Temas / Soberanía Alimentaria

  • 27 de septiembre de 2011 |

    “Que no sea una utopía”

    Entrevista con presidenta de Red de Grupos de Mujeres Rurales del Uruguay

    La organización REDES – Amigos de la Tierra Uruguay valoró positivamente la propuesta del Poder Ejecutivo de ese país de crear un impuesto a la concentración de inmuebles rurales. Leer más

  • 26 de septiembre de 2011 |

    Maíz más nuestro

    En Guatemala declaran al maíz patrimonio natural y cultural

    El pasado 22 de setiembre el gobierno guatemalteco declaró al maíz como parte del Patrimonio Natural y Cultural del país lo cual fue celebrado por movimientos campesinos y ambientalistas del estado centroamericano. Pero las amenazas siguen adelante. Leer más

  • 21 de septiembre de 2011 |

    Escenario a revertir

    Uruguay: generando masa crítica en torno a tierra y recursos naturales

    Fernando López, Secretario General de la Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR), que agrupa a los productores familiares de Uruguay, afirma que la concentración y extranjerización de la tierra en ese país del Cono Sur representa, además de un hecho económico, una pérdida de soberanía. Leer más

  • 21 de septiembre de 2011 |

    “No doy más”

    NO a los monocultivos forestales: entrevista a productor uruguayo a un paso de ser expulsado del campo

    Movimientos y organizaciones sociales de diversas partes del mundo celebran este miércoles el Día Internacional contra los Monocultivos de Árboles. Leer más

  • 20 de septiembre de 2011 | |

    Construyendo propuesta

    Congreso de Tierras, Territorios y Soberanías en Colombia

    Desde el próximo 29 de septiembre hasta el 4 de octubre se realizará en Cali, Colombia, el Congreso Nacional de Tierras, Territorios y Soberanías, atendiendo al mandato emanado del Congreso de los Pueblos de ese país. Leer más

  • 15 de septiembre de 2011 |

    Urge limitar

    Uruguay: agricultores familiares reclaman limitar legalmente concentración de la tierra

    El Ing. Agr. Gustavo Pardo ha dedicado su vida personal y profesional a la labor de defensa de la producción agropecuaria rural familiar en Uruguay. La herramienta para ello es la Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR) que aglutina a los pequeños productores en una centena de organizaciones a lo largo y ancho del país. Leer más

  • 13 de septiembre de 2011 |

    Precedente crucial

    Europa cierra las puertas a mieles que contengan polen transgénico

    Un reciente fallo del Tribunal de Justicia Europeo vino a derribar la idea de “coexistencia” entre cultivos transgénicos y cultivos convencionales al cerrar el paso al ingreso a la zona europea de mieles por contener polen del maíz transgénico MON 810, muy extendido en varios países del sur de América. Leer más

  • 1ro de septiembre de 2011 |

    Otra economía es posible

    Costa Rica: campesinos y pueblos indígenas proponen economía solidaria

    El 26 de agosto se desarrolló en las instalaciones de La Troja Ecologista de la capital costarricense, San José, una nueva edición del Encuentro Bajo la Ceiba, que promueve la propuesta transformadora del comercio solidario. Participaron del espacio de discusión y análisis cerca de 15 agrupaciones sociales, invitadas por las organizaciones COECOCEIBA Amigos de la Tierra Costa Rica y COKOMAL. Leer más

  • 31 de agosto de 2011 |

    Resuenan las voces

    La Vía Campesina lanza nuevo documental

    La Vía Campesina Internacional está difundiendo un nuevo trabajo documental “en defensa de la agricultura campesina y la soberanía alimentaria en todo el mundo”, como dice su comunicación de prensa. Leer más

  • 31 de agosto de 2011 |

    La ruta de la semilla

    Comienza Foro por la Soberanía Alimentaria en Paraguay

    A partir de hoy y hasta el próximo viernes, tendrá lugar en Paraguay el Foro por la Soberanía Alimentaria, por iniciativa de organizaciones campesinas locales articuladas en la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC- Vía Campesina), junto a Base Investigaciones Sociales (BASE IS). Leer más

0 | ... | 950 | 960 | 970 | 980 | 990 | 1000 | 1010 | 1020 | 1030 | ... | 1400

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.