Temas / Soberanía Alimentaria

  • 6 de diciembre de 2011 | |

    In memoriam

    Con Fausto Torrez, de la Coordinación Política de CLOC-Vía Campesina

    Dos décadas de militancia y construcción conjunta compartió Fausto Torrez, de Nicaragua, con el fallecido dirigente internacionalista del Movimiento Sin Tierra de Brasil, Egídio Brunetto. En entrevista con Radio Mundo Real está presente el recuerdo del inolvidable compañero y la actual coyuntura del movimiento continental campesino. Leer más

  • 6 de diciembre de 2011 | |

    Capitalismo patriarcal

    El combate al cambio climático como escalón de lucha contra el capitalismo: la visión de las mujeres

    Varias organizaciones de mujeres llegaron hasta la ciudad sudafricana de Durban para manifestar sus puntos de vista en el marco de las actividades paralelas a la COP-17 de Cambio Climático de Naciones Unidas, que se realiza en esta ciudad hasta el 9 de diciembre. Ver video

  • 6 de diciembre de 2011 | |

    “No retrocederemos”

    Importante movilización de La Vía Campesina en Durban

    “El cambio climático no es algo inevitable, se lo puede enfrentar, puede ser frenado”, diría la campesina zimbabwense Elizabeth Mpofu a cualquier representante oficial de un país industrializado si se lo cruzara en las instalaciones del Centro Internacional de Convenciones de Durban, Sudáfrica, en la COP-17 de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Ver video

  • 1ro de diciembre de 2011 | |

    “Tenemos que estar”

    La Vía Campesina movilizada en Durban durante negociaciones de clima de la ONU

    El movimiento internacional Vía Campesina está demandando en la ciudad sudafricana de Durban que la agricultura quede fuera de la mesa de negociaciones multilaterales de clima y que haya un acuerdo que obligue a las naciones industrializadas a recortes de emisiones drásticos. Ver video

  • 23 de noviembre de 2011 |

    Fin a esa historia

    Campesinas paraguayas se movilizan para denunciar violencia contra las mujeres

    “La vida de las mujeres en Paraguay no vale nada, los asesinatos quedan impunes, por la inacción de la justicia”, dijo a Radio Mundo Real la dirigente paraguaya Maguiorina Balbuena, referente de la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas (Conamuri). Leer más

  • 22 de noviembre de 2011 | |

    Otros modelos posibles

    La Vía Campesina una vez más en la COP de Clima. Empieza “Semana de la Energía Sucia” en Durban

    Más de 200 integrantes de La Vía Campesina de África, Europa, América Latina y el Caribe estarán presentes en la próxima conferencia de Clima de Naciones Unidas (ONU), en la ciudad sudafricana de Durban, con la misión de promover la agricultura campesina y la agroecología para frenar el calentamiento global. Leer más

  • 18 de noviembre de 2011 | | |

    Tiempo de acción

    Con Thomas Ouana, desde Mali contra el acaparamiento de tierras

    La Conferencia Campesina Internacional que se desarrolla en Mali contra el acaparamiento de tierras tiene como finalidad alcanzar un plan de acción concreta para detener este fenómeno, dijo desde Mali a Radio Mundo Real Thomas Ouana, de la Unión Nacional Campesina de Mozambique (UNAC). Leer más

  • 17 de noviembre de 2011 | |

    Nuestras propuestas

    Movimientos sociales mozambiqueños levantan sus banderas rumbo a la COP de Clima de la ONU

    La Vía Campesina Mozambique, la organización Justicia Ambiental – Amigos de la Tierra Mozambique y la Unión Nacional de Campesinos de ese país presentaron este jueves en Maputo, ciudad capital, una posición política conjunta de cara a la próxima Conferencia de las Partes de Naciones Unidas sobre Clima (COP-17), que empieza el 28 de noviembre en Durban, Sudáfrica. Leer más

  • 10 de noviembre de 2011 |

    “Semillas: las raíces del nuevo mundo”

    Nuevo trabajo documental profundiza sobre la lucha por la tierra y reforma agraria del MST brasileño

    Actualmente hay unos 10 000 campamentos del Movimiento de Trabajadores Rurales sin Tierra de Brasil (MST) ocupando predios en diversas partes del país, como forma de lucha para que se les entreguen las tierras para vivir y trabajar. Leer más

  • 10 de noviembre de 2011 |

    Quedan secuelas

    Rafael Eliécer Castro, Coordinador Nacional Agrario-Vía Campesina Colombia

    Desplazamientos, hostigamientos y otras formas represivas marcan la vida cotidiana en la zona del Sur de Bolívar, en Colombia, abriendo trocha a los cultivos para agrocombustibles en desmedro de los derechos colectivos. Leer más

0 | ... | 910 | 920 | 930 | 940 | 950 | 960 | 970 | 980 | 990 | ... | 1400

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.