Temas / Soberanía Alimentaria

  • 10 de octubre de 2011 |

    Apropiación indebida

    Presentaron demanda penal contra Monsanto en México

    En ocasión del Día Mundial del Maíz, organizaciones sociales del Estado mexicano de Puebla, ubicado al centro del país, presentaron una demanda penal contra la transnacional semillera Monsanto, a la que acusan por los delitos de fraude, atentado contra la bioseguridad y la riqueza nacional, y tráfico de influencias. Leer más

  • 7 de octubre de 2011 | |

    Resistencia fortalecida

    Entrevista con dirigente de Colombia: tácticas y actualidad de AngloGold Ashanti en el país

    AngloGold Ashanti desinforma a la población sobre el proyecto minero de La Colosa en el municipio colombiano de Cajamarca, departamento de Tolima, con la intención de que la resistencia “se duerma”. Leer más

  • 4 de octubre de 2011 |

    Adentro es el lugar

    Brasil: realizaron tres ocupaciones de tierra en Río Grande do Sul

    “Tierra para el pueblo, no para el tráfico”, decía uno de los carteles que los militantes del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) colocaron en una de las tres ocupaciones que concretaron en el Estado de Rio Grande do Sul, ante incumplimientos de los gobiernos federal y estadual en materia de asentamientos. Leer más

  • 4 de octubre de 2011 | |

    “¡Vamos a gobernar en nuestros territorios!”

    Feliciano Valencia y las proyecciones y mandatos del CNTTS

    Culminadas las discusiones y emanados los mandatos finalizó el Congreso Nacional Tierras, Territorios y Soberanías que nucleó a once mil personas en el suroccidente colombiano, precisamente en la ciudad de Cali. Leer más

  • 3 de octubre de 2011 | |

    Participando

    Reporte de Contagio Radio desde Cali (CNTTS)

    En medio de conferencias, paneles, mesas de trabajo y actividades culturales se desarrolló el cuarto día del Congreso en la Universidad del Valle. Las comunidades que han participado activamente anunciaron que mañana se movilizarán desde la ciudad de Cali hasta el municipio de Cajamarca, en Tolima, apoyando la lucha de los pobladores contra la megaminería. Leer más

  • 2 de octubre de 2011 | |

    Tejido social a recomponer

    Entrevista con Marylén Serna en la jornada inaugural del Congreso Nacional Tierras, Territorios y Soberanías (Colombia)

    La primera jornada del Congreso Nacional Tierras, Territorios y Soberanías (CNTTS) fue valorada como muy positiva al haberse realizado tres marchas hacia la ciudad de Cali representativas de los distintos sectores sociales y organizaciones que acuden a esta instancia con la intención de debatir, mandatar y legislar. Leer más

  • 30 de septiembre de 2011 | |

    La tierra como eje

    Presentación en Cali del Congreso Nacional Tierras, Territorios y Soberanías

    En el marco de la rueda de prensa que dio inicio al Congreso Nacional Tierras, Territorios y Soberanías que se realiza en la ciudad colombiana de Cali, Radio Mundo Real estuvo presente junto a otros medios alternativos en un esfuerzo por difundir este cónclave que pretende sentar las bases de una plataforma común del movimiento social colombiano en torno a temas clave en ese país y la región. Leer más

  • 29 de septiembre de 2011 |

    Se puede

    Proyecto autogestionado por sus trabajadores se afianza en Uruguay

    Después de casi ocho años de remar contra la corriente la Cooperativa de Trabajadores Molino Santa Rosa de Uruguay, gestionada por sus propios miembros cumplió con sus obligaciones crediticias con el Banco de la República (BROU) con lo cual la infraestructura y maquinarias pasó a ser formalmente propiedad de sus trabajadoras y trabajadores. Leer más

  • 29 de septiembre de 2011 |

    Patrimonio vegetal

    Con el investigador Guillermo Galván: la importancia de las semillas locales

    El agrónomo uruguayo Guillermo Galván es parte de la Red de Semillas Criollas que llevan adelante la Facultad de Agronomía, agricultores orgánicos y Redes - Amigos de la Tierra Uruguay, donde se dan los procesos de rescate, multiplicación y valorización de las variedades locales lo que a juicio del investigador significa “un patrimonio a preservar”. Leer más

  • 27 de septiembre de 2011 | |

    Todo listo

    Ultiman detalles logísticos y de agenda hacia Congreso Nacional Tierras, Territorios y Soberanías en Cali, Colombia

    A falta de dos días para el inicio del Congreso Nacional Tierras, Territorios y Soberanías (CNTTS) en Cali, Colombia, se remarca la necesidad de una agenda común en el sendero de construcción de “poder popular”, al tiempo que se enfatiza la alerta por proyectos extractivos en ese país. Leer más

0 | ... | 940 | 950 | 960 | 970 | 980 | 990 | 1000 | 1010 | 1020 | ... | 1400

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.