Temas / Soberanía Alimentaria

  • 11 de julio de 2011 |

    Menos secreto

    Codex Alimentarius aprobó el etiquetado de transgénicos

    Como un triunfo de consumidores ha sido interpretada la decisión de la Comisión de Codex Alimentarius de la FAO que legitima el etiquetado de alimentos que contengan transgénicos. Leer más

  • 5 de julio de 2011 |

    Ahora son ocho

    Nuevos maíces transgénicos en Uruguay: entrevista a investigador que detectó contaminación

    Cinco nuevos eventos de maíz genéticamente modificado acaban de ser aprobados para cultivo y producción comercial en Uruguay, donde se detectó hace ya dos años la contaminación transgénica en variedades de maíz convencional. Algunas organizaciones sociales nacionales alertan sobre los inefectivos procesos de consulta pública aplicados para las nuevas autorizaciones y denuncian la falta de información. Leer más

  • 30 de junio de 2011 |

    Mucho veneno

    Brasil: datos oficiales revelan riesgos para la salud humana por uso de agrotóxicos

    La advertencia de los movimientos sociales de Brasil tiene ahora una ratificación a nivel oficial. Según datos divulgados esta semana por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), hay un número importante de alimentos que se consumen en el mercado brasileño que tienen residuos peligrosos por la utilización de agrotóxicos en el campo. Leer más

  • 27 de junio de 2011 |

    "Un discurso hueco"

    Argentina: Manifestación en repudio a acuerdo agroalimentario con China

    El 20 de junio, en la ciudad de General Roca, Río Negro, vecinos y organizaciones del Alto Valle convocaron una manifestación pública contra la política de "entrega territorial" de más de 320.000 ha a China por parte del Gobierno provincial. Leer más

  • 27 de junio de 2011 | |

    Un encuentro-semilla

    Video resumen del Encuentro Continental en Defensa del Agua y la Pacha Mama (Cuenca, Ecuador)

    Con la Cruz del Sur Andina o Chakana como símbolo donde se representan los elementos de la Naturaleza en el sur ecuatoriano se desarrolló un encuentro de defensores del derecho al agua y contra la minería metálica a cielo abierto en manos de transnacionales. Ver video

  • 23 de junio de 2011 |

    “Incompetentes”

    Javier Sánchez, de La Vía Campesina, desde las movilizaciones contra el G20 en París

    Los alimentos no pueden quedar en manos del G20. Esa es la síntesis de la movilización de las organizaciones campesinas efectuada esta semana en París, donde se reunieron los Ministros de Agricultura de ese foro, en el que participan los países más poderosos del mundo. Leer más

  • 22 de junio de 2011 | |

    Caja de herramientas

    Alberto Acosta: el valor de la Constitución ecuatoriana y el “extractivismo del siglo XXI”

    El “socialismo del siglo XXI” se parece al “extractivismo del siglo XXI”, reflexiona críticamente Alberto Acosta en relación a las experiencias de gobiernos progresistas en el continente. Ver video

  • 20 de junio de 2011 | | |

    ¿Mascando oro?

    Minería amenaza fuentes de agua en Cuenca (Ecuador) y cantones cercanos

    Una misión de verificación sobre los efectos de la minería en contra de la Soberanía Alimentaria y la criminalización de la protesta social trabajó días pasados en cantones próximos a la ciudad ecuatoriana de Cuenca, donde a partir de este 21 de junio se realizará el Encuentro Continental de los Pueblos del Abya Yala en defensa del agua y la Pachamama. Leer más

  • 16 de junio de 2011 |

    En el Rancho Verde

    Campesinos sin tierra de Brasil ocuparon dos estancias improductivas en Mato Grosso

    Unas 120 familias ingresaron a la estancia Rancho Verde y otras 250 hicieron lo mismo en la “Fazenda Motum”. Ambos predios improductivos están ubicados en la región suroeste del estado brasileño de Mato Grosso, y los ocupantes pertenecen todos al Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST). Leer más

  • 8 de junio de 2011 |

    Voz Campesina N°6

    La Campaña Global de La Vía Campesina y organizaciones aliadas contra los Agrotóxicos fue el tema central en esta sexta edición de Voz Campesina. También actualizamos la situación en Chile, donde se enfrenta la ley de obtentores de semillas y en Perú, donde la lucha contra los transgénicos sigue adelante en vísperas de la segunda ronda de las elecciones presidenciales. Desde El Salvador, a dos años de gobierno del FMLN también compartimos los desafíos de la región Centroamérica de la CLOC. En ese marco también compartimos desde Uruguay los preparativos para la 4ta. Fiesta Nacional de la Semilla Criolla (...) Leer más

0 | ... | 980 | 990 | 1000 | 1010 | 1020 | 1030 | 1040 | 1050 | 1060 | ... | 1400

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.