Temas / Soberanía Alimentaria

  • 7 de junio de 2011 | |

    Vital y estratégico

    Más voces desde la Fiesta de la Semilla Criolla de Uruguay

    “La semilla es cultura, soberanía alimentaria, independencia”, dijo a Radio Mundo Real el productor Gustavo González de Uruguay, retomando ideas de uno de los talleres realizados el fin de semana en el marco de la 4ta Fiesta Nacional de la Semilla Criolla de ese país. Leer más

  • 6 de junio de 2011 | |

    Siembra pura

    La producción familiar de fiesta en Uruguay

    El domingo terminó en Uruguay la 4ta Fiesta Nacional de la Semilla Criolla y la Agricultura Familiar, que había ermpezado el viernes en el Centro Agustín Ferreiro del departamento de Canelones, con la presencia de productores familiares de varias zonas del país. Leer más

  • 6 de junio de 2011 |

    Mil Voces Nº 148

    En esta edición del Mil Voces, el tema central fue la realización de la 4ta Fiesta Nacional de la Semilla Criolla y la Agricultura Familiar. Este fin de semana, productores de todo el país llegaron hasta el departamento uruguayo de Canelones, y un equipo de Radio Mundo Real recogió allí diversos testimonios. También compartimos el aporte de nuestros corresponsales en Argentina, con voces que llegan desde la segunda jornada de bloqueos simultáneos contra el transporte minero. Leer más

  • 31 de mayo de 2011 |

    Sacarla del cajón

    Campesinos salvadoreños piden aprobación de ley de Soberanía Alimentaria que presentaron en 2008

    El gobierno de El Salvador implementó en todo el territorio nacional un programa para estimular la agricultura familiar a partir de recursos económicos provenientes del exterior. Leer más

  • 30 de mayo de 2011 | |

    En buenas manos

    Rescate y valorización de semillas criollas en Uruguay

    En Uruguay, Redes Amigos de la Tierra, la Red de Semillas Criollas, la Red de Grupos de Mujeres Rurales y otras varias organizaciones preparan la realización de la 4ta Feria Nacional de la Semilla Criolla y la Producción Familiar a realizarse entre el 3 y el 5 de junio próximos. Leer más

  • 27 de mayo de 2011 | | |

    Mil Voces Nº 147

    En el programa de hoy nos sumergimos en la realidad chilena, para dar cuenta de cómo, a pesar de las críticas, avanza la ley de obtentores de semillas a favor de transnacionales. Luego nos vamos a Honduras, donde exploramos los acuerdos entre el régimen de Lobo y el presidente derrocado Zelaya. También informamos sobre la realización de la 4ta. Feria Nacional de la Semilla Criolla y la Producción Familiar en Canelones, Uruguay. Y cerramos el programa con Ricardo Navarro de CESTA - Amigos de la Tierra El Salvador analizando la política salvadoreña en torno a la crisis climática. Leer más

  • 26 de mayo de 2011 |

    Privatizando vida

    Chile: avanza ley de obtentores de semillas a favor de transnacionales

    Mientras la atención pública se encontraba concentrada en las movilizaciones que buscaban evitar la privatización de la Patagonia chilena a manos de las hidroeléctricas, el Senado chileno legisló una vez más a favor de las transnacionales dando media aprobación a la Ley de Obtentores de Semillas. Leer más

  • 24 de mayo de 2011 |

    Voz Campesina N°5

    La ciudad de Quito fue sede del primer encuentro de comunicadores de Sudamérica de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC-Vía Campesina. Y por tanto también de esta quinta entrega de Voz Campesina. Mujeres comunicadoras de Bolivia, Chile y Colombia reflexionan en este programa -que fuera ratificado junto a otros instrumentos como una herramienta clave en los procesos de confluencia comunicacional desde el movimiento campesino- sobre las experiencias intercambiadas y los desafíos asumidos. Leer más

  • 20 de mayo de 2011 |

    Cantos de sirenas

    Discuten una Ley de Soberanía Alimentaria en Costa Rica

    Este martes 17 de mayo, el congreso costarricense empezó a discutir la viabilidad de una Ley para la Seguridad y la Soberanía Agroalimentaria. Al debate asistieron representantes de organizaciones campesinas y ecologistas, que ven con cautela esta propuesta presentada por uno de los partidos de oposición. Leer más

  • 18 de mayo de 2011 |

    Incidir para transformar

    Liliana Ortega de CNA Colombia y la experiencia de incidencia en comunicación

    La integrante del Coordinador Nacional Agrario (CNA) de Colombia Liliana Ortega describió lo que ha sido el trabajo de comunicación e incidencia para la sensibilización y el cumplimiento del “Mandato Agrario”, una plataforma de organizaciones campesinas, indígenas, de Derechos Humanos y afrodescendientes acordado en 2003. Leer más

0 | ... | 990 | 1000 | 1010 | 1020 | 1030 | 1040 | 1050 | 1060 | 1070 | ... | 1400

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.