Temas / Soberanía Alimentaria

  • 27 de enero de 2016 | |

    Bandera invisible

    Con Viviana Catrileo, responsable de comunicaciones de ANAMURI (Chile) y coordinadora del IALA

    El movimiento campesino latinoamericano nucleado en la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina) ha venido desarrollando una propuesta de formación en agroecología como instancia política y técnica a través de su red de IALAs (Institutos Agroecológicos Latinoamericanos) que cuentan con sedes en Paraguay, Venezuela, Brasil y Chile. Leer más

  • 25 de enero de 2016 | |

    Formador de formadoras

    Con Nelson Navarro: docente de maestras y maestros rurales en Puerto Mont, sur de Chile en seminario de ANAMURI

    La educación rural ha sido una vocación de toda la vida para Nelson Navarro y a través de la misma se ha acercado al movimiento campesino, recuperando los saberes ancestrales tradicionales de las comunidades rurales de ese país sudamericano. Leer más

  • 20 de enero de 2016 |

    Hacia un Plan Nacional de Agroecología

    Presentan 4000 firmas para impulsar una transición agroecológica

    Video testimonial de la presentación de firmas dirigidas al Presidente de la República Oriental del Uruguay, Dr. Tabaré Vázquez Ver video

  • 14 de enero de 2016 |

    Canibalismo corporativo: lo que viene

    La fusión entre Monsanto y Syngenta, dos de las más grandes y combatidas empresas de semillas transgénicas y agrotóxicos a nivel mundial, parecía una mala fantasía. Leer más

  • 12 de enero de 2016 |

    MST lanza campaña contra agrotóxicos y en defensa de la vida

    En la tarde del 11 de enero, más de 1500 trabajadores Sin Tierra se comprometieron a erradicar el uso de agrotóxicos en las áreas de la Reforma Agraria y construir la agroecología como una filosofía de vida, a partir de la "Campaña Permanente Contra los Agrotóxicos y por la vida" en Bahía. Leer más

  • 28 de diciembre de 2015 | |

    Voz Campesina 42

    Cierre de 2015 y perspectivas del año que se inicia desde la mirada de las organizaciones del campo: encuentro continental a una década de la derrota del ALCA; encuentro de escuelas agroecológicas campesinas, paro cívico y popular en Paraguay y Colombia entre la búsqueda de la paz y el conflicto agrario. También Antolín Huasca relata las movilizaciones en París en la cumbre de Cambio Climático. Leer más

  • 12 de diciembre de 2015 | | |

    Unidos y fortalecidos

    Luchas y estrategias de los principales afectados por el cambio climático y sus falsas soluciones

    El jueves la Convergencia Mundial de las Luchas por la Tierra y el Agua realizó en París, Francia, una asamblea que se denominó “Enfriemos el planeta: Comunidades más expuestas al frente de la lucha”, en el marco de las actividades paralelas a la COP 21 de la ONU en esa ciudad. Ver video

  • 10 de diciembre de 2015 | | |

    “Un modesto ejemplo”

    Con Ramón Aguiar, de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños de Cuba

    La Vïa Campesina ha realizado en París, Francia, varias actividades en el marco de la Villa Mundial de las Alternativas y la Zona de Acción por el Clima, paralelas a la COP 21 de ONU sobre Cambio Climático. La promoción de la agroecología en el marco de la soberanía alimentaria ha sido la principal reivindicación de la red de organizaciones campesinas de carácter mundial. Leer más

  • 9 de diciembre de 2015 | |

    Danone escrachada

    Acción de La Vía Campesina en París en el marco de la COP 21

    La Vía Campesina realizó este miércoles en París, Francia, una acción frente a la sede de la corporación Danone, para denunciar el accionar de la empresa contra la agricultura campesina en varias partes del mundo y ejemplificar el daño que los agronegocios y la agricultura industrial le provocan al planeta. Ver video

  • 8 de diciembre de 2015 |

    “Visibilizar lo que existe”

    Defensora del Vecino de Montevideo en Fiesta de la Trilla de cooperativa agroecológica Graneco

    La Doctora en Trabajo Social Ana Agostino fue una de las expositoras en los Paneles de Construcción de Pensamiento Colectivo que vertebraron la pasada Fiesta de la Trilla organizada por la cooperativa granelera agroecológica GRANECO, quien reflexionó, a la luz de la experiencia de la producción agroecológica, sobre el concepto de sustentabilidad, de crecimiento y también de desarrollo. Leer más

0 | ... | 270 | 280 | 290 | 300 | 310 | 320 | 330 | 340 | 350 | ... | 1400

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.