Temas / Soberanía Alimentaria

  • 12 de febrero de 2016 | | |

    Sobrevivir para crecer

    Crónica desde la V Asamblea del CNA en Caldas, Colombia

    La V Asamblea Nacional del Coordinador Nacional Agrario de Colombia (CNA) comenzó el 1 de febrero con la realización de cuatro encuentros simultáneos, de mujeres, de jóvenes, de niñas y niños, y de territorialidad, que marcaron la agenda y los sentires de dicha instancia resolutiva de la organización campesina que se extendió hasta el día 6 de febrero. Ver video

  • 10 de febrero de 2016 | |

    Somos IALA

    Video-resumen del Seminario Internacional "Agroecología, Educación y Pueblos del Campo"

    Producción de Sara Pont (Tierra del Futuro) y Radio Mundo Real desde el Seminario organizado por ANAMURI (CLOC-VC) de Chile. Ver video

  • 10 de febrero de 2016 |

    Miles de vidas amenazadas

    Gobierno colombiano suspende obras de Hidroituango por afectación ambiental

    La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales colombiana impuso al proyecto hidroeléctrico Hidroituango, que se levanta en el norte del departamento de Antioquia, la medida preventiva de suspensión inmediata de la construcción de la vía que va de Puerto Valdivia a la presa. Desechos de esa obra pararon en el río Cauca, uno de los más importantes del país. Leer más

  • 8 de febrero de 2016 | | |

    Pueblo Garífuna enfrenta a corporaciones y al Estado de Honduras en defensa de sus tierras

    Reportaje*

    El Estado hondureño se rehúsa a reconocer su condición de pueblo indígena y le niega el derecho a la tierra. Corporaciones y terratenientes avanzan con el monocultivo de palma africana, amenazando la soberanía alimentaria. Leer más

  • 5 de febrero de 2016 |

    Ecos que emocionan

    Video de CLOC-Vía Campesina resume la fuerza y línea política de su VI Congreso

    La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC – Vía Campesina) está difundiendo el video oficial de su VI Congreso, realizado del 10 al 17 de abril de 2015 en Buenos Aires, capital de Argentina, y que tuvo la participación de más de 1200 delegadas y delegados de 21 países del continente y de fuera de él. Ver video

  • 4 de febrero de 2016 | |

    Proyecto paralizado

    “La intencionalidad, dolo y mala fe de Barrick no está en duda”, denuncian en Chile

    Varios altos ejecutivos de Barrick Chile, empresa a cargo del proyecto minero Pascua Lama, comparecieron ante la Superintendencia del Medio Ambiente del gobierno nacional, que busca determinar la intencionalidad de la compañía en incumplimientos ocurridos en la construcción del emprendimiento, que generaron una grave contaminación ambiental. Leer más

  • 4 de febrero de 2016 |

    Crisis derramada

    Mega granjas sustituyen a familias campesinas productoras de leche en Europa

    Desde marzo de 2015, miles de familias campesinas productoras de leche han perdido su viabilidad económica al perder el sistema de cuotas mediante las cuales la industria se veía obligada a adquirir ese alimento a sus productores históricos. En cambio, un reducido número de corporaciones han instalado grandes establecimientos, compitiendo a nivel mundial con costos mucho menores. Leer más

  • 4 de febrero de 2016 | |

    Aprender y desaprender

    Con Fernando Andrade, desde la FENOCIN de Ecuador al IALA Paraguay

    Campesino joven ecuatoriano de nacimiento, Fernando Andrade es uno de los estudiantes del Instituto Agroecológico Latinoamericano (IALA) y brindó su testimonio a Radio Mundo Real. Leer más

  • 3 de febrero de 2016 |

    Territorios agroalimentarios

    Coordinador Nacional Agrario de Colombia realiza su 5ª Asamblea

    El Coordinador Nacional Agrario - CNA de Colombia, miembro de la CLOC - Vía Campesina está realizando su 5ª Asamblea Nacional. Cerca de 700 delegados de organizaciones campesinas se reunirán en el municipio de Riosucio, en Caldas, para proyectar las propuestas de incidencia y movilización de esta articulación en los próximos años. Leer más

  • 3 de febrero de 2016 | |

    No te olvides

    MST renueva pedido al gobierno de cumplimiento de compromisos con la reforma agraria

    Los dirigentes del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil (MST) João Pedro Stédile y João Paulo Rodrigues brindaron el martes una conferencia de prensa en la sede del Sindicato de Periodistas de São Paulo, para hacer públicos dos documentos políticos elaborados por la dirigencia nacional del movimiento. Leer más

0 | ... | 260 | 270 | 280 | 290 | 300 | 310 | 320 | 330 | 340 | ... | 1400

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.