13 de mayo de 2011 | Mil Voces
Comenzamos nuestro recorrido en Brasil, donde la dirigente campesina Itelvina Masioli analizó las causas de la crisis alimentaria y señaló la necesidad de construir un nuevo modelo productivo a partir de la soberanía alimentaria. En Ecuador conversamos con Humberto Cholango, Presidente de CONAIE, y abordamos un informe que analiza críticamente las inconsistencias en la adjudicación de tierras en el país. En Argentina, analizamos un "triunfo histórico" para el movimiento campesino cordobés, y en Chile, hablamos sobre las movilizaciones por la aprobación de un proyecto hidroeléctrico en la Patagonia. Leer más
11 de mayo de 2011 | Entrevistas
En Brasil la crisis alimentaria ocurrida cuatro años atrás tuvo un fuerte impacto, al igual que sucedió en todo el mundo, ya que ésta fue el resultado de un modelo de alimentación industrial basado en la explotación y dependiente del petróleo, que se orienta por el lucro y no tiene ningún compromiso con la soberanía alimentaria. Leer más
10 de mayo de 2011 | Entrevistas
La semana pasada, la organización de defensa del derecho a la alimentación FIAN Ecuador, en conjunto con la federación de organizaciones de pequeños agricultores “Unión Tierra y Vida”, presentó un informe en el que estudió la dramática situación en la que se encuentran las campesinas y campesinos posesionarios de tierras en Ecuador. Leer más
9 de mayo de 2011 | Entrevistas
El 6 de mayo el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la provincia de Córdoba sobreseyó a un grupo de pobladores de El Chacho, paraje ubicado en el departamento Minas, noroeste provincial, que habían sido declarados culpables por el delito de usurpación en el año 2008. Leer más
9 de mayo de 2011 | Noticias
El lugar ya está elegido, las obras están en marcha y las clases empezarán en 2012. El asentamiento campesino Oito de Junho, ubicado en Laranjeiras do Sul, en el Estado de Paraná, será el primero de Brasil que tendrá una sede de una universidad federal. Leer más
4 de mayo de 2011 | Entrevistas
Dirigentes del Frente Nacional Campesino (FNC) iniciaron el 4 de abril una marcha para solicitarle a las autoridades sendas leyes para suspender los desalojos de familias indígeno-campesinas y "poner freno" a la concentración y extranjerización de la tierra. Leer más
3 de mayo de 2011 | Entrevistas
Entrevista a Marcelino Bustamante López, dirigente de la Coordinadora Nacional Agraria (CNA) del Perú, sobre el proceso de resistencia al decreto “clandestino” del gobierno de Alan García que abre paso al cultivo de transgénicos en el país andino. Leer más
29 de abril de 2011 | Mil Voces
Finalmente desalojaron a un productor ganadero de Bella Unión, en Uruguay, y ya hay movilizaciones contra la postura del gobierno. Después seguimos en Argentina, donde cuatro ambientalistas fueron a juicio por oponerse a la minería, y pasamos a una noticia que llega desde Perú, vinculada al rechazo a la apertura transgénica. Terminamos en El Salvador, donde un referente de la lucha contra la minería recibió un reconocimiento. Leer más
27 de abril de 2011 | Noticias
Organizaciones ambientalistas y de productores de varios países acusan a la empresa sueco finlandesa Stora Enso (forestal y celulósica) de crímenes ambientales y de corrupción en América Latina, luego que la compañía anunciara en su asamblea anual de accionistas ganancias de 817,4 millones de euros durante 2010. Leer más
27 de abril de 2011 | Videos
Gremios agrarios, consumidores, cocineros, académicos, científicos, profesionales de salud, colegios profesionales, actores políticos y ONG, reiteraron al Presidente de Perú Alan García el pedido de derogar inmediatamente la resolución que abre las puertas del país al ingreso de semillas transgénicas. Ver video
0 | ... | 1000 | 1010 | 1020 | 1030 | 1040 | 1050 | 1060 | 1070 | 1080 | ... | 1400
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.