7 de julio de 2015 | Videos | Basta de Impunidad Corporativa - Ginebra 2015
Como “lamentable” calificó el activista argentino Gonzalo Berrón, del Transnational Institute de Holanda (TNI), el papel de la Unión Europea en la apertura el lunes en Ginebra de la primer sesión del Grupo de Trabajo Intergubernamental del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU), encargado de establecer las pautas para un tratado vinculante sobre corporaciones y derechos humanos. Ver video
6 de julio de 2015 | Entrevistas | Basta de Impunidad Corporativa - Ginebra 2015
Inició este lunes en Ginebra, Suiza, una semana de movilizaciones paralela a las negociaciones en esta ciudad del Grupo de Trabajo Intergubernamental del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU), encargado de definir los términos de un tratado vinculante sobre derechos humanos y corporaciones transnacionales. Leer más
6 de julio de 2015 | Entrevistas | Basta de Impunidad Corporativa - Ginebra 2015
La eurodiputada por el partido español Podemos Lola Sánchez, dijo este lunes en Ginebra que todos los gobiernos que impulsan los “tratados inhumanos” de libre comercio e inversiones, o que se oponen a un tratado vinculante en Naciones Unidas (ONU) sobre corporaciones transnacionales y derechos humanos “son gobiernos traidores”. Leer más
6 de julio de 2015 | Entrevistas | Basta de Impunidad Corporativa - Ginebra 2015
Numerosas organizaciones sociales denunciaron este lunes en Ginebra que la Unión Europea (UE) intentó paralizar las negociaciones en el marco de la ONU para un acuerdo vinculante sobre derechos humanos y corporaciones transnacionales. Leer más
3 de julio de 2015 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo | Basta de Impunidad Corporativa - Ginebra 2015
“Basados en una mentira, quieren robarle al Estado salvadoreño 301 millones de dólares. Eso es propio de un delincuente. (...) Es un atraco”, dijo a Radio Mundo Real el director de CESTA – Amigos de la Tierra El Salvador, Ricardo Navarro, en referencia al juicio que le inició a su país la minera canadiense Pacific Rim. Leer más
1ro de julio de 2015 | Entrevistas
Mientras una parte de Latinoamérica pone los ojos sobre Chile para seguir la Copa América de fútbol cuya estética de presentación utiliza simbología de los indígenas mapuche, comunidades de este mismo pueblo están tomando acciones de urgencia para detener la expoliación de sus territorios. Concretamente, 11 comunidades mapuche de Neltume, en la región de Panguipulli vienen llevando acciones para detener el avance de la transnacional italo-española Endesa Enel que ha ingresado a sus territorios para realizar trabajos de prospección para la construcción de hidroeléctrica. Leer más
24 de junio de 2015 | Testimonios | Luchadores sociales en riesgo
“Ayer hermoso y majestuoso Río La Pasión, hoy desagüe de la palmera, también es corrupción” rezan los carteles llevados por las distintas autoridades y representantes de comunidades guatemaltecas hasta la capital para denunciar al Estado por el delito de "ecocidio". Leer más
23 de junio de 2015 | Noticias | Víctimas del cambio climático | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo
La naturaleza es también víctima del conflicto armado en Colombia y debe reconocerse como tal, al tiempo que incluirse una comisión de la “verdad ambiental” en las mesas de diálogo entre el Estado y las insurgencias, señala en un pronunciamiento público Amigos de la Tierra Colombia. Leer más
19 de junio de 2015 | Testimonios | No al golpe de estado en Paraguay
El pasado 12 de junio se cumplieron tres años de la masacre de campesinos paraguayos que ocupaban un predio en Marina kue, Curuguaty, que diera prólogo al golpe de estado contra el gobierno de Fernando Lugo y posteriormente a la restauración conservadora que hoy personaliza el mandatario Horacio Cartes. Leer más
19 de junio de 2015 | Entrevistas | Criminalización del COPINH | Luchadores sociales en riesgo | ¡Berta vive! | Mano a Mano
El Premio Goldman 2015 otorgado a la luchadora hondureña Berta Cáceres significó la visibilidad de la lucha social en ese país, a seis años del Golpe de Estado y llegó en un momento de movilización popular anticorrupción que es común a otros países del istmo, como es el caso de Guatemala. Leer más
0 | ... | 710 | 720 | 730 | 740 | 750 | 760 | 770 | 780 | 790 | ... | 2560
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.