Temas / Derechos humanos

  • 17 de abril de 2015 |

    Doble discurso

    Con Elver Guerrero, del Coordinador Nacional Agrario de Colombia

    La lucha agraria en Colombia ha dado lugar en los últimos años a grandes movilizaciones. Aunque fuertemente reprimidas por el gobierno de Juan Manuel Santos, presidente del país andino, las jornadas de protesta y reivindicación del campesinado derivaron en la Cumbre Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular, en 2014. Leer más

  • 14 de abril de 2015 | | |

    A la calle por la tierra

    Argentina: indígenas de Formosa movilizados por sus territorios y otros derechos

    Representantes de 27 comunidades indígenas qom, pilagá, wichí y nivaclé que viven en la provincia argentina de Formosa, están acampadas desde el 14 de febrero en pleno centro de Buenos Aires, capital del país, para reclamar una vez más por sus derechos y sus tierras. Leer más

  • 12 de abril de 2015 | |

    Declaración final

    Cumbre de los Pueblos, Sindical y de los Movimientos Sociales de Nuestra América

    Nosotros, los Pueblos de Nuestra América, convocados en la Cumbre de los Pueblos, Sindical y de los Movimientos Sociales, reunidos en la Universidad de Panamá entre los días 9, 10 y 11 de 2015, con más de 3.500 delegados/as representando a centenares de nuestras organizaciones obreras, sindicales, campesinas, pueblos originarios, estudiantiles, de mujeres, sociales y del movimiento popular. Leer más

  • 11 de abril de 2015 | |

    Otra ausencia

    Colombia: Comunero indígena nasa asesinado por defender su territorio

    Desde hace más de un mes la comunidad Nasa del norte del Cauca, suroccidente colombiano, viene desarrollando, en el marco del derecho propio, un ejercicio de resistencia por la liberación de la Madre Tierra, en un territorio que antes de la invasión y colonización perteneció a las comunidades aborígenes y que hoy se encuentra concentrada en pocas familias terratenientes que la han dedicado a la explotación mediante el monocultivo de caña, dirigido principalmente a la producción de agrocombustibles. Leer más

  • 9 de abril de 2015 | |

    Recambio en continuidad

    IV Congreso CLOC: juventud del campo y la ciudad luchando por Soberanía Popular

    Con la Asamblea de Jóvenes de la CLOC-Vía Campesina se iniciará este viernes 10 de abril el VI Congreso de dicha Coordinadora en la ciudad de Buenos Aires que se extenderá hasta el Dïa Internacional de las Luchas Campesinas, el 17 de abril próximo. Leer más

  • 7 de abril de 2015 |

    Lejos de su casa y en espera por soluciones

    Nuevo desalojo para hacer posible Hidroituango en Colombia

    El 27 de marzo fueron desalojadas por la fuerza más de 80 personas de la comunidad de la zona de La Arenera en Colombia, municipio de Toledo situado en el departamento de Antioquia, sobre el río Cauca, y en plena zona de afectación del proyecto hidroeléctrico Hidroituango. Los desplazados por la mega represa están actualmente en el municipio de Ituango y esperan volver a sus casas. Leer más

  • 1ro de abril de 2015 |

    El Río de la Vida

    Colombia: entrevista con Miller Dussan; movilización en defensa del Magdalena

    Por la defensa del Rio Magdalena en Colombia como bien público, la recuperación de la memoria y la autonomía de las comunidades frente a la construcción de su Buen Vivir. Y contra la industria extractiva, contra el Plan de Desarrollo del gobierno Santos y el endeudamiento en manos del corporativismo transnacional, contra la muerte del Rio la Movilización Nacional EL RIO DE LA VIDA, ha convocado a las comunidades campesinas, indígenas, afrodescendientes y populares urbanas a levantar la voz en defensa de la vida. Leer más

  • 1ro de abril de 2015 | |

    Necesario y urgente

    Reclaman ante la Comisión Interamericana de DDHH por impacto de reforma energética mexicana sobre pueblos indìgenas

    Radio Mundo Real dialogó con una de las representantes de organizaciones humanitarias que a finales de marzo denunciaron ante la CIDH los efectos de la reforma energética del gobierno de Enrique Peña Nieto sobre las comunidades indígenas. Leer más

  • 31 de marzo de 2015 | |

    Mucho que decir

    Coyuntura campesina, a diez días del inicio del VI Congreso de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-VC)

    El próximo 10 de abril dará comienzo en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, un nuevo Congreso, el sexto, de la Coordinadora latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vìa Campesina) que coincide con los 20 años de esta organización continental. Leer más

  • 30 de marzo de 2015 |

    La semilla: hecho político

    Con Patricia Martins, de la cooperativa productora de semillas agroecológicas Bionatur

    Las semillas criollas y autóctonas, su conservación, cuidado, utilización y mejoramiento representan, antes que un hecho agronómico o biológico, un factor político que hace a la autonomía de los agricultores y agricultoras. Leer más

0 | ... | 740 | 750 | 760 | 770 | 780 | 790 | 800 | 810 | 820 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.