18 de junio de 2015 | Entrevistas | Criminalización del COPINH | Honduras libre | Luchadores sociales en riesgo
En pocos días se cumplirán 6 años del golpe de Estado perpetrado en el país centroamericano, el 28 de junio de 2009. La resistencia popular desde entonces no ha cesado. Contó con un nuevo mojón en las pasadas elecciones presidenciales realizadas en 2013, de las que salió electo Juan Orlando Hernández del Partido Nacional, y que el movimiento social y el Partido Libertad y Refundación (Libre) denunció como fraudulentas. En las últimas semanas las calles de diversas localidades hondureñas fueron tomadas por protestas masivas, marcando un nuevo hito en la historia de descrédito y poca popularidad de los gobiernos de facto pos golpe de Estado en Honduras. Leer más
17 de junio de 2015 | Testimonios | Luchadores sociales en riesgo
El pasado 11 de junio, integrantes del Movimiento Ríos de Antioquia, Colombia, nuevamente fueron víctimas de amenazas de muerte, por medio de un mensaje de texto que llegó a una de sus integrantes. Así lo denunció en diálogo con Contagio Radio de Colombia Isabel Cristina Zuleta, referente del movimiento. Leer más
16 de junio de 2015 | Entrevistas | Movilizaciones Bruselas UE-CELAC | Luchadores sociales en riesgo | Basta de Impunidad Corporativa - Ginebra 2015
Una delegación de Amigos de la Tierra Internacional (ATI) está presente en Ginebra, Suiza, donde está sesionando el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU), con el propósito de exhortar a varios gobiernos a participar en el grupo intergubernamental de ese Consejo que empezará a definir los términos de un tratado vinculante sobre derechos humanos y corporaciones transnacionales. Leer más
12 de junio de 2015 | Entrevistas | Financiarización de la naturaleza
“El problema grave cuando nosotros hablamos de derecho de consulta es que REDD no nos dice nada. No nos dice cómo van a ser manejados ni qué va a pasar con nuestros bosques, y desde ahí entonces que está la incertidumbre que tenemos”, alertó el indígena térraba Pablo Sivas desde Costa Rica. Leer más
10 de junio de 2015 | Noticias | Movilizaciones Bruselas UE-CELAC | Basta de Impunidad Corporativa - Ginebra 2015
Algunos días antes de iniciarse la Cumbre de gobiernos de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Bruselas, organizaciones y redes sociales enviaron esta misiva a los gobernantes solicitando desmontar el extractivismo y suspender los acuerdos de libre comercio, desregulación de servicios y protección de inversiones recíprocas, así como condenaron la política de "austeridad" impuesta en Europa. Leer más
9 de junio de 2015 | Testimonios | Financiarización de la naturaleza | Foro Pùblico Sistema Energético Uruguay | Basta de Impunidad Corporativa - Ginebra 2015
En el marco del Foro Público sobre Sistema Energético, Justo y Soberano realizado el jueves 4 de junio en Montevideo, Uruguay, la atención se colocó en la incidencia de tratados multilaterales o bilaterales de libre comercio, o de protección recíproca de inversiones sobre los servicios públicos, en especial energéticos. Leer más
9 de junio de 2015 | Noticias | Financiarización de la naturaleza
Isaac Rojas, coordinador del Programa de Bosques y Biodiversidad de Amigos de la Tierra Internacional San José, Costa Rica – El 5 de junio se celebra, desde 1973, el Día Mundial del Medio Ambiente. En Amigos de la Tierra Internacional este año lo celebramos recordando la importancia de la gestión comunitaria de la biodiversidad. Leer más
8 de junio de 2015 | Informes especiales | Luchadores sociales en riesgo
“Convocamos a la conformación de una Red de Parlamentarios por la Paz en Colombia, y hacemos un llamado a todas y todos aquellos Representantes comprometidos con la Paz en nuestro continente y en el mundo, a formar parte de la misma”. Leer más
5 de junio de 2015 | Mil Voces
En esta edición la música será el homenaje de Mil Voces al agua. De la mano de diversos artistas de América y Europa, le cantaremos al AGUA y repasaremos el acontecer social y medioambiental de las últimas semanas en América Latina. Leer más
1ro de junio de 2015 | Testimonios | Luchadores sociales en riesgo
Con casi 40 años de existencia, la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria de Colombia, la Fensuagro, es hoy referente de los movimientos sindicales y campesinos del campo de ese país y al cabo de esta misma semana realizará su XI Congreso. Leer más
0 | ... | 720 | 730 | 740 | 750 | 760 | 770 | 780 | 790 | 800 | ... | 2560
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.