Temas / Derechos humanos

  • 19 de mayo de 2016 | | | | | | |

    Gracias a la vida

    Con Vitalino Álvarez, del MUCA hondureño: “Uno a veces tiene hasta suerte de todavía estar vivo, a mi me han hecho cuatro atentados”

    El dirigente campesino Vitalino Álvarez, del Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA) de Honduras, denunció a Radio Mundo Real un panorama escalofriante en la tan golpeada zona del Bajo Aguán: criminalización de la lucha social, atentados contra dirigentes y el campesinado en general, paramilitarismo y escuadrones de la muerte. Ver video

  • 17 de mayo de 2016 | |

    Carta abierta contra el golpe de Estado y en a poyo a quien está luchando en Brasil

    Tegucigalpa, 17 de mayo de 2016.

    El golpe de Estado que se acaba dar en Brasil contra la Presidenta Dilma Rousseff, forma parte del proyecto de recolonización de Latinoamérica. Es el mismo proyecto que llevó adelante los golpes de Estado en Honduras, en 2009, y en Paraguay en 2012, y que ha intentado repetidamente avasallar los gobiernos populares de Venezuela, Bolivia y Ecuador. Leer más

  • 13 de mayo de 2016 | |

    Propiedad contra trabajo

    Honduras: una empresa campesina desalojada brutalmente y otra bajo amenaza de desalojo.

    El pasado miércoles 11 de marzo, un fuerte operativo conjunto de la Policía Nacional y el Ejército hondureños desalojó a familias del movimiento campesino 9 de julio en el municipio de Tutule en el departamento de La Paz. Los más de 80 efectivos destruyeron cultivos de café, árboles frutales, maíz, frijoles, los huertos y las 50 casas de las familias. En la acción dos trabajadores sufrieron heridas de bala, y dos trabajadoras fueron arrestadas y maltratadas, según denunciaron en comunicado. Leer más

  • 13 de mayo de 2016 | |

    Nota del MST sobre alejamiento de Dilma Roussef del cargo de presidenta

    "Este es un golpe institucional y antidemocrático, que irrespetó la voluntad de 54 millones de votantes

    El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) manifiesta su repudio e disconformidad con la decisión del Senado federal de admitir el proceso de impeachment contra la Presidenta Dilma Roussef y apartarla del cargo temporalmente. Tenemos la certeza, como está claro en el proceso, de que la Presidenta no cometió ningún crimen. Y si los crímenes fueron tales, afectan también al vice que ahora asume, así como al senador Anastasia, ex-gobernador de Minas. Por lo tanto, se trata de un golpe institucional. Leer más

  • 13 de mayo de 2016 | | | | | |

    Conferencia de Prensa en México del COPINH, la familia de Berta Cáceres, Gustavo Castro y el Movimiento Amplio por la Justicia de Honduras

    VEA LA RUEDA DE PRENSA DE ESTE VIERNES COMPLETA

    “COPINH PRESENTA LA SITUACIÓN ACTUAL DEL CASO BERTA CÁCERES Y GUSTAVO CASTRO” Representantes del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) y sus abogados/as, presentarán los últimos sucesos de represión al movimiento, y su posicionamiento ante la línea de investigación del gobierno Hondureño para el esclarecimiento del asesinato de su coordinadora, Berta Cáceres, y el atentado del mexicano Gustavo Castro. Ver video

  • 13 de mayo de 2016 |

    Al Sur del Río Bravo Nº 36

    Programa de Radionauta desde La Plata, Argentina.

    En el programa Nº36 seguimos de cerca la situación en Brasil: repasamos toda la info sobre el golpe en curso y analizamos la etapa que se viene en diálogo con Paola Estrada, militante de Consulta Popular y de la Secretaría de ALBA Movimientos. En el regreso de la columna de cultura popular, entrevistamos a la rapera argentina Sara Hebe y rescatamos la identidad aymara a propósito de la traducción de “El Principito” a esta lengua. Además, Lupita nos trajo otro desopilante capítulo de las aventuras del “Capitán Latinoamérica”. Leer más

  • 11 de mayo de 2016 |

    "¡No pasarán!"

    Entrevista con Joaquim Piñero, dirigente del MST sobre el inminente golpe en su país

    Desde que comenzó el proceso de impeachment, de golpe, como no dudaron en seguida en llamarlo los movimientos sociales de Brasil, las manifestaciones, actos culturales, ocupaciones de tierras e instituciones públicas no han parado. El Frente Brasil Popular que reúne desde movimientos estudiantiles, de lucha por la tierra, por vivienda digna, centrales sindicales y partidos de izquierda convocó ayer una movilización en todo el país: “el foco principal fue cortar las principales rutas del país, así como llevar a cabo movilizaciones y paros en fabricas, escuelas y universidades de las grandes ciudades. La evaluación que tenemos es de que fue una movilización exitosa, que se dio en 20 de los 27 estados brasileños y que demostró de hecho en las calles la fuerza que tienen los movimientos populares organizados”, contó Joaquim Piñero dirigente del Movimiento de Trabajadores/as Sin Tierra de Brasil, que integra ese Frente. Leer más

  • 10 de mayo de 2016 | |

    "Ocupar todo"

    Balance de una jornada de luchas. Las voces de los movimientos sociales a las puertas de un posible quiebre institucional en Brasil

    Este miércoles 11 de mayo, el Senado de Brasil completará la etapa de decisión sobre el inicio o no del proceso de juicio político (impeachment) a la presidenta Dilma Rousseff. De confirmarse, Dilma sería separada del cargo por un máximo de 180 días, mientras tiene lugar el proceso de investigación que deberá servir de base para la decisión de cesarla definitivamente de su cargo. Mientras tanto, los movimientos sociales brasileños semana tras semana llevan a cabo marchas, movilizaciones, ocupaciones de instituciones públicas en reclamo por mejoras en las políticas públicas, para que se investiguen casos de corrupción en los que los protagonistas son de la derecha política, y fundamentalmente en contra del golpe en curso. Leer más

  • 10 de mayo de 2016 | | | | | | |

    Una mirada desde Europa

    El recrudecimiento de la Honduras sucesora del golpe de Estado de 2009

    El Transnational Institute de Holanda (TNI) denuncia una profundización de las violaciones a los derechos humanos en Honduras, a los derechos de las mujeres, y alerta sobre la forma institucional mediante la que se expresa la violencia. “Hay una carencia institucional total, no hay ningún escenario para reclamar justicia”, fustigó Lyda Forero, que participó en el “Encuentro Internacional de los Pueblos Berta Cáceres Vive” en Honduras, del 13 al 15 de abril. Leer más

  • 9 de mayo de 2016 | | |

    Incesante represión

    Entrevista con el coordinador del COPINH, Tomás Gómez, luego de la represión sufrida esta mañana frente a Casa de Gobierno hondureña

    En la mañana de este lunes 9 de abril, el COPINH (Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas) organizó un plantón pacífico en frente a la Casa de Gobierno de Honduras, en la capital Tegucigalpa. La acción fue duramente reprimida por la policía y fuerzas especiales del Estado hondureño. Cuatro integrantes de la organización fueron detenidos, y varios sufrieron heridas. Entre ellos, Junior de 15 años de edad sufrió traumatismo encefalocraneano y se encuentra hospitalizado en estado grave. Leer más

0 | ... | 510 | 520 | 530 | 540 | 550 | 560 | 570 | 580 | 590 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.