Temas / Derechos humanos

  • 8 de junio de 2016 | | |

    La Cumbre unida y en Minga

    Con Claudia Ortíz, del Movimiento Ríos Vivos – Colombia

    Luego de diez días de movilización y resistencia de la Minga Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular en Colombia, el balance es de 27 departamentos con actividades, más de 100 puntos de manifestación y una cifra cercana a las 110 000 personas en las principales carreteras y concentraciones que la Minga ha generado en el país. Leer más

  • 6 de junio de 2016 | |

    "Párese Duro"

    Informativo colaborativo del Paro Agrario en Colombia

    Desde Bogotá, se actualizan las últimas informaciones acerca de la movilización de la Minga Nacional, Étnica, Campesina y Popular. Leer más

  • 3 de junio de 2016 | |

    El paro crece, la Minga va

    Nuevos sectores involucrados, detenciones masivas, solidaridad internacional y bloqueo de mineras; reporte desde Colombia a cargo de Danilo Urrea

    Al cumplirse cinco días desde su efectivización en ciudades y territorios rurales colombianos, la Minga Nacional Agraria, Campesina , Étnica y Popular concita la adhesión de nuevos sectores, como maestros y otros sindicatos urbanos. Sin embargo ese crecimiento también trajo aparejado un recrudecimiento de la represión por parte de las fuerzas policiales, así como de amenazas desde elementos paramilitares hacia los liderazgos de las comunidades movilizadas. Leer más

  • 2 de junio de 2016 | |

    En minga y bajo amenazas

    Con Genaro Graciano del Movimiento Ríos Vivos (Colombia)

    Afectados y afectadas por represas, en el marco de la Minga Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular colombiana, han sido amenazados por su reivindicación de permanencia en los territorios, al tiempo que reclaman una instancia nacional donde denunciar las violaciones a sus derechos, humanos y de la naturaleza, por los megaproyectos de presas. Leer más

  • 1ro de junio de 2016 |

    ¡Fuera MINUSTAH!

    Comunicado de ATALC

    En el día de Acción continental por el Retiro de las Tropas de la MINUSTAH de Haití Amigos de la Tierra América Latina y del Caribe ATALC manifiesta Después del golpe de estado en el año 2004, fue creada la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización del Haiti (MINUSTAH). En 2016, se completan 12 años de esta ocupación militar, sin embargo, el país sigue siendo el más pobre, más devastado, más desestabilizado de la región. La MINUSTAH hizo alianza con los sectores más retrógrados del país, es responsable por diversas violaciones de derechos humanos y se ha convertido en una herramienta para que las transnacionales se instalen en el territorio haitiano. Leer más

  • 1ro de junio de 2016 |

    Discurso de paz, tratamiento de guerra

    Con Marylen Serna, vocera del Congreso de los Pueblos.

    Mientras continúa la Minga Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular en Colombia, en respuesta a los acuerdos incumplidos por el gobierno de Juan Manuel Santos con el movimiento social y popular, también aumentan situaciones de tensión en las regiones de ese país latinoamericano. Leer más

  • 31 de mayo de 2016 |

    Ayni Nº 127

    Espacio para la promoción y educación en derechos humanos, y actualidad de los movimientos sociales

    En nuestro "AYNI" 127 conversamos sobre la Semana Mundial Parto Respetado ARICA 2016. También compartimos desde Radio Mundo Real el análisis de de los efectos del golpe en Brasil. Seguimos difundiendo la campaña sobre la prevención del Zika que realiza UNESCO y AMARC. Y compartimos un nuevo reporte de Global Voice en aymara. Nos acompañaron: Karina López, matrona, Red Latinoamericana y del Caribe por la Humanización del Parto y el Nacimiento, Relacahupan, Arica. Francisca Rodríguez, Anamuri CLOC Vía Campesina Chile. Leer más

  • 30 de mayo de 2016 |

    Minga le digo

    Ad portas de un nuevo paro agrario en Colombia

    En la mañana del 27 de mayo, en la sede de la Organización Nacional Indígena de Colombia -ONIC-, se dieron cita procesos, organizaciones y movimientos sociales en rueda de prensa para anunciar la Minga Nacional Agraria Campesina, Étnica y Popular, que inició hoy 30 de mayo en diversos lugares del territorio del país suramericano. Leer más

  • 27 de mayo de 2016 | |

    Voz Campesina 49

    Movilización continental contra el capitalismo golpista

    Brasil, argentina, Honduras y Perú, en una nueva edición del programa colectivo de Amigos de la Tierra Internacional y la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina) Leer más

  • 27 de mayo de 2016 |

    Paz

    Comienza en Colombia reunión de ALBA Movimientos

    Este viernes 27 de mayo, una delegación de la Articulación de Movimientos hacia el ALBA realizó una rueda de prensa en ocasión de la reunión de la coordinación política de Alba Movimientos, en la sede de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), que comenzó esta mañana y terminará el domingo 29. Uno de los ejes centrales de la actividad estará en el debate del proceso de paz colombiano. Leer más

0 | ... | 490 | 500 | 510 | 520 | 530 | 540 | 550 | 560 | 570 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.