27 de mayo de 2016 | Radios Comunitarias
En el programa Nº38 repasamos las últimas novedades del golpe en curso en Brasil y viajamos a Colombia para hablar con Jimmy Moreno, vocero de la Cumbre Agraria, sobre el paro que comienza el lunes. En “Mariposas de Nuestra América” tuvimos la visita de Joaquín Lizano, activista y comunicador costarricense. Y Lupita nos trajo a un especialista en Historia Contrafáctica a propósito del aniversario de la Revolución de Mayo en Argentina. Leer más
27 de mayo de 2016 | Radios Comunitarias
“El nevado es un territorio de vida no un territorio comercial, el agua es sagrada” es uno de los mensajes con los que la Asociación de Autoridades Tradicionales y Cabildos U´wa – ASOUWA, argumenta los más de dos meses que los indígenas llevan impidiendo la entrada de turistas al Parque Natural El Nevado del Cocuy donde habitan estas comunidades y que hoy se está descongelando entre 3% al 5% según el Ideam. Leer más
26 de mayo de 2016 | Entrevistas | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo
Un comando de policías intentó desalojar el 18 de mayo a siete familias del Movimiento Campesino de (la provincia de) Santiago del Estero (MOCASE – Vía Campesina) de Argentina, en la comunidad de Bajo Hondo, departamento de Moreno. La rápida organización del movimiento logró evitar que sacaran violentamente a los campesinos de las tierras que han habitado milenariamente. Leer más
25 de mayo de 2016 | Radios Comunitarias
* Beneficio versus daños en Santa Fe * Diez personas han sido condenadas por delitos ambientales * Residentes de Changuinola protestan por falta de agua * Paro de médicos veterinarios amenaza crisis alimentaria Leer más
24 de mayo de 2016 | Videos | Criminalización del COPINH | Honduras libre | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo | ¡Berta vive!
Así empieza un corto animado que acaba de lanzar la federación ecologista Amigos de la Tierra Internacional y el movimiento de consumidores y trabajadores Some of Us, en el que presionan a las instituciones financieras que respaldan el proyecto hidroeléctrico Agua Zarca en Honduras para que retiren sus fondos del emprendimiento. Ver video
23 de mayo de 2016 | Entrevistas | Observatorio transnacionales
Desde 1964 hasta 1990, la petrolera Texaco (posteriormente fusionada con Chevron) arrojó en la Amazonía ecuatoriana miles de millones de litros de residuos tóxicos, afectando a poblaciones indígenas enteras, al agua y la biodiversidad en más de dos millones de hectáreas, en lo que quedó conocido como el mayor crimen ambiental en ese país. Leer más
23 de mayo de 2016 | Voz Campesina
Este programa se edita desde 2010 en iniciativa conjunta de CLOC-Vía Campesina y Amigos de la Tierra Internacional a través de Radio Mundo Real. Leer más
20 de mayo de 2016 | Entrevistas
La Coordinación de Territorios por la Defensa de los Glaciares de Chile, que agrupa a una veintena de organizaciones y movimientos sociales del país, denuncia que la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados aprobó el miércoles un proyecto de Ley de Glaciares que “es una amenaza para los territorios, ecosistemas y toda la población nacional”. Leer más
20 de mayo de 2016 | Radios Comunitarias
En el programa Nº37 analizamos con Raúl Zibechi, escritor y periodista uruguayo, el golpe en Brasil y el cambio de escenario en América Latina. También entrevistamos a Paulina Bobadilla, fundadora de “Mamá Cultiva”, organización de madres chilenas que promueve el autocultivo de cannabis medicinal. En la columna “Huellas en el mar” rescatamos la historia de Manuela Sáenz, una de las heroínas de la independencia en Nuestra América. Además, celebramos el natalicio de Lupita, quien nos contó detalles de su fiesta cumpleañera. Leer más
19 de mayo de 2016 | Entrevistas | Especial Golpe de Estado en Brasil
El dirigente del Movimiento de Pequeños Agricultores de Brasil (MPA), Anderson Amaro analizó los primeros pasos del devenido presidente interino de ese país tras el golpe de Estado vía judicial contra la mandataria Dilma Roussef, destacando el enorme perjuicio que significa la extinción de ministerios como el de Desarrollo Agrario o de Igualdad Racial y de DDHH. Leer más
0 | ... | 500 | 510 | 520 | 530 | 540 | 550 | 560 | 570 | 580 | ... | 2560
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.