Temas / Anti-neoliberalismo

  • 12 de abril de 2017 |

    “ASOQUIMBO doblegó a la multinacional”

    Justicia colombiana rechazó por falta de argumentos un proceso penal contra la resistencia a la represa El Quimbo

    La Asociación de Afectados por el Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo (ASOQUIMBO), de Colombia, campesinos, organizaciones y activistas de derechos humanos de ese país y del mundo celebran el archivo de una de las dos causas penales contra dos líderes de ASOQUIMBO, por oponerse a la construcción de una megarrepresa en el río Magdalena, en Huila, en el suroeste de Colombia. La resistencia logró frenar, además, otros proyectos de represas y fracking. Leer más

  • 11 de abril de 2017 |

    “BNP-Paribas culpable”

    Francia: movimiento por la justicia climática revierte juicio contra ambientalista y condena al banco BNP-Paribas

    Este martes 11 de abril, en la localidad francesa de Bar-le-Duc, Florent Compain, presidente de Amigos de la Tierra Francia, fue sometido a juicio por parte de la corporación financiera BNP-Paribas debido a su participación en manifestaciones no violentas denunciando la complicidad del banco en evasión de impuestos. Leer más

  • 7 de abril de 2017 |

    "¡Basta de privilegios para las empresas a costa de nuestros derechos!"

    Los pueblos latinoamericanos decimos NO a los Tratados de Libre Comercio

    Declaración ante la cumbre de presidentes de la Alianza del Pacífico y del Mercosur, Abril de 2017 Leer más

  • 5 de abril de 2017 |

    Al Sur del Río Bravo #66

    Programa de Radionauta desde La Plata, Argentina.

    En nuestro programa 66, retomamos la emisión para la tercera edición durante 2017, repasamos las elecciones en Ecuador, y con una entrevista a Alejandra Díaz, abogada y comunicadora popular venezolana. También analizamos la situación del Paraguay. En la columna de historia Era problematizó el concepto de Latinoamérica. Lupita en su infaltable columna se dejo llevar por la magia del Ayahuasca en vivo y más... Leer más

  • 4 de abril de 2017 | |

    Hora de celebrar

    Comunidades del departamento de Cabañas en El Salvador celebran aprobación de ley contra minería metálica

    La minería en El Salvador tuvo su epicentro en la jurisdicción de San Isidro Cabañas y precisamente en dicho territorio tuvo lugar la celebración popular tras la histórica aprobación de la ley que prohíbe dicha actividad extractiva en suelo salvadoreño. Leer más

  • 4 de abril de 2017 |

    “Debemos retomar el camino del poder comunal”

    Venezuela hoy desde la mirada campesina: diálogo con Nelson Guerrero del Frente Campesino Ezequiel Zamora

    Venezuela y su Revolución Bolivariana han estado en el centro de una matriz informativa que, con base en la Organización de Estados Americanos, busca aislar a dicho proceso político y social clave en el contexto latinoamericano, alegando carencias democráticas y omisiones constitucionales. Consultamos al integrante de la Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora de Venezuela, Nelson Guerrero, sobre el análisis de los caminos de salida desde la perspectiva de las organizaciones sociales vinculadas al campesinado venezolano. Leer más

  • 4 de abril de 2017 |

    Reprimidos y humillados

    Integrantes de la comunidad Qom fueron violentamente reprimidos por la Policía en Rosario, Argentina

    El domingo 2, a primeras horas de la mañana, agentes del Comando Radioeléctrico de la ciudad argentina de Rosario arremetieron contra cuatro jóvenes Qom que iban por la calle. Los vecinos salieron en su defensa y a todos los agredieron echándoles en cara su condición de indígenas. Varios policías ingresaron por la fuerza y sin orden de allanamiento a dos viviendas, golpearon a sus habitantes y dispararon sus armas al aire. Se llevaron a 14 personas detenidas; hay un adolescente y una chica hospitalizada. La comunidad reclama que no se trata de un hecho aislado. Leer más

  • 29 de marzo de 2017 | |

    Corrupción estructural

    Honduras: nuevo informe revela red de corrupción para la aprobación del proyecto hidroeléctrico Agua Zarca

    Un estudio publicado por Oxfam revela una red de corrupción y tráfico de influencias en el otorgamiento de contratos y permisos de operación al Proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca, reclamando su clausura definitiva y echando luz sobre el asesinato de la líder lenca Berta Cáceres en marzo de 2016. Leer más

  • 28 de marzo de 2017 | |

    “En la recta final”

    El Salvador avanza hacia la prohibición de la minería metálica; entrevista a Ricardo Navarro (CESTA- Amigos de la Tierra y MOVIAC)

    Coronando un largo proceso de lucha, denuncia, movilización y concientización desde diversos sectores ambientales, campesinos y cristianos de El Salvador, el pasado sábado 21 de marzo, la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del legislativo de ese país centroamericano aprobó por unanimidad la propuesta de prohibición de la minería metálica. Leer más

  • 27 de marzo de 2017 |

    Desiertos de piña

    Monitoreo satelital confirma la expansión piñera descontrolada en Costa Rica y la pérdida de miles de hectáreas forestales

    Organizaciones sociales y ambientales de Costa Rica denuncian desde hace varios años la expansión de las plantaciones de piña en el país, lo que ha provocado la disminución del área destinada a cultivos básicos en la alimentación, la contaminación cursos de agua y la eliminación de miles de hectáreas de bosque tropical. Pero la confirmación la tuvieron a comienzos de marzo, cuando accedieron a un documento avalado por el gobierno que constata que el Censo Agrícola de 2015 no registró 35% de las plantaciones piñeras y que entre 2000 y 2015 se talaron ilegalmente 5.000 hectáreas forestales. Leer más

0 | ... | 330 | 340 | 350 | 360 | 370 | 380 | 390 | 400 | 410 | ... | 2350

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.