4 de mayo de 2017 | Entrevistas | 2da Asamblea Continental CLOC-Vía Campesina | Jornada Continental 2017
La integrante de la organización feminista y popular Marcha Mundial de las Mujeres, Nalú Faría señaló que el proceso de construcción de una lógica de convergencia social, marco de creación de la Jornada Continental por la Democracia y Contra el Neoliberalismo a celebrarse en Montevideo, Uruguay en noviembre próximo, no es una novedad, sino significa retomar la acumulación de fuerzas para “contrarrestar esta ofensiva de la ola conservadora” y “dar seguimiento a la construcción de nuestro proyecto”. Leer más
4 de mayo de 2017 | Entrevistas | 2da Asamblea Continental CLOC-Vía Campesina | Jornada Continental 2017
“Es importante seguir poniéndole contenido a qué entendemos por democracia. (...) Para hablar de democracia hay que hablar de reformas políticas y de Constituyentes (Asambleas), que de la mano de la voluntad popular profundicen el poder y la participación de los sectores populares”, dijo el miércoles el campesino Diego Montón, de la Secretaría Operativa de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina). Leer más
3 de mayo de 2017 | Entrevistas | 2da Asamblea Continental CLOC-Vía Campesina | Jornada Continental 2017
Este miércoles se realizó el lanzamiento oficial de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo 2017 en el Campamento Bochica del municipio colombiano de Santandercito, departamento de Cundinamarca, en el marco de la 2a Asamblea Continental de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina). Leer más
3 de mayo de 2017 | Noticias
El 8 de marzo la relatora especial sobre el derecho a la alimentación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Hilal Elver, y el relator especial en derechos humanos y medio ambiente, John Knox, presentaron ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU un informe sobre el peligro de los pesticidas en la salud humana y el medio ambiente. En él, aconsejan prohibir los plaguicidas altamente peligrosos y promover la agroecología. Leer más
2 de mayo de 2017 | Noticias | Especial Golpe de Estado en Brasil
Tres militantes del Movimiento de Trabajadores Sin Techo (MTST) fueron detenidos en San Pablo el día 28 de abril pasado durante las protestas de Huelga General. Luciano Antônio Firmino, de 41 años, Juraci Alves dos Santos, 57, y Ricardo Rodrigues dos Santos, de 35 se encuentran en la Delegación Policial Nº 63, en prisión preventiva, sin plazo de duración, a la espera de una vacante carcelaria. Leer más
29 de abril de 2017 | Noticias | Financiarización de la naturaleza
La Federación Amigos de la Tierra Internacional -ATI- cuenta con cuatro programas de trabajo, a saber: Justicia Económica & Resistencia al Neoliberalismo, Soberanía Alimentaria, Justicia Climática & Energía, y Bosques & Biodiversidad. Leer más
26 de abril de 2017 | Entrevistas | Especial Golpe de Estado en Brasil
“Definimos a este gobierno como de neofascista y junto a los movimientos populares, de operarios y sindicatos de todo Brasil paralizaremos todo el país en reclamo de democracia, de elecciones directas de un nuevo gobierno ya” dijo a los micrófonos de Radio Mundo Real Tatiana Paulino, integrante del Movimiento de Afectados y Afectadas por Represas. Leer más
26 de abril de 2017 | Entrevistas
En la Patagonia Norte, en Argentina, el fracking está avanzando sobre tierras productivas; muchos de los que eran productores ya no lo son, el ambiente se ha degradado y ha cambiado el estilo de vida. Al mismo tiempo, ese país sudamericano se plantea diversificar su matriz energética, pero con un enfoque privatizador. Sobre todo esto, Radio Mundo Real charló con Hernán Scandizzo y Ariana Ortega, integrantes del Observatorio Petrolero Sur. Leer más
26 de abril de 2017 | Noticias | Observatorio transnacionales
El 26 de marzo asistimos a un hecho histórico que se convierte en un hito en la lucha de las comunidades populares colombianas frente a la gran minería del país. La contundente victoria de miles de voces venidas de las veredas y los rincones más recónditos de este municipio, que durante años han resistido el embate de la gran minería de oro y han resguardado su vocación agrícola y campesina, va más allá de un NO rotundo a la minería. Leer más
25 de abril de 2017 | Entrevistas | Observatorio transnacionales | 7ma Fiesta de la Semilla Criolla
“El gobierno argentino tiene muchísimas intenciones de modificar la Ley de Semillas para poder endurecerla, en el sentido de privatizar la semilla, y justamente evitar lo que aquí sanamente ocurre, que es que los productores pueden seguir produciendo sus semillas, intercambiándolas”. Leer más
0 | ... | 310 | 320 | 330 | 340 | 350 | 360 | 370 | 380 | 390 | ... | 2350
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.