1ro de marzo de 2017 | Entrevistas
Más de 90 países participarán de la convocatoria a un paro de mujeres, que será este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. En Uruguay, el paro es convocado por la Coordinadora de Feminismos del Uruguay, que organizará una movilización por la principal avenida de Montevideo. Leer más
1ro de marzo de 2017 | Videos
La Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas (CSA) está difundiendo un video que muestra los principales resultados del proceso de cooperación sindical realizado en Haití de 2012 a 2016, coordinado por la propia CSA y la Confederación Sindical Internacional (CSI), y con el apoyo de varias organizaciones de trabajadores y solidarias. Ver video
27 de febrero de 2017 | Noticias | Criminalización del COPINH | Honduras libre | Observatorio transnacionales | Luchadores sociales en riesgo | ¡Berta vive!
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) realizó este lunes una rueda de prensa en su sede de la localidad de La Esperanza, departamento de Intibucá, a tres días de que se cumpla un año del asesinato de quien fuera su coordinadora general, Berta Cáceres. Leer más
24 de febrero de 2017 | Entrevistas | Observatorio transnacionales | Luchadores sociales en riesgo
El martes el Parlamento de Francia aprobó una ley que obliga a las casas matrices de las empresas transnacionales y a sus subsidiarias a lo largo de toda la cadena de suministro a responder por sus violaciones a los derechos humanos y daños ambientales. Leer más
23 de febrero de 2017 | Entrevistas | Observatorio transnacionales | Grain
La Red de Coordinación en Biodiversidad y la Federación Conservacionista de Costa Rica (FECON) esperan por estos días que se los cite a la primer audiencia judicial por la demanda presentada contra la Oficina Nacional de Semillas (OFINASE), por el incumplimiento de la Ley de Biodiversidad. Leer más
21 de febrero de 2017 | Entrevistas | Observatorio transnacionales | Grain
La organización internacional Grain acaba de publicar un nuevo estudio (adjunto) en el que da cuenta del grave aporte de la producción industrial de carne y lácteos al cambio climático global. Leer más
21 de febrero de 2017 | Noticias | Luchadores sociales en riesgo
Amigos de la Tierra Internacional repudia enérgicamente el violento asesinato del compañero de La Vía Campesina y agricultor palestino Suleiman Hammad. El 8 de febrero de 2017, Suleiman fue atropellado por un colono israelí cuando se dirigía a trabajar sus tierras cerca del pueblo de Al-Khader, al sur de Belén. Leer más
21 de febrero de 2017 | Noticias | Luchadores sociales en riesgo
Con la profunda tristeza e indignación que nos embarga por el asesinato de José de los Santos Sevilla en el hermano país de Honduras, Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe -ATALC- manifiesta su profundo rechazo y repudio a esta nueva acción criminal en contra de los pueblos indígenas. Leer más
20 de febrero de 2017 | Noticias
En Malasia, como en tantos países del Sur global, la revolución verde y su agricultura intensiva con uso de insumos externos dejó tierras degradadas, aguas contaminadas, mayor riesgo de surgimiento de pestes en los cultivos, residuos de agrotóxicos en los alimentos, entre otras cosas. Leer más
18 de febrero de 2017 | Noticias | Luchadores sociales en riesgo
Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe -ATALC- manifiesta su solidaridad con Roberto Baradel ante las amenazas de la que ha sido objeto, en los últimos días, él y su familia. Roberto es Secretario de Relaciones Internacionales de la Central de Trabajadores de la Argentina -CTA-, y Secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación -SUTEBA. Leer más
0 | ... | 360 | 370 | 380 | 390 | 400 | 410 | 420 | 430 | 440 | ... | 2350
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.