13 de junio de 2017 | Radios Comunitarias
Organizaciones estudiantiles de la Universidad de Panamá, fueron reprimidos por agentes antidisturbios, ya que protestaban contra el decreto 130 que pone en riesgo el estatus de miles de propietarios de inmuebles. La acción popular de rechazo a este decreto, fue realizado el lunes 12 de junio, dio como resultado decenas de heridos, y el secuestro de la universidad por parte de la policía nacional. Leer más
12 de junio de 2017 | Noticias
El 2 de junio, 500 personas de la comunidad Laguna Larga, ubicada en la Laguna del Tigre, departamento de El Petén (Guatemala), fueron desplazadas violentamente por fuerzas policiales y castrenses. Atravesaron la selva para refugiarse en México, pero allí tampoco los dejan estar. Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) y otras organizaciones denuncian la actitud del gobierno guatemalteco y piden el cese de este y otros desalojos. Leer más
12 de junio de 2017 | Entrevistas | Observatorio transnacionales | Actividades en Ginebra por tratado legal sobre transnacionales y DDHH | Luchadores sociales en riesgo
La presión en el marco de Naciones Unidas (ONU) a favor de los principios rectores sobre empresas y derechos humanos es muy grande, reconoció la presidenta de Amigos de la Tierra Internacional (ATI), Karin Nansen. Pero esos principios no funcionan en los hechos y nunca lo harán, aseguró, por su carácter voluntario, que no obliga a las corporaciones a respetarlos. Leer más
10 de junio de 2017 | Radios Comunitarias
Titulares: * Oleoducto amenaza humedal * Firman finiquito de contrato con Odebrecht sobre hidroeléctrica Chan II * Mantenimiento del Saneamiento de la bahía de Panamá a costo elevados * Llaman a juicio a dirigentes indígenas por caso contra Barro Blanco Leer más
9 de junio de 2017 | Informes especiales | Observatorio transnacionales | Actividades en Ginebra por tratado legal sobre transnacionales y DDHH
Existe una escalada de parte de las corporaciones trasnacionales en contra de los derechos de naciones y comunidades, lo cual va acompañado de una militarización de los territorios y una criminalización de la protesta social. Un tratado vinculante que obligue a las corporaciones a cumplir con principios de DDHH es impostergable, expresaron representantes de diversas organizaciones en un evento paralelo a la 35ª sesión del Consejo de Derechos Humanos que funciona en Ginebra. Leer más
5 de junio de 2017 | Entrevistas
En 2015 una mujer moría cada 36 horas en Argentina, actualmente es una cada 26. Por eso miles de mujeres inundaron el sábado las calles de varias ciudades del país para alertar sobre esta gravísima problemática y pedir políticas públicas que las protejan y terminen con los femicidios. Leer más
5 de junio de 2017 | Entrevistas
La empresa chileno-británica Antofagasta Minerals, propietaria de la minera Los Palambres ha causado estragos en la comunidad del Valle del Choapa: ha contaminado las escasas aguas de la zona, ha limitado la pesca y la agricultura, ha dividido a la comunidad y ha cooptado a gobernadores, cometido actos de corrupción que son investigados por la justicia. Sobre todo esto dialogamos con Lucio Cuenca, del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA). Leer más
5 de junio de 2017 | Entrevistas | Observatorio transnacionales | Actividades en Ginebra por tratado legal sobre transnacionales y DDHH | Luchadores sociales en riesgo
El 5 de junio de 1967 las fuerzas militares de Israel atacaron a los ejércitos de Egipto, Siria, Irak y Jordania, en lo que fue el inicio de la recordada como “Guerra de los Seis Días”, y que terminó con la ocupación israelí de Jerusalén Este, Cisjordania y Gaza (los tres territorios palestinos), los Altos del Golán (Siria) y el Sinaí egipcio. Este lunes se cumplen 50 años de ocupación. Leer más
2 de junio de 2017 | Entrevistas | Observatorio transnacionales | Actividades en Ginebra por tratado legal sobre transnacionales y DDHH | Luchadores sociales en riesgo | Mano a Mano
Amigos de la Tierra Internacional (ATI) ya tiene una delegación en Ginebra, Suiza, para dar muestras a una nueva sesión regular del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU), que va del 6 al 23 de junio, del respaldo popular a las negociaciones del tratado vinculante sobre transnacionales y derechos humanos, que se negocia en ese marco multilateral. Leer más
2 de junio de 2017 | Noticias
Donald Trump anunció su decisión de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el cambio climático en el marco de las Naciones Unidas. Trump quiere renegociar el acuerdo y permitir que Estados Unidos haga incluso menos. Leer más
0 | ... | 270 | 280 | 290 | 300 | 310 | 320 | 330 | 340 | 350 | ... | 2350
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.