Temas / Soberanía Alimentaria

  • 14 de octubre de 2013 |

    CropLife es Monsanto

    Ecologistas irrumpen conferencia de Monsanto en Costa Rica y difunden argumentos técnicos a favor de la moratoria nacional a la siembra de transgénicos

    El viernes 11 de octubre CropLife ofreció un seminario para periodistas de Costa Rica, El Salvador y Guatemala denominado “La ciencia detrás de la agricultura, el reto para la alimentación para el año 2050”. Leer más

  • 14 de octubre de 2013 |

    ¡Pura Vida sin Transgénicos!

    Presentarán moratoria indefinida a cultivos transgénicos en Costa Rica

    En el país centroamericano existen 63 gobiernos locales que se han decretado como “territorios libres de transgénicos” lo cual corresponde a un 77% del territorio costarricense. Este logro es el fruto de un arduo trabajo por parte de organizaciones ecologistas y campesinas a lo largo de más de ocho años de campañas informativas, marchas, acciones legales, festivales y una infinidad de actividades relacionadas a la defensa de la semilla campesina. Leer más

  • 14 de octubre de 2013 | |

    Declaración del Petén

    V Encuentro de la red latinoamericana contra represas y por los ríos, sus comunidades y el agua

    Entre el 7 y 12 de octubre de 2013 se realizó en Guatemala, en la comunidad Retalteco, municipio de las Cruces, El Petén, el V Encuentro de la REDLAR con la participación de 537 delegados y delegadas de comunidades afectadas por represas de 14 países latinoamericanos. Ver video

  • 13 de octubre de 2013 | | |

    En imágenes

    La misión de Amigos de la Tierra Internacional en Palestina desde varios ángulos

    La federación ecologista Amigos de la Tierra Internacional (ATI) con presencia en 74 países, ha estado realizando en los últimos días una misión de solidaridad con el pueblo palestino en Cisjordania. Activistas de varias partes del mundo, varios de ellos integrantes del Comité Ejecutivo de ATI, visitaron numerosas villas de pobladores locales al sur, norte y este de Ramallah, y también en los alrededores de esa ciudad. Ver galería

  • 12 de octubre de 2013 | | |

    De todos los días

    Demolición de viviendas en el Valle del Jordán: la resistencia palestina continúa

    El sábado la misión de Amigos de la Tierra Internacional (ATI) en Palestina llegó hasta el Valle del Jordán, al este de Cisjordania, para verificar la gravísima situación que atraviesan las diversas villas de la zona, que dependen de su pequeña actividad agrícola y ganadera. La falta de agua, la confiscación de tierras palestinas por parte de los militares israelíes y la demolición de las viviendas son también en esta zona moneda corriente. Leer más

  • 9 de octubre de 2013 | |

    Crónica de un juicio anunciado

    Campesinos y campesinas irán a juicio por la masacre de Curuguaty luego de una audiencia bochornosa

    La audiencia preliminar iniciada el 15 de julio de este año a raíz de una acusación presentada por el fiscal Jalil Rachid contra 12 campesinos y campesinas paraguayos por el caso Curuguaty, culminó en el día de hoy. Como preveían las organizaciones sociales, campesinas y de derechos humanos, la jueza Janine Ríos hizo lugar al pedido del fiscal, a pesar de las innúmeras irregularidades que la defensa presentó a fin de demostrar la nulidad del proceso judicial. Leer más

  • 8 de octubre de 2013 |

    Voz Campesina 22

    Latinoamérica y El Caribe celebrarán un nuevo Día Mundial de la Soberanía Alimentaria

    El próximo miércoles 16 de octubre se celebrará el Día Mundial de la Soberanía Alimentaria. Para sumarnos a esta celebración, pero también para compartir información sobre cómo las organizaciones de la CLOC-Vía Campesina estarán marcando en todo el continente latinoamericano y caribeño este día especial, realizamos una nueva y nutrida edición del Voz Campesina. Leer más

  • 6 de octubre de 2013 | |

    La solidaridad no admite represas

    Inicia encuentro de la Redlar; diálogo con Eric Hernández integrante del comité organizador por CEIBA-Amigos de la Tierra

    A pesar de las veladas amenazas del gobierno de Otto Pérez Molina a los “extranjeros” que participen en movilizaciones sociales en Guatemala, este domingo 6 de octubre en varias regiones del país se inician recorridos de integrantes de la Red Latinoamericana de Afectados por Represas que son el inicio de el V Encuentro de esta articulación continental a realizarse en el municipio Las Cruces, comunidad de Retalteco, en el departamento del Petén. Leer más

  • 28 de septiembre de 2013 | |

    Mil Voces Nº 233

    Este Mil Voces empieza con las judicializaciones de integrantes del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH): Bertha Cáceres, Aureliano Molina y Tomás Gómez. Luego del primer tema musical, seguimos en Colombia, donde asesinaron a otro integrante del Movimiento Ríos Vivos del departamento de Antioquia, en resistencia contra la represa Hidroituango. Leer más

  • 17 de septiembre de 2013 |

    Aporte en riesgo

    El Salvador: MOVIAC celebra prohibición de 53 agrotóxicos y reclama al gobierno su sanción y cumplimiento inmediatos

    Como un “aporte a la sociedad” consideró el Movimiento de Víctimas y Afectados por el Cambio Climático y Megaproyectos (MOVIAC) en su capítulo de El Salvador, la normativa recientemente aprobada por la Asamblea Legislativa de ese país que prohíbe el uso y comercialización de más de medio centenar de principios activos de agrotóxicos. Leer más

0 | ... | 590 | 600 | 610 | 620 | 630 | 640 | 650 | 660 | 670 | ... | 1400

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.