Temas / Soberanía Alimentaria

  • 20 de noviembre de 2013 | |

    Memoria y tradición en práctica

    La Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas de Uruguay, REDES – Amigos de la Tierra y el Programa Uruguay Sustentable invitan a la presentación del producto final del proyecto “Rescate y revalorización de las semillas criollas”, seleccionado por los Fondos Concursables para la Cultura – Ministerio de Educación y Cultura, en la categoría “Memoria y Tradiciones”. Leer más

  • 20 de noviembre de 2013 |

    En defensa de las semillas

    Conferencia Internacional sobre Semillas Campesinas en Zimbabwe

    Varias decenas de campesinos de diversos países africanos pertenecientes a organizaciones que hacen parte de la Vía Campesina, más representantes de agrupaciones aliadas, se reunieron del 12 al 14 de noviembre en el Centro de Permacultura Fambidzanai de Zimbabwe, para celebrar la Conferencia Internacional sobre Semillas Campesinas. Leer más

  • 18 de noviembre de 2013 |

    Rostros de la cumbre

    Imágenes desde la V Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas

    Los pueblos indígenas se dieron cita la pasada semana en Colombia desde donde enviaron un mensaje a los movimientos sociales y la comunidad internacional. En especial las mujeres indígenas señalaron: "Nuestro sueño es la realización del buen vivir en las prácticas cotidianas de nuestros pueblos. Que las mujeres y familias vivamos en armonía y en equilibrio, libres, en territorios seguros y con autonomía". "La resistencia desde la palabra camina", dijeron los pueblos originarios de Nuestra América. Más información en www.cumbrecontinentalindigena.com Ver galería

  • 11 de noviembre de 2013 | | |

    “La tierra callada, el trabajo y el sudor”

    Análisis de la cuestión agraria en Andalucía

    Con una población de más de 8 millones de personas, la comunidad autónoma de Andalucía es uno de los territorios más afectados por la crisis en toda Europa: posee un índice de desempleo de 36%, que en algunas zonas asciende a 44% y entre los jóvenes a 60%. “Ante esta realidad o te rebelas y luchas, o mueres”, afirmó la andaluza Mari Carmen del Sindicato de Obreros y Obreras del Campo (SOC)/Vía Campesina, en su presentación sobre el eje “alimentos” del Seminario Internacional “Alimentos, Agua y Energía no son mercancías” realizado del 29 al 31 de octubre en Bilbao, País Vasco. Leer más

  • 11 de noviembre de 2013 | | |

    Celebrando la Vida

    Voces al término del V Encuentro del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL)

    Producción de Radio Temblor de Panamá desde el V Encuentro del OCMAL con las reflexiones de varias y varios participantes de este cónclave realizado en Lima, Perú, el pasado fin de semana. Asimismo ofrecemos la Declaración Final de dicho Encuentro. Leer más

  • 9 de noviembre de 2013 | | | | | | | |

    Mil Voces Nº 238

    Hoy tenemos un resumen de los principales eventos en que Radio Mundo Real participara en estas últimas semanas tanto en procesos de construcción de redes comunicacionales como en coberturas, en América Latina y Europa. Leer más

  • 6 de noviembre de 2013 | | | | |

    Paraguay al desnudo

    Entrevista con Miguel Lovera, de Sobrevivencia – Amigos de la Tierra Paraguay

    “Hemos tomado conciencia de que existe una estrategia del agronegocio de unificar todas las leyes de semillas en base a sus intereses (...), pese a las diferencias ideológicas de los gobiernos”, dijo el ecologista Miguel Lovera, de Sobrevivencia – Amigos de la Tierra Paraguay. Leer más

  • 2 de noviembre de 2013 | |

    Mil Voces Nº 237

    "Este sistema no es el nuestro"

    La edición 237 de nuestro programa radial semanal es especial. La hicimos en formato de mesa redonda con participantes del apenas finalizado Seminario “Alimentos, Agua y Energía no son mercancías”, convocado por la organización Mundubat y el Movimiento de Afectados por Represas de Brasil (MAB), del 29 al 31 de octubre en la capital del País Vasco, Bilbao. Leer más

  • 31 de octubre de 2013 | |

    Octubre Azul

    La reforma del agua en Uruguay en cuestión

    La organización ecologista REDES – Amigos de la Tierra Uruguay se sumó este jueves a los festejos internacionales del Octubre Azul, mes de celebraciones en diversas partes del mundo por el derecho humano al agua. Advirtió asimismo que aún no se cumple en el país cabalmente la reforma del agua del 31 de octubre de 2004. Leer más

  • 29 de octubre de 2013 | | | |

    Voz Campesina 23

    Una edición especial esta de Voz Campesina, producción conjunta de Radio Mundo Real-Amigos de la Tierra y la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina) desde la 3ra. Escuela de Comunicación de dicha coordinadora que tuvo lugar en Managua, Nicaragua con participación de más de quince países del continente y el Caribe. Leer más

0 | ... | 570 | 580 | 590 | 600 | 610 | 620 | 630 | 640 | 650 | ... | 1400

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.