15 de agosto de 2013 | Entrevistas | No al golpe de estado en Paraguay
Lorenzo Areco, tenía 38 años de edad, era secretario de Tierras y Reforma Agraria e integrante del comité ejecutivo de la Organización Campesina Regional de Concepción (OCRC), una agrupación que reúne a las familias campesinas de ese departamento paraguayo. Era dirigente en la comunidad campesina de Reconquista (un asentamiento legalizado durante el gobierno de Fernando Lugo) y en un asentamiento de unas 500 hectáreas en las que viven 50 familias. Leer más
13 de agosto de 2013 | Informes especiales | Asamblea Alianza Soberanía Alimentaria América Latina y el Caribe | Acaparamiento de tierras
¿Se puede hablar de “responsabilidad” en una inversión que toma los territorios como fuente de lucro? ¿Deben los estados que integran la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) legitimar el acaparamiento de tierras o recursos acuíferos con una “certificación” de responsabilidad? ¿Cuáles son las políticas de recursos públicos necesarias para un verdadero desarrollo rural? Leer más
12 de agosto de 2013 | Entrevistas | Acaparamiento de tierras
En el marco del 3er Seminario de Etiquetado de Alimentos de Origen Transgénico, organizado por Slow Food Canario en la capital de Uruguay, Montevideo, el ingeniero agrónomo Daniel Panario y profesor titular Grado 5 de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República, hizo una disertación acerca de los “impactos ambientales de la agricultura transgénica sobre el agua, el suelo y la biodiversidad”. Leer más
12 de agosto de 2013 | Entrevistas
Terminó el viernes en Montevideo, capital uruguaya, el 3er Seminario de Etiquetado de Alimentos de Origen Transgénico, organizado por Slow Food Canario. La actividad había empezado el día antes y tuvo el apoyo de varias organizaciones. Leer más
9 de agosto de 2013 | Mil Voces | 9ème Rencontre Internationale de la Marche Mondiale des Femmes
Nuestro resumen de noticias empieza este viernes 9 de agosto en Bogotá, la capital colombiana, donde se hizo la I Asamblea de la Alianza por la Soberanía Alimentaria de América Latina y el Caribe. Allí está aún nuestro corresponsal Ignacio Cirio. Leer más
8 de agosto de 2013 | Voz Campesina
Un programa muy especial realizado desde el Colegio Jorbalán, en las afueras de Bogotá, donde se desarrolló este lunes 5 y martes 6 de agosto de 2013 la Asamblea de la Alianza por la Soberanía Alimentaria de los pueblos de América Latina y el Caribe. Leer más
7 de agosto de 2013 | Noticias | Asamblea Alianza Soberanía Alimentaria América Latina y el Caribe
23 redes, movimientos y organizaciones de América Latina y el Caribe, acompañados por once organizaciones colombianas terminaron este martes 6 de agosto en Bogotá, capital de Colombia, la I Asamblea de la Alianza por la Soberanía Alimentaria de América Latina y el Caribe. Leer más
7 de agosto de 2013 | Fotogalerías | Asamblea Alianza Soberanía Alimentaria América Latina y el Caribe
Defensa de los territorios, biodiversidad, comunicación para el cambio social, enfrentamiento al modelo imperante... todos estos conceptos pueden desarrollarse a partir de la idea de Soberanía Alimentaria, inicialmente un principio y hoy un deber en materia de construcción de alternativas de los movimientos sociales rurales y urbanos vinculados a la producción y comercialización de alimentos. Ver galería
6 de agosto de 2013 | Fotogalerías | Asamblea Alianza Soberanía Alimentaria América Latina y el Caribe
El clima bogotano conspiró a favor de este encuentro de medio centenar de representantes de redes continentales o regionales de organizaciones y movimientos, de los campos, las montañas, los ríos, mares y manglares, quienes bajo la convicción de que la Soberanía Alimentaria hoy conjuga resistencia y alternativas, se reunieron para dar vida estructurada a la Alianza por la Soberanía Alimentaria de los pueblos de América Latina y el Caribe. Ver galería
6 de agosto de 2013 | Crónicas | Asamblea Alianza Soberanía Alimentaria América Latina y el Caribe
Al llegar a su fin este martes 6 de agosto la Asamblea de la Alianza por la Soberanía Alimentaria se reivindicó como un instrumento de unidad de los pueblos que enfrentan al modelo de producción y distribución alimentaria global, el cual mantiene en situación de hambre a mil millones de personas en todo el planeta. Leer más
0 | ... | 620 | 630 | 640 | 650 | 660 | 670 | 680 | 690 | 700 | ... | 1400
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.