Noticias

  • 15 de abril de 2015 | |

    La nueva coyuntura

    Intervención de Joao Pedro Stédile (MST-Brasil) analiza actualidad de la lucha de clases en el campo y los retos del movimiento campesino

    Generar condiciones de las distintas organizaciones campesinas a nivel territorial, nacional e internacional para confrontar el agronegocio como modelo de apropiación privada de los bienes naturales comunes, modificando la correlación de fuerzas de las empresas trasnacionales, el sistema financiero y las cadenas de comercialización de alimentos forma parte del desafío macro del movimiento campesino hoy. Leer más

  • 12 de abril de 2015 | |

    Declaración final

    Cumbre de los Pueblos, Sindical y de los Movimientos Sociales de Nuestra América

    Nosotros, los Pueblos de Nuestra América, convocados en la Cumbre de los Pueblos, Sindical y de los Movimientos Sociales, reunidos en la Universidad de Panamá entre los días 9, 10 y 11 de 2015, con más de 3.500 delegados/as representando a centenares de nuestras organizaciones obreras, sindicales, campesinas, pueblos originarios, estudiantiles, de mujeres, sociales y del movimiento popular. Leer más

  • 10 de abril de 2015 | |

    Movilizar, resistir y transformar por una América Latina y Caribe para todas y todos, en paz, solidaria y con justicia social y ambiental

    SALUDO DE AMIGOS DE LA TIERRA AMÉRICA LATINA Y CARIBE A LA CUMBRE DE LOS PUEBLOS DE PANAMÁ

    Desde Amigos de la Tierra América Latina y Caribe saludamos comprometidamente el esfuerzo para la realización de esta Cumbre de los Pueblos Sindical y de los Movimientos Sociales de Nuestra América, que una vez más actuará como contracara y testigo activo de la Cumbre de las Américas convocada por la Organización de Estados Americanos. Leer más

  • 31 de marzo de 2015 | |

    Mucho que decir

    Coyuntura campesina, a diez días del inicio del VI Congreso de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-VC)

    El próximo 10 de abril dará comienzo en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, un nuevo Congreso, el sexto, de la Coordinadora latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vìa Campesina) que coincide con los 20 años de esta organización continental. Leer más

  • 25 de marzo de 2015 | |

    Vivo siempre

    Oscar Arnulfo Romero: a 35 años del asesinato de “la voz de los sin voz”

    El martes se cumplieron 35 años del asesinato del sacerdote católico salvadoreño Oscar Arnulfo Romero a manos de un francotirador del Ejército, cuando oficiaba una misa en la capilla del hospital de La Divina Providencia, en uno de los peores momentos del conflicto armado en el país. Leer más

  • 25 de marzo de 2015 | |

    Cada vez más duro

    Guatemala: capturaron a líder del gobierno plurinacional y referente en la resistencia a presas y minería

    La política de criminalización de líderes y organizaciones sociales que lleva adelante el gobierno guatemalteco bajo la administración del militar retirado Otto Pérez Molina continúa recrudeciendo: este martes fueron detenidos en la ciudad de Guatemala dos referentes del gobierno plurinacional Akateko, Chuj, Popti, Q'anjob'al y mestizo en Guatemala que abarca dieciséis municipios del nor-occidente de ese país. Leer más

  • 25 de marzo de 2015 | |

    Hacia allá vamos

    Se acerca el VI Congreso de la CLOC – Vía Campesina en Argentina

    Escuchábamos uno de los audios de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC – Vía Campesina), que está convocando a su sexto Congreso a realizarse en la capital argentina, Buenos Aires, del 10 al 17 de abril. Para eso, como se escuchaba recién, está difundiendo una serie de audios de invitación a participar en las actividades. Leer más

  • 23 de marzo de 2015 |

    OMS: glifosato y cáncer

    La Organización Mundial de la Salud calificó de cancerígeno al herbicida del “milagro agrícola”

    El agrotóxico cuya utilización está asociada a la producción de transgénicos y por ende ha tenido un empleo creciente en varios países que aún permiten el uso de esa tecnología, recibió un nuevo cuestionamiento, en este caso desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien aumentó su calificación de riesgo para la salud humana. Leer más

0 | ... | 248 | 256 | 264 | 272 | 280 | 288 | 296 | 304 | 312 | ... | 1216

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.