Noticias

  • 12 de marzo de 2015 | |

    Contra la intervención

    Amigos de la Tierra América Latina y Caribe se solidariza con gobierno venezolano ante amenaza estadounidense

    Ante la ofensiva diplomática y mediática de la administración norteamericana contra el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, la federación ambientalista Amigos de la Tierra América Latina y Caribe emitió este jueves un comunicado rechazando la injerencia de Washington y alerta a gobiernos democráticos y movimientos sociales frente a las consecuencias de dicha declaración. Leer más

  • 11 de marzo de 2015 |

    Respaldo a la revolución bolivariana y solidaridad con el pueblo venezolano

    Comunicado público ante grave injerencia de Estados Unidos en Venezuela

    Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) manifiesta su más profundo rechazo al decreto ejecutivo firmado el lunes por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que declara que la situación en Venezuela supone “una emergencia nacional” y una “amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y la política exterior” de su país. Leer más

  • 24 de febrero de 2015 | | |

    Destino África

    Trasnacionales refuerzan “cooptación” de gobiernos y apuntan al continente africano para el comercio de cultivos transgénicos

    Según el nuevo informe, “¿Quién se beneficia de los cultivos transgénicos?”, publicado este lunes por Amigos de la Tierra Internacional, la Fundación Gates o el gigante agroindustrial Monsanto, están tratando de forzar a los estados africanos, hasta ahora reacios, a aceptar semillas y organismos genéticamente modificados. Estados Unidos, el mayor productor mundial de cultivos transgénicos, está buscando nuevos mercados para los cultivos estadounidenses de transgénicos. Leer más

  • 23 de febrero de 2015 |

    Cuestión política

    Guatemala: organizaciones rechazan legislación que abre puertas a transgénicos

    Por facilitar el sometimiento de los agricultores y las agricultoras a corporaciones trasnacionales, amenazar la biodiversidad e impedir el integral cumplimiento del Derecho a la Alimentación, organizaciones ambientalistas y campesinas guatemaltecas rechazaron la pasada semana la reglamentación de organismos transgénicos en ese país centroamericano. Leer más

  • 20 de febrero de 2015 |

    Defensa, solidaridad y alerta

    Campesinos latinoamericanos se manifiestan ante procesos antidemocráticos en la región

    La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC – Vía Campesina) difundió ayer un comunicado de prensa de repudio a la “arremetida imperialista que pretende golpear procesos democráticos” en Venezuela, Brasil y Argentina. Leer más

  • 6 de febrero de 2015 | |

    Alerta en El Salvador

    Demanda multimillonaria de transnacional minera contra Estado salvadoreño entra en su fase final

    En el año de 2009, la multinacional minera canadiense Pacific Rim, inició una demanda en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) contra el Estado de El Salvador, debido a que éste cancelara un permiso para explotar la mina de oro El Dorado, en San Isidro, departamento de Cabañas. La decisión del Estado centroamericano había llegado tras años de oposición de las comunidades de ese departamento al proyecto de extracción aurífera. Leer más

  • 26 de diciembre de 2014 | |

    Crisis climática: oportunidad de lucro

    Nuevo trabajo alerta que las grandes corporaciones socavan las verdaderas soluciones

    Un informe publicado por Amigos de la Tierra Internacional, Corporate Europe Observatory y el Transnational Institute denuncia que las corporaciones transnacionales, y en este caso especialmente la británico-sudafricana Anglo American, promueven las falsas soluciones al cambio climático para lucrar con esa crisis. Leer más

  • 8 de diciembre de 2014 | |

    Financierización y extractivismos

    Analisis y experiencias sobre los procesos de financierización de la naturaleza en Lima

    A punto de dar comienzo a la Cumbre de los Pueblos en Lima, paralela a la 20ª Conferencia de las Partes de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, distintas organizaciones y movimientos sociales co-organizaron una actividad el domingo 7 de diciembre centrada en uno de los procesos que se viene desarrollando más en los últimos años y que representa una amenaza cada vez mayor para los derechos de los pueblos, la denominada financierización de la naturaleza y su vinculación con el modelo económico extractivista. Leer más

0 | ... | 256 | 264 | 272 | 280 | 288 | 296 | 304 | 312 | 320 | ... | 1216

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.