16 de octubre de 2015 | Videos | COP 21 de Cambio Climático de ONU - París 2015
“Esta vez quiero decirles, en vez de 'patria o muerte', 'pachamama o muerte'”, dijo el presidente boliviano Evo Morales al cierre de su discurso en la apertura oficial de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y Defensa de la Vida, en Tiquipaya, Cochabamba. Poco antes había señalado el mandatario que la responsabilidad primera de la humanidad es la pachamama y que el capitalismo es el cáncer de la madre tierra, pero se puede erradicar. Ver video
16 de octubre de 2015 | Videos | COP 21 de Cambio Climático de ONU - París 2015
Con motivo de celebrarse este viernes el Día Mundial de la Soberanía Alimentaria, la Vía Campesina Internacional y la organización Grain lanzan el video “¡Juntos podemos enfriar el planeta!”, que explica cómo el sistema agroindustrial de alimentos es uno de los principales causantes del cambio climático. Ver video
13 de octubre de 2015 | Noticias | Víctimas del cambio climático | COP 21 de Cambio Climático de ONU - París 2015 | Financiarización de la naturaleza
Los pueblos del mundo reunidos en Tiquipaya, Bolivia del 10 al 12 de octubre de 2015, hemos trabajado en una propuesta consensuada para ser presentada a la comunidad internacional y a los gobiernos del mundo para preservar la vida y contra el cambio climático; como una respuesta urgente a un fallido sistema capitalista y modelo civilizatorio que son la causa estructural de la crisis climática en el mundo. Leer más
10 de octubre de 2015 | Mil Voces
En nuestro reencuentro con la agenda ambiental y de los movimientos sociales de América Latina iniciamos por Argentina, con la denuncia de los efectos del derrame de cianuro de la minera canadiense Barrik Gold en la provincia de San Juan. Leer más
8 de octubre de 2015 | Videos | Víctimas del cambio climático | COP 21 de Cambio Climático de ONU - París 2015
Con motivo del Día de Acción Global por la Soberanía Alimentaria, el 16 de octubre, la Vía Campesina y la organización Grain lanzarán la película “¡Juntos podemos enfiar el planeta!”, que analiza la relación entre el cambio climático y el sistema alimentaro mundial imperante y presenta las verdaderas soluciones a la crisis del clima. Ver video
25 de septiembre de 2015 | Noticias | COP 21 de Cambio Climático de ONU - París 2015
La organización Amigos de la Tierra Japón está realizando un pedido urgente al Banco de Japón para la Cooperación Internacional para que respete sus propias directrices ambientales y sociales y rechace financiar una planta de energía a carbón de 2000 megavatios en Batang, Java Central, Indonesia. Leer más
23 de septiembre de 2015 | Noticias | Víctimas del cambio climático
La sociedad civil le dice NO a la “Agricultura Climáticamente Inteligente” e insta a los responsables políticos a que apoyen la agroecología. Leer más
22 de septiembre de 2015 | Noticias
La organización ecologista Amigos de la Tierra Argentina rechazó el plan del gobierno nacional de construir una nueva planta nuclear en la provincia de Formosa, a 15 kilómetros de la ciudad de idéntico nombre y a 20 de la localidad paraguaya de Alberdi. Leer más
11 de septiembre de 2015 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
Ayer a la noche y después de casi seis meses acampadas frente a la gobernación del departamento colombiano de Santander, en la capital departamental Bucaramanga, 73 familias afectadas por la represa Hidrosogamoso volvieron a sus hogares luego de llegar a un acuerdo con el gobierno y la empresa a cargo del proyecto hidroeléctrico, Isagen. No obstante, la lucha de esas familias contra la represa no cesará. Leer más
9 de septiembre de 2015 | Entrevistas | Mano a Mano
Desde este viernes y hasta el domingo se realizará en el municipio colombiano de Choachí, cercano a la capita del país, Bogotá, el “II Encuentro Territorios y Resistencias al Extractivismo Minero – Energético”, organizado por numerosos colectivos sociales del país. Leer más
0 | ... | 220 | 230 | 240 | 250 | 260 | 270 | 280 | 290 | 300 | ... | 940
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.