Temas / Derechos humanos

  • 15 de octubre de 2015 | |

    Mil Voces Nº 289

    El Mil Voces que llega promediando octubre subraya las denuncia sobre amenazas de paramilitares a numerosos dirigentes sociales en Colombia, informa sobre el primer encuentro del Movimiento de Pequeños Agricultores de Brasil (MPA) y el gran rechazo de la amplísima mayoría de gobiernos de la Unión Europea a los trasgénicos. Leer más

  • 15 de octubre de 2015 |

    Los derechos de los campesinos

    La Vía Campesina asegura que están destruyendo el Tratado sobre semillas nativas

    Del 5 al 9 de octubre se realizó en la capital italiana, Roma, la VI reunión del Órgano Rector del Tratado Internacional sobre los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura (ITPGRFA), que rige bajo la órbita de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés). Leer más

  • 13 de octubre de 2015 | |

    Una paz verdadera

    Paramilitares amenazan de muerte a dirigentes en Colombia: entre la firma de la paz y la falta de garantías

    La Vía Campesina Internacional emitió este martes una carta a los gobiernos de la Unión Europea (UE), a los países europeos en general, a Estados Unidos y a la opinión pública mundial en la que alerta sobre la falta de garantías para los dirigentes sociales en Colombia y especialmente acerca de numerosas amenazas de muerte por parte de grupos paramilitares. Leer más

  • 10 de octubre de 2015 |

    Mil Voces 288

    Entrañable transparencia...

    En nuestro reencuentro con la agenda ambiental y de los movimientos sociales de América Latina iniciamos por Argentina, con la denuncia de los efectos del derrame de cianuro de la minera canadiense Barrik Gold en la provincia de San Juan. Leer más

  • 8 de octubre de 2015 |

    Persecución política en aumento

    En Costa Rica fueron liberados dirigente social y regidor

    El Tribunal penal de Pococí levantó ayer la medida cautelar de prisión preventiva a Orlando Barrantes e Iván Angulo tras ser acusados por el delito de secuestro extorsivo a varios policías durante una protesta de agricultores hace 15 años en la que la defensa y organizaciones aseguran es falsa. Días atrás Radio Mundo Real, dialogo con Stella Chinchilla, miembro de la Asociación Costarricense de Derechos Humanos (Acodehu). Leer más

  • 7 de octubre de 2015 |

    Ayni Nº 104

    Espacio para la promoción y educación en derechos humanos, y actualidad de los movimientos sociales

    En nuestro "AYNI" 104 conversamos sobre la importancia de los idiomas originarios y el trabajo que realizan las y los hablantes en las escuelas como asesores culturales, donde ni solo se releva el idioma sino también las tradiciones y costumbres que se pierden en los pueblos. Nos acompañó: Rosa Flores Tancara, de la Academia Nacional de la Lengua Aymara. Leer más

  • 6 de octubre de 2015 |

    Una raya más al tigre

    Derrame de cianuro de Barrick Gold en Argentina puso en jaque a poblaciones locales: estudio confirma grave contaminación

    Un derrame de al menos 1 027 000 litros de solución cianurada en la mina Veladero en Argentina, cercana a los pueblos de Jáchal e Iglesia en la provincia de San Juan, y a unos 370 kilómetros de la capital provincial, también llamada San Juan, puso a las poblaciones locales en alerta máxima. Leer más

  • 6 de octubre de 2015 | |

    Monocultivos de muerte

    Defensor ambiental guatemalteco es asesinado y la vida de otros/as está bajo riesgo

    Previo a los deslaves que han causado ya más de 160 muertes y centenas de desaparecidos en la capital de Guatemala, las organizaciones sociales de ese país debieron lamentar el asesinato de más un defensor comunitario y territorial: Rigoberto Lima Choc, un joven activista ambiental que venía denunciando las actividades altamente contaminantes de la industria de la palma africana. Leer más

  • 30 de septiembre de 2015 |

    Reforma agraria, reforma educativa

    Entrevista con Marcia Ramos de la coordinación del Colectivo de Formación del MST de Brasil

    Pensar la educación de la clase trabajadora del campo brasileño y actualizar el debate de la exclusión de derechos para los trabajadores y trabajadoras rurales, fue el objetivo inspirador de la segunda edición del Encuentro Nacional de Educación Rural (ENERA) que tuvo lugar en el estado de Goiás, realizado del 22 al 25 de septiembre de 2015. Leer más

  • 27 de septiembre de 2015 |

    "No somos incubadoras"

    Uruguayas, brasileras y argentinas coinciden en que el derecho al aborto sigue siendo una deuda de la democracia

    Por Azul Cordo Con los ecos de la batucada resonando, unas 500 parlamentarias, sindicalistas, negras, lesbianas, de un lado y otro de la frontera, sin fronteras entre cuerpos, pensares y sentires, asistieron al primer panel de la IV Acción Internacional de la Marcha de las Mujeres 2015 en Brasil, denominado “Coyuntura de la discriminación y despenalización del aborto en Argentina, Brasil, Uruguay” que tuvo lugar en el Teatro Municipal 15 de febrero en Rivera, Uruguay. Leer más

0 | ... | 660 | 670 | 680 | 690 | 700 | 710 | 720 | 730 | 740 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.