Temas / Derechos humanos

  • 25 de noviembre de 2015 |

    “La lucha sigue y sigue”

    Engaños, criminalización de la lucha y división de comunidades como métodos para imponer presas

    El segundo panel del XII Encuentro del Movimiento de Afectados por Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER) de México realizado del 10 al 12 de noviembre, abordó diferentes luchas que se están llevando a cabo en ese país. Uno de los luchadores encargado de compartir las resistencias a proyectos hidroeléctricos fue Miguel Sánchez Olivera, de la Organización Nahua Totonaca en Defensa del Territorio, de la región Totonacapan de la Sierra Norte de Puebla. Leer más

  • 24 de noviembre de 2015 |

    Ríos Vivos saluda a los habitantes de Mariana, Brasil, afectados por la ruptura de dos represas y clama la solidaridad Internacional*

    El 7 de noviembre una ola de lodo contaminado con mercurio, arsénico y hierro arrasó la comunidad de Mariana con cerca de 600 habitantes en Minas Gerais, Brasil. Al menos 10 personas murieron y decenas de desaparecidos, incluidos los niños y cerca de 500 fueron rescatadas en medio de un escenario desolador en el que perdieron todas sus pertenencias, formas de vida y territorio; sin lugar a dudas, una de las peores tragedias de la humanidad asociada a la minería de hierro. Leer más

  • 19 de noviembre de 2015 | |

    Syngenta condenada en Brasil

    Justicia responsabiliza a la empresa por muerte de sin tierra en Paraná

    El ataque sucedió en 2007 por parte de la seguridad privada armada y tuvo como desenlace el asesinato del trabajador rural Keno y otros tres campesinos heridos. La condena a la empresa suiza Syngenta fue bien recibida por los movimientos sociales, basados en la dificultad de responsabilizar a las empresas por las violaciones de derechos que cometen. Leer más

  • 18 de noviembre de 2015 |

    Carne cruda. Especial: Yihadismo, lo que no te cuentan

    Programa especial dedicado a los últimos atentados terroristas en París y en Beirut. Las víctimas son las mismas en un país o en otro. Por eso nos hemos acercado a la última hora desde la capital de Líbano con el corresponsal Tomás Alcoverro . Desde París el periodista José Bautista , vecino de la sala Ba-ta-clan, nos ha mostrado todas las novedades de esta semana tras los atentados del pasado viernes. Leer más

  • 18 de noviembre de 2015 | |

    Bajo escrutinio público

    Gira por Europa para denunciar minería de carbón en Colombia

    Durante la segunda mitad de octubre CENSAT Agua Viva – Amigos de la Tierra Colombia realizó una gira por varias ciudades europeas para denunciar ante organizaciones sociales, empresas, fondos de pensión y universidades, entre otros actores, el proyecto minero carbonífero El Cerrejón, en el departamento de La Guajira. Leer más

  • 18 de noviembre de 2015 |

    La América

    VII Encuentro Continental de Mujeres Indígenas en Guatemala

    Unas 300 lideresas indígenas provenientes de 23 países de centro, sur y norteamérica se reúnen en Ciudad de Guatemala esta semana en el VII Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas. Leer más

  • 17 de noviembre de 2015 | |

    ONIC anuncia que 3000 indígenas se tomarán Bogotá la próxima semana*

    Pese a que el líder social Feliciano Valencia pudo ser trasladado de la penitenciaría de máxima seguridad San Isidro de Popayán al centro de armonización ubicado en la finca Gualanday, la inconformidad del movimiento indígena no cesa. Según indican autoridades de la Asociación Indígena del Norte del Cauca -ACIN- desde el próximo 22 de noviembre cerca de 3000 indígenas reactivarán la Minga Social y Comunitaria. Leer más

  • 17 de noviembre de 2015 | |

    Un símbolo de resistencia

    Ken Saro-Wiwa es recordado por ambientalistas alrededor del mundo a 20 años de su asesinato

    Los desastres ambientales y sociales que distintas corporaciones transnacionales de gas y petróleo provocaron a partir de la década de los 80 en Ogoniland, tierra del pueblo Ogoni en el Delta del Níger, en Nigeria concentraron la preocupación del escritor y periodista Ken Saro-Wiwa, a un punto que lo llevó a involucrarse con la resistencia de ese pueblo, y liderar un movimiento en defensa de ese territorio. Leer más

  • 16 de noviembre de 2015 |

    Estado de situación

    Avances y desafíos de la lucha por soberanía alimentaria en América Latina y a nivel global

    La soberanía alimentaria es un proyecto político contra hegemónico, que implica un cambio de sistema, y tiene hoy en día en la instauración, promoción y defensa de la agroecología uno de los grandes mojones de la lucha, dijo el ecologista Martín Drago, de Amigos de la Tierra Internacional, en el 3er. Foro de Soberanía Alimentaria, Educación y Territorialidad en Uruguay. Leer más

  • 15 de noviembre de 2015 | |

    Asesinan a Daniel Abril, dirigente social del Congreso de los Pueblos

    El pasado viernes por la tarde, en el municipio de Trinidad, Casanare, el reconocido líder social Daniel Abril recibió tres disparos de arma de fuego. Destacado por su lucha en defensa del medio ambiente, había denunciando a las petroleras por la sequía en la región. Leer más

0 | ... | 630 | 640 | 650 | 660 | 670 | 680 | 690 | 700 | 710 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.