Temas / Derechos humanos

  • 17 de febrero de 2016 |

    Banderas del campo obrero

    Campesinos peruanos se posicionan de cara a las elecciones nacionales de abril

    La Confederación Nacional Agraria de Perú (CNA) señala como prioritarias sus demandas sobre tierras, territorio, educación, salud y cultura de cara a las próximas elecciones nacionales, que se celebrarán el 10 de abril. Advierte además que “no se puede permitir” que “la familia Fujimori” o Alan García lleguen nuevamente al gobierno. Leer más

  • 16 de febrero de 2016 |

    La pena mínima

    Ecos y coletazos de penalización impuesta en enero a represa de Hidroituango en Colombia

    La sanción que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales colombiana impuso al proyecto hidroeléctrico Hidroituango es “casi irrisoria”, dijo a Radio Mundo Real la vocera del Movimiento en Defensa de los Territorios y Afectados por Represas – Ríos Vivos del departamento de Antioquia, Isabel Zuleta. Leer más

  • 16 de febrero de 2016 | |

    Voz Campesina 43

    Juicios, Tratados, despojo y resistencia

    Resistencia al TPP desde Perú, campamento juventudes campesinas de Conamuri del Paraguay, conferencia intermedia de Vía Campesina en Turquía y consulta regional de FAO con participación de la Alianza para la Soberanía Alimentaria de AL y Caribe, entre otros temas de la agenda de los movimientos sociales latinoamericanos en esta edición, la primera de 2016. Leer más

  • 15 de febrero de 2016 |

    Visión corporativa Vs. derecho a la alimentación

    Durísimo cuestionamiento a simposio FAO sobre Biotecnología: "La industria biotecnológica manda" dicen organizaciones civiles de todo el planeta

    Una centena de organizaciones civiles presentes en todo el planeta, desde movimientos sociales, campesinos, ambientalistas, grupos de investigadores, entre otros, manifestaron alerta y preocupación tanto por la realización como por lo que pueda surgir del Simposio Internacional sobre "El papel de las biotecnologías agrícolas en los sistemas alimentarios sostenibles y la nutrición" que inicia este lunes 15 en Roma, organizado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Leer más

  • 15 de febrero de 2016 |

    Peligro constante

    Primer periodista asesinada del año en México es de Veracruz

    Apenas comenzaba el año de 2015, y México ya debía lamentar el primer asesinato de un comunicador. Moisés Sánchez, reconocido activista social, era capturado y asesinado el 2 de enero. El primer asesinato de un periodista en 2016 lamentablemente ya ocurrió: Anabel Flores fue secuestrada el pasado lunes y su cuerpo fue encontrado en el departamento de Puebla. Anabel era del estado de Veracruz al igual que Moisés, y que otros 15 periodistas más asesinados bajo el gobierno de Javier Duarte. Leer más

  • 12 de febrero de 2016 | | |

    Sobrevivir para crecer

    Crónica desde la V Asamblea del CNA en Caldas, Colombia

    La V Asamblea Nacional del Coordinador Nacional Agrario de Colombia (CNA) comenzó el 1 de febrero con la realización de cuatro encuentros simultáneos, de mujeres, de jóvenes, de niñas y niños, y de territorialidad, que marcaron la agenda y los sentires de dicha instancia resolutiva de la organización campesina que se extendió hasta el día 6 de febrero. Ver video

  • 11 de febrero de 2016 |

    Mujeres mayas demandan justicia en histórico juicio

    Guatemala: Por primera vez, un tribunal admite cargos por esclavitud sexual cometidos durante el conflicto armado

    Louisa Reynolds - Noticias Aliadas* Petrona Choc, de 75 años, no titubeó cuando contó ante el tribunal cómo los soldados la arrastraron a ella y sus hijos fuera de su casa en 1982, dispararon contra su esposo y la retuvieron contra su voluntad junto con otras mujeres en una base militar cercana, donde fue violada repetidamente y obligada a cocinar para su captores. Leer más

  • 10 de febrero de 2016 |

    Certezas y dudas

    Vª Asamblea CNA de Colombia: entrevista con profesor Víctor Currea de Lugo

    La Vª Asamblea del Coordinador Nacional Agrario CNA de Colombia, parte de CLOC-Vía Campesina se realizó en el resguardo San Lorenzo de Riosucio, departamento de Caldas con la participación de 500 delegados y delegadas de procesos agrarios y comunidades campesinas de todo el territorio. Leer más

  • 8 de febrero de 2016 | | |

    Pueblo Garífuna enfrenta a corporaciones y al Estado de Honduras en defensa de sus tierras

    Reportaje*

    El Estado hondureño se rehúsa a reconocer su condición de pueblo indígena y le niega el derecho a la tierra. Corporaciones y terratenientes avanzan con el monocultivo de palma africana, amenazando la soberanía alimentaria. Leer más

  • 27 de enero de 2016 | |

    Bandera invisible

    Con Viviana Catrileo, responsable de comunicaciones de ANAMURI (Chile) y coordinadora del IALA

    El movimiento campesino latinoamericano nucleado en la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina) ha venido desarrollando una propuesta de formación en agroecología como instancia política y técnica a través de su red de IALAs (Institutos Agroecológicos Latinoamericanos) que cuentan con sedes en Paraguay, Venezuela, Brasil y Chile. Leer más

0 | ... | 610 | 620 | 630 | 640 | 650 | 660 | 670 | 680 | 690 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.