Temas / Derechos humanos

  • 8 de noviembre de 2016 | | |

    La Vía Campesina denuncia la creciente criminalización y persecución contra el campesinado en Brasil

    Derechos humanos

    Comunicado de Prensa - La Vía Campesina (Harare, 7 de Noviembre de 2016) La Vía Campesina, movimiento campesino internacional, denuncia la triple alianza entre el gobierno golpista de Temer, los intereses transnacionales y los medios de comunicación masivos, que buscan crear un escenario en la opinión pública para criminalizar a los movimientos sociales en Brasil por su derecho legítimo a resistir y protestar. Leer más

  • 7 de noviembre de 2016 | | |

    Agresión y abuso policial

    Defensoras de DDHH hondureñas fueron detenidas arbitrariamente y golpeadas

    Nota de ALBA TV Tras la represión violenta a una manifestación convocada este sábado 5 de noviembre, en el peaje de Zambrano, ubicado en el departamento Francisco Morazán, fueron detenidas de forma arbitraria cerca de las 7:40 de la noche (hora local), Karla Lara, cultora e integrante de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos de Honduras; y Sandra Maribel Sánchez, quién hace parte del equipo de comunicación y corresponsalía de Radio Progreso de Honduras. También fue detenido Pedro Landa, integrante del Centro Hondureño de Promoción para el Desarrollo Comunitario, quién fue apresado por intentar evitar la detención de las militantes sociales antes mencionadas. Landa, fue liberado 20 minutos luego de su detención, resultando ileso. Sin embargo, Karla Lara y Sandra Sánchez continúan detenidas en un contexto violento de presión policial. Leer más

  • 4 de noviembre de 2016 |

    Urgente

    Policía allana escuela del MST sin orden judicial

    Esta mañana 10 vehículos de la policía civil de São Paulo allanaron la Escuela Nacional Florestan Fernandes (ENFF) del Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST) de Brasil, en la localidad de Guararema. Leer más

  • 2 de noviembre de 2016 |

    Conversatorio de Otros Mundos

    “Resistencia al modelo extractivo, criminalización e impunidad en América Latina”

    El martes se realizó en México, en el Foro Cultural Kinoki de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, este conversatorio. Fue organizado por la organización civil mexicana Otros Mundos A.C., la que busca alternativas a la crisis social, económica, política y medioambiental. Leer más

  • 29 de octubre de 2016 | | |

    Video final desde Ginebra

    “La semilla de un nuevo tratado sobre empresas transnacionales y derechos humanos ha sido plantada”

    La federación ecologista Amigos de la Tierra Internacional (ATI) celebró el viernes el “aumento del apoyo, el interés y la movilización” en Ginebra, Suiza, durante la nueva ronda de negociaciones de Naciones Unidas (ONU) por un tratado vinculante sobre transnacionales y sus violaciones a los derechos humanos. Y llamó a seguir movilizados hacia la nueva fase de las negociaciones para lograr un “tratado fuerte y eficaz”. Ver video

  • 29 de octubre de 2016 | | |

    Entrevista con Abu Saker de Palestina: las violaciones de derechos humanos de Israel denunciadas ante ONU

    El representante del Consejo Popular para la Protección del Valle del Jordán (Palestina), Abu Saker, alertó en Ginebra (Suiza) sobre las demoliciones por parte de Israel de viviendas e infraestructura palestina en los territorios ocupados, las violaciones israelíes de numerosos convenios internacionales, el robo del agua y los bienes naturales, y los atropellos de la empresa de agua Mekorot. Ver video

  • 29 de octubre de 2016 | |

    El camino sigue

    Colombia: el NO a la refrendación de los acuerdos y los nuevos caminos de construcción de paz

    La victoria del ‘no’ a la refrendación de los acuerdos de paz en Colombia puede leerse desde diferentes perspectivas, pero no debe ocultar la urgencia de iniciar un camino hacia la construcción de paz que anhela la mayoría del país. Leer más

  • 29 de octubre de 2016 | |

    Combatiendo la política de negación de derechos

    El Movimiento de Afectados por Represas de Brasil en la semana de movilizaciones en Ginebra

    Ya sobre el cierre de la semana de movilizaciones por un tratado legalmente vinculante referente a transnacionales y sus violaciones de los derechos humanos en Ginebra, Suiza, Radio Mundo Real conversó con el dirigente del Movimiento de Afectados por Represas (MAB) de Brasil, Rogerio Höhn, sobre la necesidad de participar de estas actividades y seguir de cerca el proceso de negociaciones de las Naciones Unidas sobre este tratado. Leer más

  • 28 de octubre de 2016 |

    La marca canadiense

    Informe sobre los abusos de las mineras de Canadá en América Latina

    Publicado esta semana por el Proyecto Justicia y Responsabilidad Corporativa (JCAP, por su sigla en inglés), La marca Canadiense reporta que en los últimos 15 años hubo más de 400 incidentes de violencia vinculados con las explotaciones mineras canadienses en América Latina. Según el informe es algo habitual la violencia que las compañías mineras de ese país ejercen en la región. Leer más

  • 27 de octubre de 2016 | | | | |

    Voces que no logran silenciar

    Entrevista con uno de los detenidos por la resistencia a Hidro Santa Cruz en Guatemala

    El docente e indígena Arturo Pablo Juan fue absuelto y liberado de prisión en Guatemala en julio de este año, luego de permanecer casi un año y medio detenido por cargos infundados, a raíz de su defensa de los bienes naturales y oposición pacífica a proyectos extractivos e hidroeléctricos en el departamento de Huehuetenango. Ver video

0 | ... | 360 | 370 | 380 | 390 | 400 | 410 | 420 | 430 | 440 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.