Temas / Derechos humanos

  • 21 de octubre de 2016 |

    Paro nacional de mujeres

    Contra la violencia machista del sistema patriarcal

    El brutal femicidio de la joven Lucía Pérez en la ciudad argentina de Mar del Plata el 8 de octubre causó la indignación popular. Convocadas por más de 50 colectivos a través de las redes sociales, el miércoles miles de mujeres en todo el país marcharon vestidas de negro pidiendo protección al Estado. De las 13 a las 14 horas hubo un paro de todas las actividades en diversas ciudades del país. Leer más

  • 20 de octubre de 2016 | | |

    Honduras nuevamente bajo alerta

    Dos dirigentes campesinos del Bajo Aguán hondureño fueron asesinados. Más dirigentes se encuentran en riesgo

    “Hay un escuadrón de la muerte que opera en el Aguán, y lo venimos denunciando desde hace años. Estamos responsabilizando de forma directa al gobierno de Honduras, a la Corporación Dinant y a organismos financieros internacionales como el Banco Mundial, por estas muertes”, afirmó en entrevista con Radio Mundo Real, el vocero de la Plataforma Agraria del Valle del Aguán, Yoni Rivas, sobre el asesinato reciente de sus dos compañeros. Leer más

  • 20 de octubre de 2016 | |

    Repudio al asesinato de dirigentes campesinos en Honduras

    Comunicado de Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe

    Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe -ATALC- expresa su profundo dolor y repudio por el asesinato de los compañeros hondureños José Ángel Flores de 35 años de edad, y Silmer Dionisio George, de 36, con quienes fuimos solidarios en vida y conocíamos las condiciones de alto riesgo que vivieron estos heroicos defensores de los derechos humanos. José fue el presidente del Movimiento Unificado Campesino del Aguán -MUCA-, y Silmer era dirigente de la cooperativa La Confianza, ubicada en el municipio de Tocoa, Departamento de Colón. Leer más

  • 19 de octubre de 2016 |

    Ni Una Menos

    Gran protesta contra la violencia de género en Argentina

    Este miércoles se lleva adelante en Argentina un paro nacional de mujeres, el primero en la historia del país, para protestar contra los femicidios y demás formas de violencia de género. Miles de mujeres han salido a las calles a manifestarse en diversas localidades argentinas y también en el extranjero, en apoyo a la protesta. Leer más

  • 18 de octubre de 2016 |

    Movilizados

    El MOVIAC exige prohibir agrotóxicos en El Salvador

    El viernes el Movimiento de Víctimas, Afectados y Afectadas por el Cambio Climático y Corporaciones (MOVIAC) realizó una marcha en San Salvador, capital salvadoreña. Los manifestantes protestaron por los crímenes ambientales y sociales perpetrados en el país por grandes corporaciones como Bayer y Monsanto, y exigieron una ley de soberanía alimentaria y la prohibición de 53 agrotóxicos. Ver video

  • 18 de octubre de 2016 | | | |

    “Gánsters”

    Impresiones post fallo del CIADI a favor de El Salvador. Hacia el Consejo de DDHH de ONU en Ginebra

    El presidente de CESTA – Amigos de la Tierra El Salvador, Ricardo Navarro, dijo sentirse “aliviado” por el fallo favorable a su país del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI, órgano del Banco Mundial), en la demanda que le iniciara la transnacional minera Pacific Rim. “Aliviado porque la empresa Pacific Rim, ahora Oceana Gold, le quería robar al Estado salvadoreño 300 millones de dólares”, fustigó el ambientalista. Leer más

  • 14 de octubre de 2016 |

    En el camino hacia la ley

    Gobierno de Ecuador realizó taller regional hacia tratado legal sobre transnacionales y DDHH

    El 6 y 7 de octubre tuvo lugar en Quito, capital de Ecuador, el primer taller regional para la elaboración del instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre empresas transnacionales y otras empresas de negocios con respecto a los Derechos Humanos (DDHH). Contó con la participación de delegaciones de numerosos países de América del Sur y Centroamérica. Leer más

  • 13 de octubre de 2016 | | | | | |

    Urgencia extrema

    Entrevista con el coordinador general del COPINH, Tomás Gómez, poco después de que intentaran asesinarlo

    El domingo de noche el coordinador general del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), Tomás Gómez, conducía un vehículo de la organización cuando fue atacado a balazos en plena vía pública en la comunidad de La Esperanza, departamento de Intibucá. Es la segunda vez que Gómez es baleado en la calle. Leer más

  • 12 de octubre de 2016 | | |

    Violencia cotidiana

    Intentaron asesinar a coordinador general y otro líder del COPINH: entrevista con el dirigente de esa organización Gaspar Sánchez

    Al completarse siete meses desde el asesinato en Intibucá de su lideresa histórica, Bertha Cáceres Flores, el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) continúa sufriendo hostigamientos e intentos de asesinato de otros dos líderes: Tomás Gómez Membreño, su actual Coordinador General y Alexander García Sorto, líder Comunitario de Llano Grande, Colomoncagua. Leer más

  • 12 de octubre de 2016 | | |

    Por una paz más sólida

    Análisis: avances y desafíos en la Colombia que busca la paz

    CENSAT Agua Viva - Amigos de la Tierra Colombia llamó al gobierno de su país y a la guerrila izquierdista de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) a “que bajo ninguna circunstancia se termine el cese bilateral del fuego acordado”. “Entendemos que el rechazo por un margen mínimo a la refrendación de los acuerdos (de paz), vía plebiscito”, es, entre otras cosas, “una solicitud de participación real de la sociedad en la resolución del conflicto armado”, agregó. Leer más

0 | ... | 380 | 390 | 400 | 410 | 420 | 430 | 440 | 450 | 460 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.