19 de noviembre de 2015 | Noticias | Luchadores sociales en riesgo
El ataque sucedió en 2007 por parte de la seguridad privada armada y tuvo como desenlace el asesinato del trabajador rural Keno y otros tres campesinos heridos. La condena a la empresa suiza Syngenta fue bien recibida por los movimientos sociales, basados en la dificultad de responsabilizar a las empresas por las violaciones de derechos que cometen. Leer más
18 de noviembre de 2015 | Radios Comunitarias
Programa especial dedicado a los últimos atentados terroristas en París y en Beirut. Las víctimas son las mismas en un país o en otro. Por eso nos hemos acercado a la última hora desde la capital de Líbano con el corresponsal Tomás Alcoverro . Desde París el periodista José Bautista , vecino de la sala Ba-ta-clan, nos ha mostrado todas las novedades de esta semana tras los atentados del pasado viernes. Leer más
18 de noviembre de 2015 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
Durante la segunda mitad de octubre CENSAT Agua Viva – Amigos de la Tierra Colombia realizó una gira por varias ciudades europeas para denunciar ante organizaciones sociales, empresas, fondos de pensión y universidades, entre otros actores, el proyecto minero carbonífero El Cerrejón, en el departamento de La Guajira. Leer más
17 de noviembre de 2015 | Noticias | Luchadores sociales en riesgo
Pese a que el líder social Feliciano Valencia pudo ser trasladado de la penitenciaría de máxima seguridad San Isidro de Popayán al centro de armonización ubicado en la finca Gualanday, la inconformidad del movimiento indígena no cesa. Según indican autoridades de la Asociación Indígena del Norte del Cauca -ACIN- desde el próximo 22 de noviembre cerca de 3000 indígenas reactivarán la Minga Social y Comunitaria. Leer más
17 de noviembre de 2015 | Radios Comunitarias
En el programa Nro. 28 dialogamos con el periodista venezolano Ernesto Navarro sobre el inicio de la campaña para las legislativas del 6 de diciembre. Viajamos a Paraguay para hablar con Cecilia Vuyk, militante del Movimiento 15 de Junio, sobre lo que dejaron las elecciones municipales. Lupita se unió a la campaña de la OMS para promover “el uso del sombrero latinoamericano”. Las Mariposas de Nuestra América nos contaron sobre un encuentro en el Congreso argentino con propuestas sobre géneros para implementar en la región. Y cerramos con la banda de la semana: los colombianos de Sistema Solar. Leer más
16 de noviembre de 2015 | Entrevistas
La soberanía alimentaria es un proyecto político contra hegemónico, que implica un cambio de sistema, y tiene hoy en día en la instauración, promoción y defensa de la agroecología uno de los grandes mojones de la lucha, dijo el ecologista Martín Drago, de Amigos de la Tierra Internacional, en el 3er. Foro de Soberanía Alimentaria, Educación y Territorialidad en Uruguay. Leer más
14 de noviembre de 2015 | Informes especiales
El rompimiento de dos diques en el distrito de Bento Rodrigues, en Mariana, en la Región Central de Minas Gerais, dejó según el comandante de bomberos de la ciudad, al menos 17 personas muertas, más de 50 heridas y un número aún sin estimar de personas está desaparecida. Leer más
13 de noviembre de 2015 | Noticias | Víctimas del cambio climático | COP 21 de Cambio Climático de ONU - París 2015 | Financiarización de la naturaleza | Luchadores sociales en riesgo
Los abajo firmantes, organizaciones y movimientos sociales de América Latina y el Caribe: CONSIDERAMOS Que la crisis actual no se trata únicamente del calentamiento global. Es también una crisis socio-económica, política, alimentaria, energética y ecológica. En suma, una crisis sistémica cuyas afectaciones son visibles a nivel global. Esta crisis tiene origen en el sistema capitalista que a su vez se sustenta en un modelo de producción y consumo extractivista, depredador de los bienes comunes y de la fuerza de trabajo, creado en función de favorecer los intereses de las grandes corporaciones transnacionales. Leer más
12 de noviembre de 2015 | Videos | Conferencia Latinoamericana Financiarización | Financiarización de la naturaleza
Nuestra trayectoria inicia en Belem do Pará, norte de Brasil. Una misión para contactar con las resistencias de las comunidades locales a las amenazas territoriales de los capitales empresariales, en el marco de la primer Conferencia Latinoamericana sobre Financiarización de la Naturaleza, de la que participamos en agosto de este año. Ver video
12 de noviembre de 2015 | Fotogalerías | COP 21 de Cambio Climático de ONU - París 2015 | Luchadores sociales en riesgo
Con motivo de cumplirse el martes el vigésimo aniversario del asesinato en Nigeria del luchador social Ken Saro Wiwa y otros ocho integrantes del pueblo indígena ogoni por parte de la Dictadura de Sani Abacha, Amigos de la Tierra Internacional está difundiendo numerosas fotos de los desastres de la empresa Shell y de la industria petrolera en ese país africano. Ver galería
0 | ... | 710 | 720 | 730 | 740 | 750 | 760 | 770 | 780 | 790 | ... | 2350
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.