12 de noviembre de 2015 | Radios Comunitarias
Maristella Svampa analizó lo que implicó el rechazo del Área de Libre Comercio de las Américas en la 4º Cumbre de las Américas en Mar del Plata en 2005. La socióloga recordó que en el marco de ese regionalismo desafiante se crea en 2008 la UNASUR. Svampa sostiene que luego de diez años y con el debilitamiento de esos procesos a partir de la Alianza del Pacífico y la llegada de China, en un rol asimétrico, se generó una nueva dependencia. Leer más
10 de noviembre de 2015 | Entrevistas | Mano a Mano
Ayer REDES – Amigos de la Tierra Uruguay difundió un análisis del Acuerdo Transpacífico (TPP), luego que el gobierno nacional expresara interés en analizar los pros y contras de que el país se sumara a ese convenio comercial. “Un nuevo acuerdo a la medida de las empresas transnacionales”, se titula el documento circulado por la organización ecologista. Leer más
10 de noviembre de 2015 | Radios Comunitarias
En el programa Nro. 27 analizamos con el periodista Carlos Aznárez, director de Resumen Latinoamericano, el balotaje en Argentina y su implicancia en la región. Lupita vino autobiográfica y nos hizo conocer las canciones que inspiró. Entrevistamos a Juan Pablo Torres, abogado en derechos humanos en Ecuador, sobre el inicio del primer juicio en el país por crímenes de lesa humanidad. Martín rescató la historia de los hermanos Vergara, asesinados durante la dictadura de Pinochet, símbolos de la resistencia juvenil chilena. Y Agustín presentó la banda de la semana: “Ciclo”, rock nicaragüense. Leer más
9 de noviembre de 2015 | Entrevistas | COP 21 de Cambio Climático de ONU - París 2015 | Financiarización de la naturaleza
La organización internacional GRAIN y el Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM, por su sigla en inglés) están difundiendo una nueva publicación que analiza los peligros para las comunidades campesinas, indígenas y de los bosques del mecanismo de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los Bosques en los países en desarrollo (REDD), en su versión “plus”, o REDD+. Leer más
6 de noviembre de 2015 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
Varias organizaciones sociales y personas de Uruguay aglutinadas en la “Coordinación por Palestina” realizaron el miércoles en la capital del país, Montevideo, una manifestación en solidaridad con el pueblo palestino, exactamente en frente a la sede de la Embajada de Israel. Leer más
5 de noviembre de 2015 | Noticias
El IV Encuentro de la Red de Agroecología de Uruguay transcurrió en el municipio de Atlántida con la presencia de diversos actores de la producción y la vida rural, a huertas urbanas, a la investigación, la docencia, el consumo; junto a organizaciones de apoyo, estudiantes; técnicos/as y personas comprometidas con la propuesta de la agroecología. Leer más
5 de noviembre de 2015 | Videos
“Yo creo que si hoy en día lo gobiernos a nivel nacional, los ministerios agrícolas, están hablando de agroecología y de políticas públicas agrícolas, eso es terreno ganado de una lucha de medio siglo, tanto en la práctica como en la política”, dijo a Radio Mundo Real el director ejecutivo del instituto estadounidense “Food First” (Alimentación Primero), Eric Holt. Ver video
4 de noviembre de 2015 | Entrevistas
“La minería de sal es un trabajo intensivo e implica el uso de técnicas rudimentarias a las cuales las mujeres mineras son particularmente vulnerables y son afectadas negativamente. Algunos problemas de salud comunes causados por la extracción de sal incluyen inflamación del útero, deshidratación, quemaduras inducidas por productos químicos e infecciones”, dice un comunicado de prensa emitido por la Alianza africana de género e industrias extractivas WoMin y la Asociación Nacional de Ambientalistas Profesionales (NAPE - Amigos de la Tierra Uganda). Leer más
3 de noviembre de 2015 | Noticias | Honduras libre | Luchadores sociales en riesgo
“En la bandera de la libertad bordé el amor más grande de mi vida” Federico García Lorca “El periodismo es libre o es una farsa” Rodolfo Walsh Leer más
3 de noviembre de 2015 | Radios Comunitarias
En el programa Nº 26 viajamos a México para sumarnos a la celebración del Día de los Muertos: el sociólogo Horacio Mexa nos brindó detalles de esta tradición popular. Lupita nos trajo a una extraña vidente que nos predijo las consecuencias del supuesto “fin de ciclo” de los gobiernos progresistas. Analizamos con el periodista Luis Bilbao las elecciones argentinas y el escenario político en la región. Y en la columna de Géneros, repasamos la situación de la comunidad trans en América Latina. Leer más
0 | ... | 720 | 730 | 740 | 750 | 760 | 770 | 780 | 790 | 800 | ... | 2350
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.