Temas / Anti-neoliberalismo

  • 20 de mayo de 2016 |

    Al Sur del Río Bravo Nº 37

    Programa de Radionauta desde La Plata, Argentina.

    En el programa Nº37 analizamos con Raúl Zibechi, escritor y periodista uruguayo, el golpe en Brasil y el cambio de escenario en América Latina. También entrevistamos a Paulina Bobadilla, fundadora de “Mamá Cultiva”, organización de madres chilenas que promueve el autocultivo de cannabis medicinal. En la columna “Huellas en el mar” rescatamos la historia de Manuela Sáenz, una de las heroínas de la independencia en Nuestra América. Además, celebramos el natalicio de Lupita, quien nos contó detalles de su fiesta cumpleañera. Leer más

  • 19 de mayo de 2016 | |

    “Asalto al poder contra los derechos conquistados”

    Anderson Amaro, del Movimiento de Pequeños Agricultores (MPA) sobre el golpe y primeros pasos de golpista Temer

    El dirigente del Movimiento de Pequeños Agricultores de Brasil (MPA), Anderson Amaro analizó los primeros pasos del devenido presidente interino de ese país tras el golpe de Estado vía judicial contra la mandataria Dilma Roussef, destacando el enorme perjuicio que significa la extinción de ministerios como el de Desarrollo Agrario o de Igualdad Racial y de DDHH. Leer más

  • 19 de mayo de 2016 | | | | | | |

    Gracias a la vida

    Con Vitalino Álvarez, del MUCA hondureño: “Uno a veces tiene hasta suerte de todavía estar vivo, a mi me han hecho cuatro atentados”

    El dirigente campesino Vitalino Álvarez, del Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA) de Honduras, denunció a Radio Mundo Real un panorama escalofriante en la tan golpeada zona del Bajo Aguán: criminalización de la lucha social, atentados contra dirigentes y el campesinado en general, paramilitarismo y escuadrones de la muerte. Ver video

  • 17 de mayo de 2016 | |

    Carta abierta contra el golpe de Estado y en a poyo a quien está luchando en Brasil

    Tegucigalpa, 17 de mayo de 2016.

    El golpe de Estado que se acaba dar en Brasil contra la Presidenta Dilma Rousseff, forma parte del proyecto de recolonización de Latinoamérica. Es el mismo proyecto que llevó adelante los golpes de Estado en Honduras, en 2009, y en Paraguay en 2012, y que ha intentado repetidamente avasallar los gobiernos populares de Venezuela, Bolivia y Ecuador. Leer más

  • 13 de mayo de 2016 | |

    Nota del MST sobre alejamiento de Dilma Roussef del cargo de presidenta

    "Este es un golpe institucional y antidemocrático, que irrespetó la voluntad de 54 millones de votantes

    El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) manifiesta su repudio e disconformidad con la decisión del Senado federal de admitir el proceso de impeachment contra la Presidenta Dilma Roussef y apartarla del cargo temporalmente. Tenemos la certeza, como está claro en el proceso, de que la Presidenta no cometió ningún crimen. Y si los crímenes fueron tales, afectan también al vice que ahora asume, así como al senador Anastasia, ex-gobernador de Minas. Por lo tanto, se trata de un golpe institucional. Leer más

  • 13 de mayo de 2016 | | |

    “Este golpe recae sobre los movimientos sociales de toda América Latina y Caribe”

    Francisca Rodríguez (ANAMURI-CLOC Vía Campesina Chile) analiza efectos del golpe en Brasil

    Como un “amargo despertar” con mucha angustia y la convicción de que el capital trasnacional, la prensa corporativa y la derecha política han obtenido un logro significativo, describió la dirigente campesina chilena Francisca “Pancha” Rodríguez la jornada que siguió al desplazamiento de Dilma Roussef como Presidenta de Brasil en el marco de un juicio político. Leer más

  • 13 de mayo de 2016 | | | | | |

    Conferencia de Prensa en México del COPINH, la familia de Berta Cáceres, Gustavo Castro y el Movimiento Amplio por la Justicia de Honduras

    VEA LA RUEDA DE PRENSA DE ESTE VIERNES COMPLETA

    “COPINH PRESENTA LA SITUACIÓN ACTUAL DEL CASO BERTA CÁCERES Y GUSTAVO CASTRO” Representantes del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) y sus abogados/as, presentarán los últimos sucesos de represión al movimiento, y su posicionamiento ante la línea de investigación del gobierno Hondureño para el esclarecimiento del asesinato de su coordinadora, Berta Cáceres, y el atentado del mexicano Gustavo Castro. Ver video

  • 13 de mayo de 2016 |

    Al Sur del Río Bravo Nº 36

    Programa de Radionauta desde La Plata, Argentina.

    En el programa Nº36 seguimos de cerca la situación en Brasil: repasamos toda la info sobre el golpe en curso y analizamos la etapa que se viene en diálogo con Paola Estrada, militante de Consulta Popular y de la Secretaría de ALBA Movimientos. En el regreso de la columna de cultura popular, entrevistamos a la rapera argentina Sara Hebe y rescatamos la identidad aymara a propósito de la traducción de “El Principito” a esta lengua. Además, Lupita nos trajo otro desopilante capítulo de las aventuras del “Capitán Latinoamérica”. Leer más

  • 11 de mayo de 2016 | |

    Sin indiferencia

    Masiva movilización social en Uruguay rechazó amenaza de golpe en Brasil

    Organizada por la central sindical Pit-Cnt junto a la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU), organizaciones de jubilados y del movimiento de cooperativas de vivienda (Fucvam) con el apoyo de Redes-Amigos de la Tierra y Pro Derechos se realizó una marcha por la principal avenida de Montevideo este martes 10 de mayo, a las puertas del proceso destituyente de la presidenta Dilma Roussef. Ver video

  • 10 de mayo de 2016 | |

    "Ocupar todo"

    Balance de una jornada de luchas. Las voces de los movimientos sociales a las puertas de un posible quiebre institucional en Brasil

    Este miércoles 11 de mayo, el Senado de Brasil completará la etapa de decisión sobre el inicio o no del proceso de juicio político (impeachment) a la presidenta Dilma Rousseff. De confirmarse, Dilma sería separada del cargo por un máximo de 180 días, mientras tiene lugar el proceso de investigación que deberá servir de base para la decisión de cesarla definitivamente de su cargo. Mientras tanto, los movimientos sociales brasileños semana tras semana llevan a cabo marchas, movilizaciones, ocupaciones de instituciones públicas en reclamo por mejoras en las políticas públicas, para que se investiguen casos de corrupción en los que los protagonistas son de la derecha política, y fundamentalmente en contra del golpe en curso. Leer más

0 | ... | 580 | 590 | 600 | 610 | 620 | 630 | 640 | 650 | 660 | ... | 2350

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.