Temas / Anti-neoliberalismo

  • 9 de junio de 2016 | | |

    Gobierno miente: la Minga continúa

    Turno de José Santos, del Proceso de Comunidades Negras de Colombia

    Once días de Minga Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular completa Colombia, con jornadas de movilización y paro en cientos de territorios urbanos y rurales del país andino. En la noche del miércoles, los principales medios de comunicación señalaron que se había llegado a un acuerdo con los manifestantes para desbloquear la vía Panamericana, que comunica a Colombia con el sur del continente. Una perla más en el collar de desinformación, inexactitudes o directamente mentiras que se han publicado en los últimos días. Leer más

  • 8 de junio de 2016 | | |

    La Cumbre unida y en Minga

    Con Claudia Ortíz, del Movimiento Ríos Vivos – Colombia

    Luego de diez días de movilización y resistencia de la Minga Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular en Colombia, el balance es de 27 departamentos con actividades, más de 100 puntos de manifestación y una cifra cercana a las 110 000 personas en las principales carreteras y concentraciones que la Minga ha generado en el país. Leer más

  • 7 de junio de 2016 |

    Al Sur del Río Bravo Nº 39

    Programa de Radionauta desde La Plata, Argentina.

    En el programa Nº39 hablamos con Anahí Durand, responsable de relaciones internacionales del Frente Amplio de Perú, sobre el balotaje presidencial del domingo. Repasamos la arremetida del secretario de la OEA contra Venezuela y lo que viene dejando el gobierno ilegítimo de Temer en Brasil. Lupita y otro particular invitado: un integrante de la organización MULA (Masoquistas Unidos de Latinoamérica). En la columna de cultura popular hicimos un repaso por la historia del cine latinoamericano. Y además, reflexionamos sobre el primer aniversario del “Ni una menos” en Argentina. Leer más

  • 4 de junio de 2016 | |

    Balance positivo

    Colombia: con Jimmy Moreno, vocero del Congreso de los Pueblos, a una semana de Minga Nacional

    Luego de 5 días de las jornadas de movilización y paro de la Minga Nacional Agraria, Campesina Étnica y Popular en Colombia, el paro crece y con él la represión de las fuerzas policiales y militares del gobierno de Juan Manuel Santos, según han señalado medios de comunicación y voceros de la protesta. Leer más

  • 2 de junio de 2016 | | |

    Argumentos de peso

    Informe Especial: trasnacionales y DDHH ante el Parlamento Europeo

    La Campaña Global para Desmantelar el Poder Corporativo y su Impunidad organizó el pasado 30 de mayo una Sesión Pública en el Parlamento Europeo, que ofrecemos a continuación en su versión de video. Leer más

  • 2 de junio de 2016 | |

    En minga y bajo amenazas

    Con Genaro Graciano del Movimiento Ríos Vivos (Colombia)

    Afectados y afectadas por represas, en el marco de la Minga Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular colombiana, han sido amenazados por su reivindicación de permanencia en los territorios, al tiempo que reclaman una instancia nacional donde denunciar las violaciones a sus derechos, humanos y de la naturaleza, por los megaproyectos de presas. Leer más

  • 1ro de junio de 2016 |

    Discurso de paz, tratamiento de guerra

    Con Marylen Serna, vocera del Congreso de los Pueblos.

    Mientras continúa la Minga Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular en Colombia, en respuesta a los acuerdos incumplidos por el gobierno de Juan Manuel Santos con el movimiento social y popular, también aumentan situaciones de tensión en las regiones de ese país latinoamericano. Leer más

  • 31 de mayo de 2016 |

    Mil Voces 299

    Organización contra retrocesos

    En esta edición, Mil Voces comparte información y diferentes análisis sobre las implicancias de los retrocesos o amenazas que vienen ocurriendo en Sudamérica en particular. Analistas, luchadoras y luchadores sociales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Venezuela serán parte del programa de hoy. Leer más

  • 31 de mayo de 2016 |

    Ayni Nº 127

    Espacio para la promoción y educación en derechos humanos, y actualidad de los movimientos sociales

    En nuestro "AYNI" 127 conversamos sobre la Semana Mundial Parto Respetado ARICA 2016. También compartimos desde Radio Mundo Real el análisis de de los efectos del golpe en Brasil. Seguimos difundiendo la campaña sobre la prevención del Zika que realiza UNESCO y AMARC. Y compartimos un nuevo reporte de Global Voice en aymara. Nos acompañaron: Karina López, matrona, Red Latinoamericana y del Caribe por la Humanización del Parto y el Nacimiento, Relacahupan, Arica. Francisca Rodríguez, Anamuri CLOC Vía Campesina Chile. Leer más

  • 27 de mayo de 2016 | |

    Voz Campesina 49

    Movilización continental contra el capitalismo golpista

    Brasil, argentina, Honduras y Perú, en una nueva edición del programa colectivo de Amigos de la Tierra Internacional y la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina) Leer más

0 | ... | 560 | 570 | 580 | 590 | 600 | 610 | 620 | 630 | 640 | ... | 2350

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.