Temas / Anti-neoliberalismo

  • 6 de julio de 2016 |

    Lanzamiento de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo

    8 de julio de 2016

    16 horas (horario de Brasil) – Auditorio 01 - Facultad Zumbi dos Palmares – Club de Regatas Tietê – São Paulo – Brasil Luego de una década de la derrota del ALCA – Área de Libre Comercio de las Américas – nuestro continente enfrenta una nueva ofensiva neoliberal. Leer más

  • 6 de julio de 2016 | | | | | |

    Honduras: “Nunca vamos a abandonar la lucha por la verdad y la justicia”

    Entrevista con Bertha Zúniga, a cuatro meses del asesinato de su madre, la dirigente indígena Berta Cáceres

    Por Giorgio Trucchi | LINyM* La noche del 2 de marzo pasado, en las afueras de la ciudad de La Esperanza, al occidente de Honduras, la dirigente indígena y coordinadora del Copinh, Berta Cáceres, caía bajo las balas asesinas de quienes querían silenciar su compromiso y lucha contra el modelo extractivista, que privatiza y saquea los bienes comunes de la naturaleza. Cuatro meses después, su hija Bertha dice que aún falta mucho para garantizar la verdad y la justicia. Leer más

  • 5 de julio de 2016 |

    En resistencia

    Se realizó en Montevideo acto político en defensa de la participación social y la integración regional

    Durante la XX Cumbre Social del MERCOSUR, que tuvo lugar el 30 de junio y 1° de julio pasados en Montevideo (capital uruguaya), se realizó un acto político con las distintas organizaciones y movimientos sociales presentes en la cumbre con el objetivo de denunciar los fuertes retrocesos en derechos que vienen teniendo lugar en algunos países que integran el bloque. Leer más

  • 4 de julio de 2016 | |

    No pasarán

    Costa Rica: indígenas bribris siguen su campaña de resistencia a proyecto REDD+ en su territorio

    Comunidades indígenas bribris de la región de Talamanca, provincia costarricense de Limón, recogieron más de 300 firmas en todo su territorio para apoyar la “Declaratoria de Territorio Bribri libre de REDD+”, documento que ya entregaron a las autoridades. Leer más

  • 1ro de julio de 2016 | | |

    Voz Campesina 50

    Seis años y un mosaico de las luchas campesinas de América latina y el Caribe

    En esta edición hablamos de las injusticias en el uso y tenencia de la tierra en nuestro continente, donde corporaciones trasnacionales controlan territoprios y explotan biodiversidad. Leer más

  • 1ro de julio de 2016 | | | |

    Al Sur del Río Bravo Nº 43

    Programa de Radionauta desde La Plata, Argentina.

    En el programa Nº43 recordamos los 7 años del golpe de Estado en Honduras junto a Salvador Zúñiga, hijo de la emblemática luchadora Berta Cáceres // Analizamos la Alianza del Pacífico y su rol en la región con Luis Wainer, coordinador del Área de Estudios Nuestroamericanos del CCC // Lupita nos trajo a una psicóloga para tratar de recomponer el vínculo entre el pueblo argentino y su Selección de fútbol // Y rescatamos la gesta de Túpac Amaru y Micaela Bastidas. Leer más

  • 29 de junio de 2016 |

    Esta lucha es del pueblo

    Agricultura Familiar y Agroecología

    Por Sayonara Tamayo Arjona* ¿Cómo transitar desde el monocultivo a un modelo agrícola sostenible que conduzca a la seguridad y la soberanía alimentaria? Este es un tema en debate para varias familias campesinas del municipio Briceño, en el departamento de Antioquia, ubicado al noroeste de Colombia. Leer más

  • 28 de junio de 2016 | |

    Por una Comisión de Verdad Ambiental en Colombia

    Por: CENSAT Agua Viva - Amigos de la Tierra Colombia

    Indudablemente, la intención de paz, más allá del carácter neoliberal y corporativo que le imprime el gobierno de la prosperidad democrática, ha dado apertura a la disputa por la verdad, dando cabida a elaboraciones diversas que relativizan verdades absolutas que en el caso del conflicto armado han sido construidas por quienes han hecho la guerra, a través de cerramientos ideológicos y mediáticos de las totalizaciones históricas. Leer más

  • 27 de junio de 2016 | |

    "Volver a nacer"

    Con Carlos Lozano y el principio del fin del conflicto armado en Colombia

    "Para quienes nacimos en la guerra este anuncio es como volver a nacer", afirma el periodista y director del semanario colombiano Voz, Carlos Lozano en relación a los anuncios del cese definitivo bilateral de hostilidades entre las FARC y el Estado colombiano. Leer más

  • 27 de junio de 2016 | |

    Financierización educativa

    Resumen radial de la represión a educadores y educadoras en Oaxaca, México

    En este resumen radiofónico se analizan las causas para la brutal represión al movimiento educativo mexicano del estado de Oaxaca en el marco de un proceso de financierización del sistema educativo en ese país mesoamericano. Leer más

0 | ... | 540 | 550 | 560 | 570 | 580 | 590 | 600 | 610 | 620 | ... | 2350

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.