Temas / Anti-neoliberalismo

  • 14 de julio de 2017 | |

    ¡Liberación inmediata!

    Luchadoras palestinas presas: activista denuncia detenciones ilegales y reclama respeto a las leyes internacionales

    La Unión de Comités de Mujeres Palestinas (UPWC por sus siglas en inglés) condena las detenciones administrativas por tres y seis meses respectivamente de su presidenta, Khitam Saafin, y de la diputada Khalida Jarrar, del izquierdista Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP, que Israel considera como organización terrorista). Leer más

  • 14 de julio de 2017 | | |

    Mil Voces 310

    Esta edición de nuestro programa semanal empieza en Brasil, porque el ex presidente de ese país, Luiz Inácio Lula da Silva, fue condenado a nueve años de prisión, aunque esa condena está en suspenso. Leer más

  • 13 de julio de 2017 | | |

    “Andar juntos y juntas”

    Con Sayonara Tamayo, del Centro Martin Luther King de Cuba y del Capítulo Cubano de ALBA Movimientos

    “Hoy nos parece vital que ante los desafíos de la coyuntura latinoamericana y caribeña los pueblos nos juntemos. Tenemos desafíos que tienen que ver con los retos a la democracia, a la soberanía, con nuevas maneras de expresar la dominación y la hegemonía a partir de prácticas que tienen que ver con el libre comercio y las transnacionales”, dijo Tamayo en su alerta sobre la necesidad de una “integración popular”. Ver video

  • 13 de julio de 2017 |

    Al Sur del Río Bravo #78

    Programa de Radionauta desde La Plata, Argentina.

    En el programa N°78 viajamos a Venezuela y analizamos la situación política con el periodista Ernesto Navarro // También abordamos la participación de Macri, Temer y Peña Nieto en la Cumbre del G-20 y la despedida de Correa de Ecuador // Sección #Caribe: todo sobre Belice // Lupita nos presentó una “guía para la crianza sentipensada latinoamericanológicamente”// En cultura popular conocimos las editoriales cartoneras de la región // Y la banda de la semana: los colombianos de Puerto Candelaria. Leer más

  • 11 de julio de 2017 | | |

    El crimen de protestar

    Dictamen de prisión contra un dirigente y nueve absueltos en caso “Aymarazo”: aún no hay sentencia final

    El 6 de julio el Poder Judicial de Puno, Perú, dictó un adelanto de sentencia de siete años de prisión efectiva contra el dirigente aymara Walter Aduviri, al hallarlo culpable del delito de disturbios en las protestas antimineras del 26 de mayo de 2011 conocidas como “Aymarazo”. Los otros nueve acusados fueron absueltos. Leer más

  • 10 de julio de 2017 |

    Boletín Ecológico de Panamá # 113

    Producción de Radio Temblor del Colectivo Voces Ecológicas

    Titulares * Derrame de químico en la costa de isla Taboga * Productores no participarán en la mesa técnica planteada por el gobierno * Plan de gestión para el río La Villa Leer más

  • 10 de julio de 2017 | |

    Voces sin fronteras

    Con Juana Ferrer, referente campesina de Dominicana: fronteras y mujeres en la VII Conferencia de Vía Campesina

    La preparación de la delegación caribeña hacia la VII Conferencia de la Vía Campesina significó actualizar la importancia de las luchas históricas de los campesinos en clave de actualidad: los derechos de las mujeres y el principio de que sin feminismo campesino y popular no habrá cambio de sistema ni de modo de vida que asegure justicia social, ambiental y de género. Leer más

  • 8 de julio de 2017 | |

    Especial VII Conferencia LVC (1)

    Primer producción radiofónica especial de Radio Mundo Real y Vía Campesina Internacional de cara la la Conferencia Internacional de este movimiento social que iniciará el 16 de julio en el poblado de Derio, Bilbao, País Vasco

    Mientras el poder mundial se acuartela en el G-20 en Hamburgo, Alemania, La Vía Campesina Internacional se prepara con un encuentro mundial de 500 campesinas y campesinos de todos los continentes para conmemorar una nueva Conferencia Internacional. Leer más

  • 6 de julio de 2017 | | |

    “Debemos aprovechar el fracaso del modelo neoliberal”

    Entrevista a la doctora Jane Kelsey, profesora de Derecho de la Universidad de Auckland, Nueva Zelandia

    “No sólo han caído los grandes acuerdos, tales como el TPP, TTIP y con suerte el TISA, sino que muchos píses se están retirando de los acuerdos de inversión por la indignación que genera el sistema de solución de controversias inversionista-Estado. El sistema neoliberal entero se está desmoronando”, dijo a Radio Mundo Real Kelsey, de visita en Montevideo, Uruguay. Ver video

  • 6 de julio de 2017 |

    Mil Voces N° 309

    Esta edición de Mil Voces arranca con los preparativos para la VII Conferencia Internacional de la Vía Campesina, que se desarrollará del 16 al 24 de julio en el País Vasco. Repasamos, también, lo que fue la reunión preparatoria de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo y el lanzamiento del Encuentro de Montevideo. Entre medio, recorremos luchas de México, Argentina y Costa Rica. Leer más

0 | ... | 240 | 250 | 260 | 270 | 280 | 290 | 300 | 310 | 320 | ... | 2350

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.