Temas / Anti-neoliberalismo

  • 16 de agosto de 2017 |

    Sin vacilaciones, junto al pueblo venezolano contra el imperialismo

    Declaración de Amigos de la Tierra de América Latina y Caribe – ATALC

    Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe condena tajantemente las amenazas de una “opción militar” a aplicarse contra el hermano pueblo de la República Bolivariana de Venezuela, por parte de los Estados Unidos de Norteamérica, explicitadas recientemente por su presidente Donald Trump, en una escalada de la tendencia de asedio político, económico y mediático encabezada por dicha administración con el apoyo de algunos gobiernos del continente. Leer más

  • 14 de agosto de 2017 |

    En marcha

    Campesinos paraguayos movilizados; reporte desde Demoinfo para Radio Mundo Real

    Más de un mes de movilizaciones campesinas en la capital paraguaya, Asunción, convocadas por la Coordinadora Nacional Intersectorial, buscan que el gobierno de Horacio Cartes valorice la producción campesina y familiar frente al agronegocio y la especulación financiera. Leer más

  • 11 de agosto de 2017 | | | |

    Táctica y estrategia

    Criminalización de la protesta social en América Latina en el contexto minero extractivo

    La oposición a la minería debe entenderse como la lucha por los derechos que esa actividad no respeta, pues “cada derecho que se le otorga a una empresa, es un derecho que se le resta a una comunidad”, asegura el coordinador del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL), César Padilla. Leer más

  • 10 de agosto de 2017 | |

    "Un mal ejemplo"

    Vía Campesina Internacional recibe informe de lo que está en juego con la arremetida fascista en Venezuela

    Intervención de Karina Arévalo del Frente Campesino Ezequiel Zamora de Venezuela, durante el debate y aprobación de resoluciones de solidaridad con los pueblos en lucha antiimperialista en el marco de la VII Conferencia Internacional de la Vía Campesina. Ver video

  • 10 de agosto de 2017 | |

    Mil Voces 312

    El 9 de agosto fue el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, pero no son buenas las noticias que traemos.

    En Argentina un joven está desaparecido por la represión estatal a una protesta mapuche; en Guatemala indígenas denuncian la violación del Convenio 169 de la OIT. Viajamos también a Costa Rica, Honduras y Venezuela, por otras demandas y agresiones a los pueblos. Leer más

  • 9 de agosto de 2017 |

    Al Sur del Río Bravo

    Programa de Radionauta desde La Plata, Argentina.

    Programa especial dedicado a Venezuela: tuvimos de invitada a Valentina Perozo, militante popular y cantora venezolana, con quien reflexionamos a fondo sobre la situación de la revolución bolivariana y su impacto en América Latina, y además nos deleitó con sus canciones // Repasamos la crisis en el oficialismo ecuatoriano, la despenalización del aborto en Chile y la desaparición de Santiago Maldonado en Argentina // Y de la mano de Lupita, volvió la radionovela del año: “Amor de integración”. Leer más

  • 4 de agosto de 2017 |

    La unión hace la fuerza

    Miriam Miranda, referente de la OFRANEH, denuncia el “racismo institucional” que impera en Honduras

    Al tiempo que disminuye la oferta mundial de petróleo, se intensifica la explotación de otras formas de energía. Honduras sufre el desembarco de multinacionales que buscan extraer recursos de sus territorios. Las comunidades están en lucha pero son criminalizadas, porque ni siquiera tienen acceso a la Justicia. Sobre eso habla Miriam Miranda de la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH), en entrevista con un equipo de Amigos de la Tierra Honduras. Leer más

  • 3 de agosto de 2017 |

    Al Sur del Río Bravo #80

    Programa de Radionauta desde La Plata, Argentina.

    Entrevistamos a Pedro Alvarado, candidato electo a la ANC, sobre el proceso constitucional en Venezuela // Tuvimos columna de Historia donde hablamos del movimiento estudiantil del 68' de México // Lupita y una selección de poemas// Conocimos Surinam en la sección #Caribe // De sugerencia musical, indie chileno, Patio Solar. Leer más

  • 2 de agosto de 2017 |

    Parar para seguir andando

    Plataforma Chile Mejor sin TLC lanzó campaña para detener “la firma compulsiva de TLC” por parte de Chile

    La plataforma Chile Mejor Sin TLC junto a otros actores sociales y políticos lanzaron a fines de julio la campaña “Moratoria a los Tratados de Libre Comercio” que propone instalar la discusión en torno a la firma de Tratados de Libre Comercio (TLC) en la campaña electoral. Les piden a los candidatos que no impulsen, firmen ni ratifiquen más TLC mientras no se hagan estudios serios que evalúen los efectos de los tratados que ya fueron implementados. Leer más

  • 2 de agosto de 2017 | |

    Camino a Montevideo

    Los sindicatos de las Américas movilizados en el marco de la Jornada Continental

    La Confederación de Sindicatos Nacionales de Canadá (CSN) se está preparando para participar en el “Encuentro de Montevideo”, que se hará del 16 al 18 de noviembre en esa ciudad capital uruguaya, en lo que será el punto más alto de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo este año. Se espera la llegada de miles de personas de todas las Américas. Ver video

0 | ... | 210 | 220 | 230 | 240 | 250 | 260 | 270 | 280 | 290 | ... | 2350

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.