11 de septiembre de 2017 | Entrevistas | Honduras libre | Observatorio transnacionales | Luchadores sociales en riesgo
“Tenemos una seudo democracia encarnada de terror, trauma y tortura, con un Estado policial militar, en un país militarmente ocupado por Estados Unidos, donde existe una política realmente de violación de los derechos humanos que se manifiesta en todos los planos, pero que en este momento se ha expresado contra la juventud hondureña, especialmente los jóvenes en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras” (UNAH). Leer más
11 de septiembre de 2017 | Entrevistas | II Asamblea Alianza para la Soberanía Alimentaria de ALC | Mano a Mano
El gobierno ilegítimo de Michel Temer no tiene ya problemas de “imagen”: sin respaldo popular, acelera un conjunto de reformas que impactan fuertemente sobre los sectores populares y sobre la propia estructura del estado brasileño con consecuencias difíciles de calcular a mediano plazo según Alberto Broch, Vicepresidente de la Confederación de los Trabajadores y Trabajadoras de la Agicultura de Brasil CONTAG y de la Coordinadora de la Producción Familiar del Mercosur (Coprofam). Leer más
9 de septiembre de 2017 | Noticias | II Asamblea Alianza para la Soberanía Alimentaria de ALC
La II Asamblea de la Alianza por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos de América Latina y El Caribe – ALIANZA se realizó en la Ciudad de Guatemala, en los días 7 y 8 de septiembre de 2017, con la presencia de representantes de redes y colectivos regionales de organizaciones y movimientos sociales de Pueblos Indígenas, campesinos, agricultores familiares, pescadores artesanales, mujeres, afrodescendientes, jóvenes y trabajadores rurales y organizaciones ambientalistas. Participaron también como invitados, representantes de la Organización de las Naciones Unidas para Agricultura y Alimentación – FAO Chile, representantes de la Red Centro Americana de Mujeres Rurales Indígenas y Campesinas – RECMURIC, Federación Latinoamericana de Apicultura (FILAPI), Red Centroamericana de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional – Red CASSAN, de Caribbean Farmers Network - CaFaN, de Caribbean Network of Fisherfolk Organisations – CNFO y de Radio Mundo Real (Amigos de la Tierra Internacional). Leer más
8 de septiembre de 2017 | Entrevistas | Honduras libre | Luchadores sociales en riesgo
Unas 16 personas fueron detenidas en la madrugada de este viernes cuando realizaban una protesta pacífica en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, en la capital del país, Tegucigalpa, en defensa de la educación pública y en reclamo de libertad para varios estudiantes judicializados. Leer más
7 de septiembre de 2017 | Entrevistas | II Asamblea Alianza para la Soberanía Alimentaria de ALC
A poco de comenzar esta reunión que, reúne a organizaciones y movimientos de América Latina y el Caribe, Radio Mundo Real entrevistó a Fausto Torres, referente de la Vía Campesina. Torres aseguró que la asamblea permitirá acercar agendas, unir esfuerzos, revisar lo que se logró en los últimos cuatro años y pensar qué escenario queremos tener en 2021. Leer más
7 de septiembre de 2017 | Entrevistas | Reunión sobre Justicia de Género y Desmantelamiento del Patriarcado
El Grupo de Trabajo de Amigos de la Tierra Internacional (ATI) sobre Justicia de Género y Desmantelamiento del Patriarcado está reunido, por primera vez, en Accra, la capital de Ghana, con la presencia de una representante de cada región y una de cada estructura de esa federación ambientalista. Leer más
7 de septiembre de 2017 | Mil Voces
Compartimos contenidos de la II Asamblea de la Alianza por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos de América Latina y el Caribe, que se está desarrollando en Guatemala. Leer más
6 de septiembre de 2017 | Noticias
La investigación judicial sobre la desaparición de Santiago Maldonado sigue sumando testimonios y descartando pistas erróneas, pero los avances no se ven. A más de un mes de su desaparición, en las calles y en las redes sociales se multiplica la pregunta de dónde está Santiago Maldonado, a la vez que se le exige al Estado argentino que haga “una investigación seria e imparcial”. Leer más
31 de agosto de 2017 | Videos
Más de 60 representantes de organizaciones y movimientos sociales de América Central participaron del Seminario Internacional sobre Derechos Humanos e Inversiones Multinacionales, que se realizó el 25 y 26 de agosto en El Salvador. Intercambiaron sobre las prácticas comunes de las multinacionales y actualizaron información sobre el Tratado Vinculante de Empresas Trasnacionales y Derechos Humanos, que se quiere alcanzar para proteger a las comunidades. Ver video
31 de agosto de 2017 | Videos | Observatorio transnacionales | Tercera ronda de negociaciones en ONU de tratado legal sobre transnacionales y DDHH | Luchadores sociales en riesgo
Se realizó el lunes en Montevideo, la capital uruguaya, el seminario internacional “Empresas Transnacionales y Derechos Humanos”, con el objetivo de llevar a la agenda pública de ese país un viejo debate en el marco de Naciones Unidas (ONU), que busca soluciones normativas para regular las violaciones de derechos humanos de corporaciones transnacionales en diversas partes del mundo. Ver video
0 | ... | 190 | 200 | 210 | 220 | 230 | 240 | 250 | 260 | 270 | ... | 2350
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.