8 de julio de 2014 | Videos | Libertad a los presos de Santa Cruz Barillas | Basta de impunidad corporativa – Ginebra 2014 | Luchadores sociales en riesgo
Presos políticos, órdenes de captura y represión hacia las mujeres y comunidades indígenas mayas es el saldo humanitario de las inversiones llevadas a Guatemala por la empresa española Hidralia SA, responsable del proyecto Hidro Santa Cruz en el departamento de Huehuetenango. Ver video
25 de junio de 2014 | Entrevistas | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo
Indígenas del territorio chuj del municipio guatemalteco de San Mateo Ixtatán, departamento de Huehuetenango, realizaron el lunes una manifestación pacífica contra una serie de proyectos hidroeléctricos pertenecientes a la empresa española Hidralia. Fueron agredidos fuertemente por trabajadores de la empresa, en coordinación con las fuerzas de seguridad del Estado. Leer más
9 de junio de 2014 | Videos
El exacerbado nivel de consumo de recursos naturales del continente europeo fue, según afirmó el presidente de Amigos de la Tierra España, Victor Barro, el principal motivo para la realización de esta actividad de carácter internacional el domingo 1º de julio en Madrid. La primera mesa de la actividad que intentó abordar esta problemática fue: “Extracción de recursos naturales en América Latina y sus impactos para el medio ambiente y los derechos humanos”, integrada por Danilo Urrea, por CENSAT- Agua Viva Amigos de la Tierra Colombia, Ariadna Rodrigo, por Amigos de la Tierra Europa y María Carolina García, integrante de la Multisectorial contra el fracking en Argentina. Ver video
6 de junio de 2014 | Mil Voces
Ambientalistas de Italia, México, Colombia y Brasil estarán presentes en nuestro Mil Voces de esta semana. Nuestro compañero Danilo Urrea ha venido cubriendo extensa e intensamente este debate. En Uruguay, mientras tanto, Redes - Amigos de la Tierra Uruguay se pronunció sobre la coyuntura que atraviesa el país en este 5 de junio. Compartiremos algunas de las reflexiones de esta organización. Leer más
21 de mayo de 2014 | Radios Comunitarias
TECOCOS es un anteproyecto de ley elaborado por las comunidades costeras y varias organizaciones para garantizar, el no desalojo y garantizando la permanencia de los habitantes en los territorios, subsistiendo de los recursos costeros y protegiéndolos, como lo han hecho las últimas décadas. Así lo explica este Reporte de Radio Temblor de Panamá, desde Costa Rica, con las voces de los involucrados. Leer más
28 de abril de 2014 | Videos | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo
El M4 - Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero denuncia y exige a la empresa canadiense GoldCorp una rendición de cuentas corporativas, por los daños a la salud y el medio ambiente que sus minas provocan en varias partes de América Latina. Ver video
14 de abril de 2014 | Radios Comunitarias
Desde principio de 2011 estamos denunciando el delito de usurpación de agua que se comete en los ríos Ligua y Petorca… Pérez Yoma, Eduardo Cerda, diputado en ejercicio, Osvaldo Yuneman, Alberto Piwonka, Ignacio Álamo en Catapilco, Solari arriba, ellos, para salvaguardar sus intereses económicos, concretamente sus negocios de exportación de Palta Hass, han construido obras irregulares en las cajas de los ríos, concretamente drenes, que actúan como obras soterradas bajo tierra, que tienen por finalidad actuar como alimentadores de sus pozos de captación de aguas subterráneas, explica Rodrigo Mundaca, integrante de Modatima quien enfrenta una querella por “injurias” por parte de Edmundo Pérez, el ex ministro de Michelle Bachelet. Leer más
7 de abril de 2014 | Fotogalerías | Luchadores sociales en riesgo
Los campesinos ejidatarios de El Carrizalillo, en el estado mexicano de Guerrero, han detenido el pasado 1 de abril las labores de la canadiense Goldcorp en el proyecto aurífero “Los Filos” al expirar el contrato de arrendamiento de sus tierras, el 83 por ciento de las cuales se encuentra inutilizadas por la acción de la minera y por negarse ésta a un nuevo contrato en condiciones laborales, ambientales y de salud más justas para los pobladores. Ver galería
4 de abril de 2014 | Mil Voces
Una nueva entrega del Mil Voces, este resumen de noticias de Radio Mundo Real que nos encuentra cada semana compartiendo novedades, análisis y buena música. Leer más
2 de abril de 2014 | Crónicas | Víctimas del cambio climático
Compartimos una crónica desde CENSAT-Amigos de la Tierra Colombia, en torno a la declaratoria de calamidad climática en el departamento de Casanare, Orinoquía colombiana, que se grafica en una galería de imágenes. Esta “tragedia anunciada” está asociada a la intensa explotación petrolera en esa región colombiana, a costa de la escasez de agua para la producción de alimentos y las propias comunidades. Leer más
0 | ... | 280 | 290 | 300 | 310 | 320 | 330 | 340 | 350 | 360 | ... | 710
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.