Temas / Agua

  • 23 de enero de 2014 | |

    M4 en perspectiva

    Diálogo con Olmedo Carrasquilla del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero (M4)

    La revista radial Planeta Conciencia entrevistó al integrante del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero (M4) y comunicador panameño Olmedo carrasquilla para conocer sus procesos, organización, pensamientos y resistencias a lo largo de estos poco más dos años de vida del Movimiento. Leer más

  • 22 de enero de 2014 | |

    Regulación con fracturas

    300 organizaciones ambientalistas denuncian empuje de la Unión Europea en favor del “fracking” con severos efectos ecológicos y climáticos

    Unos trescientos colectivos ambientalistas de toda Europa, entre ellos Amigos de la Tierra Europa y Ecologistas en Acción de España, enviaron una carta abierta a la Comisión, el Consejo y el Parlamento Europeo en la que alertan del error energético, climático y ambiental que supone el impulso a la técnica de fractura hidráulica (fracking) para la extracción de gas. Leer más

  • 22 de enero de 2014 |

    Punta Alcalde: Es casi un Holocausto para Huasco

    Programa Semillas de Agua (especial de Endesa, la resistencia te persigue)

    Endesa recorre intentando imponer su energía para el país introduciendo proyectos en territorios que resisten e intentan parar a la multinacional española donde aparece ofreciendo buena vecindad sin ser invitada. Por eso, Semillas de Agua pone a disposición el primer capítulo de "Endesa, la resistencia te persigue", que se titula "Punta Alcalde es casi un Holocausto para Huasco". Leer más

  • 10 de enero de 2014 | | | | |

    Un brote de justicia en 2014

    Se revoca decisión judicial que criminalizaba a coordinadora y dos integrantes del COPINH

    La Corte de Apelaciones de Comayagua, localidad hondureña, revocó una decisión judicial de septiembre que determinaba prisión para la coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), Bertha Cáceres, y medidas sustitutivas para sus compañeros Tomás Gómez y Aureliano Molina. Leer más

  • 9 de enero de 2014 |

    Distanciamiento creciente

    Entrevista de programa “Aire Puro” de Radio Placeres de Valparaíso, Chile: Rafael Correa y el movimiento indígena

    La primer edición de este año del programa dedica buena parte a una entrevista con la indígena Jacqueline Aimacaña, del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, provincia de la Sierra Centro Ecuatoriana. Aimacaña realiza un profundo análisis sobre la llegada de Correa al gobierno, el deterioro de sus relaciones con los movimientos sociales, el modelo de desarrollo impulsado y el papel de los medios de comunicación populares. Leer más

  • 6 de enero de 2014 |

    Stop Harvard!

    Testimonio desde la provincia argentina de Corrientes sobre impactos de monocultivos forestales

    La colonia argentina de Montaña, departamento de San Miguel, provincia de Corrientes, contó por cientos de años con miles de hectáreas cubiertas con bañados y tierras fértiles para la producción de alimentos y el pastoreo de animales. Sin embargo, en menos de una década, los monocultivos de pinos y eucaliptos se apoderaron del horizonte. Leer más

  • 3 de enero de 2014 |

    "La ley Monsanto-Von Baer es un atentado"

    Programa Semillas de Agua

    Partimos el primer semillas del año 2014 deseándoles lo mejor para este nuevo año. La lucha socioambiental por la recuperación por el agua y todas las reivindicaciones territoriales seguirán con más fuerza. Leer más

  • 31 de diciembre de 2013 |

    "CCU viene por nuestras aguas a Paine"

    Programa Semillas de Agua

    De esa manera se expresa Jorge Benítez, integrante de la Coordinadora Territorial de Paine y miembro del Movimiento No a la CCU de Paine. Jorge narró que se están enfrentando a un gran poder económico y político como es la familia Luksic que quiere instalar su planta de 700 millones de dólares y que, de instalrse, va a captar el 25% de toda el agua de Paine. Leer más

  • 26 de diciembre de 2013 |

    Vidas represadas

    Documental de CENSAT-Agua Viva Amigos de la Tierra Colombia y el Movimiento Ríos Vivos

    Este video documental de 54 minutos abarca el fenómeno del desplazamiento provocado por la construcción de proyectos hidroeléctricos en Colombia. A través de diversos testimonios de personas afectadas y miembros del Movimiento Ríos Vivos Colombia es posible dimensionar el drama que significa para los afectados y las afectadas por represas el abandono de sus territorios y sus actividades tradicionales, que en muchas ocasiones viene acompañado del uso de la fuerza, la represión y la criminalización. Ver video

  • 24 de diciembre de 2013 | | |

    Cómo se hicieron privadas las semillas en Colombia

    Documental "9.70" de Victoria Solano

    El documental 970 relata la historia de un grupo de campesinos colombianos a los que el gobierno les incautó y destruyó 70 toneladas de arroz, en defensa de los intereses de empresas trasnacionales en el marco del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos. Ver video

0 | ... | 320 | 330 | 340 | 350 | 360 | 370 | 380 | 390 | 400 | ... | 710

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.