Temas / Soberanía Alimentaria

  • 19 de octubre de 2012 | | | |

    Justicia teórica y práctica

    La masacre de Totonicapán, en Guatemala, llega hasta Asamblea de la CLOC-VC

    Los espacios de discusión de la I Asamblea de la CLOC Vía Campesina celebrada esta semana en Managua también han sido un espacio de denuncia y condena a los actos represivos que viven los pueblos que luchan. Leer más

  • 19 de octubre de 2012 |

    Mil Voces Nº 192

    La nueva edición del resumen de noticias de Radio Mundo Real se centra bastante en Uruguay. Allí se realizó el jueves un seminario sobre alternativas a la incineración de residuos y el viernes una jornada sobre soberanía alimentaria. Nos acompaña en estudios un integrante de la Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas. Esa red, con su práctica en el terreno construye soberanía alimentaria todos los días. Leer más

  • 18 de octubre de 2012 |

    Lucha con memoria

    El inicio oficial de la I Asamblea Continental de la CLOC-Vía Campesina tuvo lugar este jueves 18 de octubre en Managua, capital nicaragüense. Rescatando el significado histórico de la lucha revolucionaria y por la dignificación campesina de Augusto César Sandino y Carlos Fonseca Amador, además del recientemente fallecido Tomás Borge tuvo lugar la apertura simbólica de la asamblea, con más de 300 delegados y delegadas de América Latina y Caribe insertos en 91 organizaciones. Ver galería

  • 18 de octubre de 2012 | | |

    Frenar la hoguera belicista

    Con Eberto Díaz (Fensuagro Colombia) en el inicio de la Asamblea Continental de la CLOC-VC en Nicaragua

    Con un homenaje a Augusto César Sandino, Carlos Fonseca Amador y Tomás Borge, tres figuras clave en el proceso libertario y revolucionario en Nicaragua, inició este jueves en la capital del país centroamericano la I Asamblea Continental de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina) que irá hasta el domingo 21. Leer más

  • 17 de octubre de 2012 | |

    Resistencia a cielo abierto

    Crece la lucha contra la megaminería en Uruguay

    El avance de la concentración y extranjerización de la tierra, la expulsión del campo de trabajadores y trabajadoras rurales y productores y productoras familiares, la contaminación y destrucción de bienes comunes y la pérdida de soberanía alimentaria son algunas de las principales amenazas que representa la megaminería, según las miles de personas que realizaron la 3ª Marcha Nacional en Defensa de la Tierra y los Bienes Naturales en el centro de la capital uruguaya, Montevideo, el jueves pasado, 11 de octubre. Leer más

  • 16 de octubre de 2012 | |

    En un momento clave

    Desde Costa Rica celebran inicio Asamblea Continental de CLOC-VC

    Silvia Rodríguez investigadora de la Red en Coordinación en Biodiversidad y ex-presidenta de la organización Grain comparte su opinión ante lo que será la Asamblea de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC Vía Campesina) que inicia este 17 de octubre en Managua, Nicaragua. Leer más

  • 16 de octubre de 2012 | |

    Jornada de festejos

    16 de Octubre: Día Mundial de la Soberanía Alimentaria

    Este viernes se realizará en Montevideo, la capital uruguaya, la Primera Jornada de Soberanía y Seguridad Alimentaria, con la cual diversas organizaciones e instituciones nacionales se unen a movimientos sociales de diversas partes del mundo en la celebración del Día Mundial de la Soberanía Alimentaria, que es este martes. La actividad se hará en la sede de la central sindical nacional, el PIT-CNT. Leer más

  • 15 de octubre de 2012 |

    Mil Voces Nº 191

    En un nuevo día global de resistencia, las organizaciones indígenas realizan convocatorias a la movilización en defensa de los territorios y la Pacha Mama. Repasamos las movilizaciones en varias partes de América Latina y compartimos un reporte desde la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones Indígenas. Asimismo, desde Chile nos informa Viviana Catrileo de ANAMURI. Leer más

  • 15 de octubre de 2012 | | | |

    El sicariato y la vida bajo amenaza

    Nueva entrevista con Rafael Alegría: “ver dos hombres en una motocicleta es símbolo de muerte”

    “No hay dudas” de que las amenazas de muerte a los luchadores sociales provienen de la “oligarquía”, “son mensajes” para que “abandonemos” la lucha, en un país señalado por Naciones Unidas como el más violento del mundo, dijo el dirigente campesino hondureño Rafael Alegría. Leer más

  • 11 de octubre de 2012 | | |

    La Argentina feudal

    Nuevo asesinato de campesino del Mocase en disputa por la tierra en el interior profundo argentino

    A casi un año de la muerte de Cristian Ferreyra, integrante del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (Mocase), este jueves 10 de octubre dicho movimiento lamenta la muerte, a manos de sicarios al servicio de empresas del agronegocio que disputan los territorios campesino-indígenas, de Miguel Galván, asesinado de una puñalada al norte de esa provincia argentina. Leer más

0 | ... | 770 | 780 | 790 | 800 | 810 | 820 | 830 | 840 | 850 | ... | 1400

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.