Temas / Soberanía Alimentaria

  • 4 de enero de 2013 | | | |

    “No pasarán”

    Ecologista uruguaya alerta sobre avance de agronegocios y acaparamiento de tierras en el mundo

    “Las políticas de nuestros gobiernos no trataron de enfrentar realmente las causas estructurales de la crisis alimentaria, sino que por el contrario alentaron lo que genera más problemas aún, que es el avance de los agronegocios y del acaparamiento de tierras”, denunció la ecologista Karin Nansen, integrante del comité ejecutivo de la federación Amigos de la Tierra Internacional. Leer más

  • 3 de enero de 2013 | | |

    Solidaridad y lucha

    Pronunciamiento público de Amigos de la Tierra ante asesinatos y persecuciones de campesinos en Santiago del Estero, Argentina

    Amigos de la Tierra Internacional (ATI), la federación ecologista de grupos de base más grande del mundo, expresó su solidaridad a las familias de los campesinos Cristian Ferreyra y Miguel Galván, integrantes del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE) de Argentina, asesinados en 2011 y 2012 respectivamente. La red ecologista extendió la solidaridad a todos los que sostienen la lucha contra el avance de los agronegocios en ese país. Leer más

  • 2 de enero de 2013 |

    “Nunca nos vamos a rendir”

    Bolivia: dirigentes campesinos y sus alocuciones en acto de Isla del Sol

    “Hoy estamos unidos más que nunca para siempre respetar lo que es la naturaleza, la Madre Tierra, pero los pueblos desarrollados nunca se han preocupado de la vida, sino que se han preocupado de la plata. Hoy nosotros estamos demostrando que sí se respeta la Madre Tierra, el medio ambiente, la naturaleza”. Leer más

  • 26 de diciembre de 2012 | | | |

    En el tiempo del cambio

    “Manifiesto de la Isla del Sol” y una plataforma de las luchas por venir

    Al cumplirse el pasado viernes el solsticio de verano que cuenta con interpretaciones desde las culturas originarias de América de iniciar una nueva era en la vida de la Humanidad, el presidente boliviano Evo Morales convocó a una celebración en la Isla del Sol, en el lago Titikaka con numerosos referentes de gobiernos progresistas de América latina y de movimientos sociales con quienes compartió el “Manifiesto de la Isla del Sol”. Leer más

  • 24 de diciembre de 2012 | | |

    Las comunidades al frente

    Entrevista con ecologista David Kureeba, de Amigos de la Tierra Uganda

    Si lo que se busca es la conservación de la biodiversidad, las comunidades locales y pueblos indígenas deben estar al frente de ese trabajo, y el uso de los conocimientos tradicionales debe ser promovido como oposición a los transgénicos, dijo el activista David Kureeba, de Amigos de la Tierra Uganda. Leer más

  • 24 de diciembre de 2012 | |

    Medicina liberadora

    Con Juan Manuel Canales del Hospital San Carlos de Chiapas

    En el V Encuentro Latinoamericano de Experiencias de Educación Popular Ambiental, coordinado por CEPRODESO y desarrollado del 11 al 14 de Diciembre de 2012 en Pinar del Río, Cuba, se resaltó que la problemática ambiental no se reduce al uso y acceso de los recursos naturales. Leer más

  • 21 de diciembre de 2012 | | |

    Mil Voces Nº 201

    Hoy se conmemora el Baktum o día de transformación planetaria a través de la llegada de las autoridades del Universo de acuerdo a la cosmovisión indígena maya. Vamos a establecer un contacto con Guatemala para conocer el significado de esta fecha. Leer más

  • 20 de diciembre de 2012 | |

    Paz en construcción

    Organizaciones colombianas debatieron demandas y necesidades territoriales que serán insumos en los diálogos de paz

    Con la presencia de 1314 participantes y 522 Organizaciones de la Sociedad, culminó este miércoles 19 de diciembre el Foro Política de Desarrollo Agrario Integral (Enfoque Territorial) realizado en Bogotá organizado por la Universidad Nacional de Colombia y la Oficina de las Naciones Unidas en Colombia, a solicitud de la Mesa de Conversaciones entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Leer más

  • 19 de diciembre de 2012 | | |

    Antiimperialismo desde los movimientos

    ALBA de los movimientos sociales latinoamericanos prepara su asamblea fundacional

    Como muestra de los nuevos tiempos que vive América latina y el Caribe desde las articulaciones de movimientos sociales, movilizaciones regionales y contraparte de una serie de gobiernos de corte progresista que existen en la región, en algunas semanas tendrá lugar en Sao Paulo, Brasil, la Asamblea Fundacional de la Articulación de Movimientos Sociales hacia el ALBA. Leer más

  • 17 de diciembre de 2012 | | |

    Propuestas indígenas para la paz

    Colombia: los caminos para el fin del conflicto

    Desarrollo rural y reforma agraria y derecho a la territorialidad son algunos de los puntos que las comunidades indígenas colombianas incluyen en su propuesta para la construcción de la paz den ese país, en paralelo a los diálogos gobierno-fuerzas guerrilleras que continúan en La Habana, Cuba. Leer más

0 | ... | 730 | 740 | 750 | 760 | 770 | 780 | 790 | 800 | 810 | ... | 1400

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.