Especiales / Luchadores sociales en riesgo

Desde esta sección, Radio Mundo Real se propone denunciar los asesinatos de luchadores sociales y los casos de amenazas a dirigentes. También buscamos evidenciar la ola de criminalización de la protesta social. Esta nueva área de Radio Mundo Real también es un mural para el recuerdo de aquellos que fueron asesinados en la lucha por un mundo más justo.

Esta sección especial está financiada en parte por la Comisión Europea.
  • 22 de julio de 2015 | |

    Se robaron todo

    Testimonio de comunicadora indígena Guatemalteca sobre indignación general que cerca al gobierno de Otto Pérez

    Tras revelarse los casos de corrupción de funcionarios públicos vinculados al presidente guatemalteco Otto Pérez, continúan las protestas y las investigaciones por corrupción en recaudación aduanera, desfalco al Instituto de Seguridad, al Ministerio de Gobernación y otras instituciones de servicio público. Leer más

  • 16 de julio de 2015 | | |

    Voz Campesina N° 38

    Comisión Política de CLOC-VC en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, previo al Encuentro Mundial de Movimientos Sociales con Papa Francisco

    Integrantes de la Comisión Política de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-VC), reunidos en las jornadas previas al encuentro propiciado por el líder católico Papa Francisco, reflejan en este programa de Voz Campesina las expectativas y desafíos de dicho encuentro. Leer más

  • 13 de julio de 2015 | |

    “Esto apenas empieza”

    Testimonios y balances desde los movimientos sociales sobre la crisis del estado guatemalteco “copado” por la corrupción

    “En estas condiciones, no queremos elecciones” voceaban los participantes de un Plantón Ciudadano de cinco días frente al Congreso guatemalteco en la ciudad capital, reclamando la suspensión de los comicios en ese país, previstos para el mes de octubre próximo y al mismo tiempo la aprobación de una propuesta de reforma constitucional emanada de la indignación generalizada por una red de corrupción que alcanza los principales círculos del presidente Otto Pérez Molina. Leer más

  • 3 de julio de 2015 | | |

    Delincuentes

    El caso de Pacific Rim en El Salvador: entrevista con el activista Ricardo Navarro

    “Basados en una mentira, quieren robarle al Estado salvadoreño 301 millones de dólares. Eso es propio de un delincuente. (...) Es un atraco”, dijo a Radio Mundo Real el director de CESTA – Amigos de la Tierra El Salvador, Ricardo Navarro, en referencia al juicio que le inició a su país la minera canadiense Pacific Rim. Leer más

  • 25 de junio de 2015 | | | |

    Mil Voces Nº 284

    A tres años del golpe de Estado en Paraguay.

    Ya pasaron tres años de la Masacre de Curuguaty, en Paraguay, en la que 11 campesinos y seis policías fueron asesinados. Recordamos la tragedia que sigue esperando por justicia y que dio la excusa perfecta para el golpe de Estado que derrocó al gobierno de Fernando Lugo. Leer más

  • 24 de junio de 2015 | |

    La Pasión agoniza

    Guatemala: organizaciones denuncian “ecocidio” por contaminación del río La Pasión debido a monocultivo de palma

    “Ayer hermoso y majestuoso Río La Pasión, hoy desagüe de la palmera, también es corrupción” rezan los carteles llevados por las distintas autoridades y representantes de comunidades guatemaltecas hasta la capital para denunciar al Estado por el delito de "ecocidio". Leer más

  • 23 de junio de 2015 | | | |

    Verdad ambiental

    CENSAT (Amigos de la Tierra Colombia): “se debe reconocer a la naturaleza como víctima del conflicto armado en Colombia”

    La naturaleza es también víctima del conflicto armado en Colombia y debe reconocerse como tal, al tiempo que incluirse una comisión de la “verdad ambiental” en las mesas de diálogo entre el Estado y las insurgencias, señala en un pronunciamiento público Amigos de la Tierra Colombia. Leer más

  • 19 de junio de 2015 | | | | |

    Rebeldía constante y convergente

    Con Berta Cáceres: Premio Goldman y coyuntura hondureña, en profundidad

    El Premio Goldman 2015 otorgado a la luchadora hondureña Berta Cáceres significó la visibilidad de la lucha social en ese país, a seis años del Golpe de Estado y llegó en un momento de movilización popular anticorrupción que es común a otros países del istmo, como es el caso de Guatemala. Leer más

  • 18 de junio de 2015 | | | |

    El desgobierno de Honduras

    Miles de manifestantes toman las calles de Honduras en contra del gobierno de Juan Orlando Hernández

    En pocos días se cumplirán 6 años del golpe de Estado perpetrado en el país centroamericano, el 28 de junio de 2009. La resistencia popular desde entonces no ha cesado. Contó con un nuevo mojón en las pasadas elecciones presidenciales realizadas en 2013, de las que salió electo Juan Orlando Hernández del Partido Nacional, y que el movimiento social y el Partido Libertad y Refundación (Libre) denunció como fraudulentas. En las últimas semanas las calles de diversas localidades hondureñas fueron tomadas por protestas masivas, marcando un nuevo hito en la historia de descrédito y poca popularidad de los gobiernos de facto pos golpe de Estado en Honduras. Leer más

  • 17 de junio de 2015 | |

    Más amenazados

    Movimiento Ríos Vivos de Colombia reitera denuncias de amenazas hacia sus miembros, luchadoras y luchadores por el agua

    El pasado 11 de junio, integrantes del Movimiento Ríos de Antioquia, Colombia, nuevamente fueron víctimas de amenazas de muerte, por medio de un mensaje de texto que llegó a una de sus integrantes. Así lo denunció en diálogo con Contagio Radio de Colombia Isabel Cristina Zuleta, referente del movimiento. Leer más

0 | ... | 210 | 220 | 230 | 240 | 250 | 260 | 270 | 280 | 290 | ... | 750

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.