Desde esta sección, Radio Mundo Real se propone denunciar los asesinatos de luchadores sociales y los casos de amenazas a dirigentes. También buscamos evidenciar la ola de criminalización de la protesta social. Esta nueva área de Radio Mundo Real también es un mural para el recuerdo de aquellos que fueron asesinados en la lucha por un mundo más justo.
1ro de diciembre de 2014 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
Este jueves 27 de noviembre de 2014, se cumplieron cinco años desde el asesinato del activista antiminero chiapaneco Mariano Abarca Roblero, miembro de la Red Mexicana de Afectados por la minería (REMA). Cuando fue asesinado, hacía varios meses que estaba luchando contra la empresa canadiense Blackfire, dueña de una mina de barita en el ejido de Grecia en su municipio de Chicomuselo (zona frontera), en el medio de la Sierra Madre de Chiapas. Leer más
20 de noviembre de 2014 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
“A esta hora (7:20 am), 20 de noviembre de 2014, el ESMAD hace presencia en (el municipio de) La Jagua, Garzón, (departamento de) Huila para desarticular la protesta pacífica que hoy completa 20 días, reclamando el cumplimiento estricto de la sentencia de la Corte Constitucional T-135. Se reclama la presencia de la personera municipal y la alcaldía de Garzón, quienes desde que inició la protesta no han hecho presencia en el lugar”. Leer más
19 de noviembre de 2014 | Informes especiales | Víctimas del cambio climático | Luchadores sociales en riesgo
Los problemas territoriales derivados de la explotación minera trasnacional se encuentran en el primer orden de conflictividad y lucha en América latina, ante lo cual el movimiento campesino recoge experiencias propias y traza caminos de alianza y articulación con las comunidades afectadas “en primera persona”. Leer más
12 de noviembre de 2014 | Informes especiales | Luchadores sociales en riesgo
Nuevamente la población indígena en territorio colombiano es víctima de las agresiones de los actores de la guerra, esta vez de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) presentes en el suroccidente de Colombia, responsable del asesinato de dos miembros de la Guardia Indígena en Toribío, el 5 de noviembre. La comunidad reaccionó condenando a los ejecutores de los crímenes a prisión, mediante la justicia indígena. Leer más
7 de noviembre de 2014 | Mil Voces | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo | COP 20 - Lima
Empezamos nuestro programa de esta semana con un saludo solidario a las y los compañeros de Pañuelos en Rebeldía, ante la amenaza de desalojo del espacio que construyeron junto a distintas organizaciones barriales y movimientos populares. Informamos luego sobre el histórico juicio oral y público que comenzó esta semana por el asesinato del joven militante campesino Cristian Ferreyra del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE). Leer más
6 de noviembre de 2014 | Entrevistas | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo
Hace 3 años Cristian Ferreyra, campesino de 23 años fue asesinado por Javier y Arturo Juárez, a mando del empresario sojero José Ciccioli, oriundo de Santa Fe. Leer más
30 de octubre de 2014 | Noticias | Luchadores sociales en riesgo
La violencia estatal hacia los activistas ambientales no resulta ser un monopolio del que sólo puedan jactarse gobiernos como el de Guatemala o México. El pasado 27 de octubre la policía francesa asesinó al joven manifestante Remi Fraisse en el marco de las protestas contra la construcción de la represa Sivens en Gaillac, al suroeste del país. Leer más
24 de octubre de 2014 | Entrevistas | Víctimas del cambio climático | Luchadores sociales en riesgo
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), convocó para la próxima semana una Audiencia sobre "Desplazamiento forzado y Proyectos de Desarrollo" en el marco del 153º periodo de sesiones a celebrarse entre el 23 de octubre y el 7 de noviembre de 2014, en Washington. Leer más
23 de octubre de 2014 | Mil Voces | Luchadores sociales en riesgo
En el programa de hoy nos solidarizamos con México, con los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, y otros tantos luchadores y defensores de los territorios y la vida perseguidos, desaparecidos o asesinados en ese país. Leer más
22 de octubre de 2014 | Radios Comunitarias | Luchadores sociales en riesgo
Misión de verificación de derechos humanos de mujeres indígenas integrada por organizaciones de Mujeres Mayas presentaron un informe en que se detallan los crímenes humanitarios en especial sobre mujeres indígenas en la resistencia a una cementera en la región de San Juan Sacatepéquez Leer más
0 | ... | 240 | 250 | 260 | 270 | 280 | 290 | 300 | 310 | 320 | ... | 750
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.