Desde esta sección, Radio Mundo Real se propone denunciar los asesinatos de luchadores sociales y los casos de amenazas a dirigentes. También buscamos evidenciar la ola de criminalización de la protesta social. Esta nueva área de Radio Mundo Real también es un mural para el recuerdo de aquellos que fueron asesinados en la lucha por un mundo más justo.
22 de octubre de 2015 | Radios Comunitarias | Luchadores sociales en riesgo
Del 28 de septiembre al 9 de octubre, se llevó a cabo el tercer proceso judicial contra el campesino José Isabel Morales, conocido como “Chabelo”. Leer más
19 de octubre de 2015 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
El presidente de la organización ambientalista costarricense Unión Norte por la Vida (UNOVIDA), Otto Méndez, concurrió en los primeros días de octubre a una reunión comunal en la que la Cooperativa de Electrificación de San Carlos (COOPELESCA) hablaría de su proyecto hidroeléctrico “La Unión”, en la Tigra de San Carlos, provincia de Alajuela. Al salir un participante de la asamblea amenazó a Méndez varias veces con quemarle su automóvil. Leer más
15 de octubre de 2015 | Mil Voces | Luchadores sociales en riesgo
El Mil Voces que llega promediando octubre subraya las denuncia sobre amenazas de paramilitares a numerosos dirigentes sociales en Colombia, informa sobre el primer encuentro del Movimiento de Pequeños Agricultores de Brasil (MPA) y el gran rechazo de la amplísima mayoría de gobiernos de la Unión Europea a los trasgénicos. Leer más
13 de octubre de 2015 | Noticias | Luchadores sociales en riesgo
La Vía Campesina Internacional emitió este martes una carta a los gobiernos de la Unión Europea (UE), a los países europeos en general, a Estados Unidos y a la opinión pública mundial en la que alerta sobre la falta de garantías para los dirigentes sociales en Colombia y especialmente acerca de numerosas amenazas de muerte por parte de grupos paramilitares. Leer más
6 de octubre de 2015 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
Previo a los deslaves que han causado ya más de 160 muertes y centenas de desaparecidos en la capital de Guatemala, las organizaciones sociales de ese país debieron lamentar el asesinato de más un defensor comunitario y territorial: Rigoberto Lima Choc, un joven activista ambiental que venía denunciando las actividades altamente contaminantes de la industria de la palma africana. Leer más
17 de septiembre de 2015 | Testimonios | Luchadores sociales en riesgo
El integrante de la organización Congreso de los Pueblos de Colombia y líder indígena de la región suroccidente de ese país, Feliciano Valencia fue detenido el pasado martes 15 de septiembre por orden de un tribunal que violenta la autonomía indígena e inculpa a esta autoridad y vocero de varios movimientos sociales. Leer más
14 de septiembre de 2015 | Noticias | Luchadores sociales en riesgo
La Dirección Nacional del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil (MST) emitió el viernes un posicionamiento frente a la delicada coyuntura política y económica que atraviesa el país y el debilitamiento cada vez más grave de la reforma agraria. Los sin tierra reclaman al gobierno de Dilma Rousseff que cumpla compromisos asumidos y anuncian que están en pie de lucha. Leer más
14 de septiembre de 2015 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
El pueblo indígena Bribri de Salitre, al sur de Costa Rica vuelve a ser hostigado y tener cuestionado su legítimo derecho a ese territorio. En una nueva escalada de ataques, familias de ese pueblo han tenido en las pasadas semanas sus casas incendiadas, además de haber sido amenazadas e incluso agredidas físicamente. Los hechos ocurren con presencia policial en el territorio, y siendo que rige una medida cautelar dictaminada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos para la protección del pueblo Bribri. Leer más
11 de septiembre de 2015 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
Ayer a la noche y después de casi seis meses acampadas frente a la gobernación del departamento colombiano de Santander, en la capital departamental Bucaramanga, 73 familias afectadas por la represa Hidrosogamoso volvieron a sus hogares luego de llegar a un acuerdo con el gobierno y la empresa a cargo del proyecto hidroeléctrico, Isagen. No obstante, la lucha de esas familias contra la represa no cesará. Leer más
31 de agosto de 2015 | Videos | No al golpe de estado en Paraguay | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo
Compartimos esta producción del Servicio Paz y Justicia del Paraguay sobre los hechos de junio de 2012, las irregularidades en la investigación y el posterior juicio de campesinos. Ver video
0 | ... | 190 | 200 | 210 | 220 | 230 | 240 | 250 | 260 | 270 | ... | 750
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.