Últimos artículos

  • 28 de agosto de 2016 |

    De la palabra a la acción

    Uruguay: la experiencia de la Intendencia de Canelones en el camino de la soberanía alimentaria

    A continuación Radio Mundo Real presenta la alocución del director general de la Agencia de Desarrollo Rural de la Intendencia de Canelones (gobierno de ese departamento uruguayo), Matías Carámbula, en el Foro “Soberanía Alimentaria en Uruguay”, celebrado en el Centro Agustín Ferreiro (CAF). Leer más

  • 26 de agosto de 2016 |

    Modelo agroindustrial, arrase territorial y sobre explotación de mujeres

    Con Nalú Faría, de la Marcha Mundial de las Mujeres

    El modelo agroindustrial alcanza a la producción de alimentos, determina la gestión de los territorios y profundiza la división social del trabajo, afirmó la integrante de la Marcha Mundial de las Mujeres, organización internacionalista feminista, Nalú Faría. Ver video

  • 24 de agosto de 2016 |

    Desguace institucional

    Diego Montón analiza las políticas de ruralidad bajo el gobierno neoliberal de Argentina en el Encuentro de Agricultura en Transición (Rosario, Argentina)

    El integrante de la secretaría operativa de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina) y del Movimiento Nacional Campesino Indígena Diego Montón dialogó con Radio Mundo Real en la ciuda de Rosario, Argentina en el marco del Encuentro Regional Agricultura en Transición organizado por la Fundación Heinrich Böell de Alemania en su oficina regional del Cono Sur. Ver video

  • 23 de agosto de 2016 | | | | | |

    La lucha en la sangre

    Con Iván González: la CSA rumbo a la Jornada Continental del 4 de Noviembre

    La Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA) está llamando a todas sus centrales obreras a sumarse y movilizarse en el marco de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo, que se celebrará el 4 de noviembre. Leer más

  • 23 de agosto de 2016 | |

    “Mantenerlos unidos y en lucha”

    Con Sonia Sánchez, ambientalista salvadoreña enfrentada a empresa por defender su territorio

    Con 41 años de edad y desde su municipio Santo Tomás, a 10 minutos de San Salvador, Sonia Sánchez ha enfrentado cargos por sus acciones denunciando la tala masiva de 40 manzanas de bosque para construir 426 viviendas exclusivas por parte de la corporación salvadoreña Inversiones Roble. Leer más

  • 22 de agosto de 2016 | |

    Proyectos de agroecología en Uruguay

    Compostaje artesanal en La Pitanga

    Durante el Foro Soberanía Alimentaria en Uruguay, celebrado el 17 de agosto en el Centro Agustín Ferreiro, en el paraje Cruz de los Caminos, departamento de Canelones, Radio Mundo Real registró experiencias de proyectos colectivos que contribuyen a la producción agrícola de un modo diferente al de la lógica dominante del mercado mundial, enfocado en reproducir mercancías. Leer más

  • 22 de agosto de 2016 | |

    Más allá de un proyecto productivo

    Mujeres rurales a la vanguardia: de la producción orgánica a la revalorización personal y de género

    Vale la pena intentarlo. Esa fue la idea que dejó la exposición de dos mujeres de la Cooperativa Calmañana el 17 de agosto durante el Foro Soberanía Alimentaria en Uruguay, en el centro de educación rural Agustín Ferreiro, paraje Cruz de los Caminos, departamento de Canelones. Cuando ellas comenzaron a producir hierbas aromáticas de forma orgánica nunca soñaron que terminarían ganando el primer premio de un concurso de proyectos liderados por mujeres y que luego viajarían por el mundo a contar su experiencia. Leer más

  • 22 de agosto de 2016 |

    Déjala correr

    Indígenas Ngöbé Büglé rechazan una firma que pretende dar inicio a las operaciones de la hidroeléctrica Barro Blanco en Panamá

    La ocupación de dicho territyorio, sobre el Río Tabasará, es producto de un acuerdo entre el gobierno panameño y pseudo autoridades indígenas. Las comunidades, en la voz de Ricardo Miranda, denuncian al gobierno por no brindar garantías para los derechos de las comunidades. Leer más

  • 22 de agosto de 2016 |

    Al Sur del Río Bravo Nº 50

    Programa de Radionauta desde La Plata, Argentina.

    ¡Emisión especial por los primeros 50 programas! Hicimos un repaso por algunas de las principales voces que pasaron por el programa // Además, analizamos con Pedro Brieger el nuevo escenario político en América Latina // En Mariposas de Nuestra América hablamos del “Ni una menos” en Perú y el caso de Belén en Argentina // Y en Cultura Popular rescatamos las raíces literarias de la región. Leer más

  • 19 de agosto de 2016 |

    Tóxico

    Chevron continúa atacando las comunidades ecuatorianas que claman por justicia

    Mientras la Unión de Afectados/as por Texaco (UDAPT) de Ecuador se prepara para seguir en setiembre en la Corte Suprema de Justicia de Canadá su demanda por justicia y reparo a más de 30 mil personas víctimas de las acciones de esta empresa (fusionada ahora con Chevron), ésta no cesa en su intento anular cualesquiera intentos de reclamo. En uno de los últimos episodios de esta larga batalla, la transnacional realizó diversas acciones de chantaje y presión al gobierno de Ecuador para que interceda en la demanda de las comunidades, sobre la cual la justicia ecuatoriana ya dictó sentencia favorable en 2011, determinando que Chevron pague 9,500 millones de dólares por conceptos de daños a las comunidades y al medio ambiente. Leer más

|

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.