8 de septiembre de 2016 | Noticias | Especial Golpe de Estado en Brasil
Hoy 7 de setiembre, los movimientos sociales en Brasil conmemoran por vigésima segunda vez el Grito de los Excluidos. El día coincidió con la semana del golpe cometido por el parlamento brasileño, por lo que estuvo exclusivamente marcado por el rechazo al gobierno ilegítimo de Michel Temer. En este reporte, Mauro Ramos resume desde Brasil lo que ha sido esta semana pos destitución de la primera presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. Leer más
8 de septiembre de 2016 | Noticias
Organizaciones sociales campesinas agrupadas en la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) y La Vía campesina Internacional encabezarán una misión internacional a territorio colombiano del 20 al 24 de setiembre. Estas organizaciones se constituirán en veedoras del cumplimiento del acuerdo de paz firmado entre el gobierno y las FARC, que pone fin a cinco décadas de conflicto armado. Leer más
5 de septiembre de 2016 | Voz Campesina
Nueva edición del programa mensual conjunto de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina) y AMigos de la Tierra Internacional a través de Radio Mundo Real. Leer más
5 de septiembre de 2016 | Videos
El último día de agosto en Montevideo, Uruguay, en la sede del movimiento sindical Pit-Cnt se realizó el llamamiento a la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo prevista para el 4 de noviembre a nivel de Sur, Meso, Norteamérica y Caribe. La cristalización “formal” del golpe de Estado en Brasil fue un tema central durante el encuentro y fortaleció ese llamado a la solidaridad de América Latina. Ver video
3 de septiembre de 2016 | Noticias | Misión Internacional "Justicia para Berta Cáceres" | ¡Berta vive!
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras a 6 meses del asesinato de la Coordinadora General de COPINH comunica lo siguiente: Leer más
1ro de septiembre de 2016 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
El pasado 29 de agosto, pasadas pocas horas de la concreción del acuerdo final para la superación del conflicto armado entre el Estado colombiano, en cabeza del gobierno del derechista Juan Manuel Santos, y la guerrilla de izquierda de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia -FARC-, se conoció la lamentable noticia del asesinato de tres campesinos en el Departamento del Cauca. Muertes que se suman a las de 4 indígenas Awá en el Departamento de Nariño, también suroccidente colombiano, ocurridas durante los últimos días en el país suramericano. Leer más
1ro de septiembre de 2016 | Videos | Especial Golpe de Estado en Brasil | Mano a Mano
Mensaje del coordinador del Movimiento de Trabajadores Rurales SIn Tierra explicando las causas profundas del golpe contra Dilma Roussef consumado este 31 de agosto en el Senado de Brasil. Ver video
31 de agosto de 2016 | Videos
Margarita Gómez integra el Movimiento Campesino de Santiago del Estero y del Movimiento Nacional Campesino Indígena de Argentina (MOCASE-MNCI-Vía Campesina) y nos explica la experiencia de educación popular que llevan adelante esas organizaciones desde hace varios años. Ver video
29 de agosto de 2016 | Crónicas | Observatorio transnacionales
El 18 de agosto el juez civil uruguayo Alejandro Martínez de las Heras dictó sentencia en primera instancia que obliga a la petrolera estatal uruguaya ANCAP (Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland) a entregar copia del contrato con la subsidiaria local de la petrolera francesa Total, por el bloque 14 de la plataforma continental. Leer más
29 de agosto de 2016 | Radios Comunitarias
Las evidencias son claras, la historia se repite en la persecución, agresión y represión a los indígenas Ngäbés, cuando la tarde del jueves 25 en la comunidad de Gualaquita, en Chiriquí Grande, Bocas del Toro protestaban por el mal acuerdo que pone en operaciones la hidroeléctrica Barro Blanco sobre el río Tabasará. Además de las afectaciones físicas a los indígenas, cinco indígenas fueron detenidos: Gilma Selles, Eliseo Selles, Felicia Miranda, Felipe Miranda, Elicia López y Martín Abrego. Leer más
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.