Entrevistas

  • 21 de marzo de 2017 |

    Las cosas por su nombre

    180 organizaciones piden a la FAO que cambie su definición de bosque, por ser engañosa

    Amigos de la Tierra Internacional es una de las 180 organizaciones que este 21 de marzo, Día Internacional de los Bosques, presentará a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) una carta para que cambie urgentemente su definición de bosques. Las organizaciones plantean que se trata de una definición “engañosa” porque en realidad son plantaciones de árboles a gran escala que no apuntan a un beneficio ambiental, sino a contribuir al lucro de empresas multinacionales. Leer más

  • 18 de marzo de 2017 |

    Contra un progreso que no es progreso

    Argentina: Catamarca en la lucha contra los proyectos de megaminería

    Vecinos de Catamarca, provincia ubicada en el noroeste de Argentina, continúan su lucha contra los proyectos de megaminería. La alarma es creciente: hace 20 días los catamarqueños se enteraron de que los pedimentos mineros ocupan el 38% del territorio provincial. El conflicto con las mineras está presente en las 14 provincias de la Cordillera de los Andes. Leer más

  • 17 de marzo de 2017 |

    “Necesitamos más presión sobre Israel”

    El drama del agua en Palestina

    A fines de febrero militares israelíes cortaron la tubería de agua que conecta las localidades palestinas de Atouf y Al-Hadedeya en el Valle del Jordán, y dejaron a decenas de personas sin acceso a ese recurso humano fundamental en una zona semidesértica. Leer más

  • 15 de marzo de 2017 |

    La energía más cara

    Movimientos de afectados por represas apuntan a crear políticas de tratamientos de afectados

    Como desde hace 21 años, se conmemora este 14 de marzo el Día Internacional de Acción contra las Represas y por los Ríos, el Agua y la Vida. Hay movilizaciones en 12 países de América Latina y el Caribe, de la mano de las organizaciones que integran el Movimiento de Afectados por Represas en América Latina (MAR). La pionera de todas esas organizaciones, el Movimiento de Afectados por Represas de Brasil (MAB) desarrolla acciones en 19 estados brasileños. Una de las acciones más significativas es la ocupación de la Compañía Eléctrica de Minas Gerais. Leer más

  • 14 de marzo de 2017 | | |

    Para que sea ley

    En el marco del año del asesinato de Berta Cáceres, proceso en ONU para legislar sobre violaciones de DDHH por parte de transnacionales “se acelera”

    El informe presentado la semana pasada por el Grupo de Trabajo Intergubernamental del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU), que debe crear un tratado vinculante sobre corporaciones transnacionales y sus violaciones a los derechos humanos, fue un “paso importante” hacia la tercera ronda de negociaciones en octubre, señaló el lunes Amigos de la Tierra Internacional (ATI). Leer más

  • 8 de marzo de 2017 | |

    Del dicho al hecho

    Mujeres rurales de Uruguay se manifiestan contra el patriarcado y por la soberanía alimentaria

    A propósito del Día Internacional de las Mujeres, Silvia Páez, integrante de la Red de Grupos de Mujeres Rurales del Uruguay y de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo - Vía Campesina dijo a Radio Mundo Real que “la brecha que existe entre el decir y el hacer se ensancha cada vez más”. Páez relató que en los territorios rurales que habitan las mujeres uruguayas se sufre violencia económica, patriarcal, patrimonial y psicológica. Señaló, también, la pérdida de productoras y productores rurales por el impacto del agronegocio y recordó que la lucha es por la soberanía alimentaria y la autonomía, en el sentido más amplio. Leer más

  • 6 de marzo de 2017 |

    “No hay justicia para los más humildes en esta provincia”

    Santiago del Estero, Argentina: empresario francés busca arrebatar tierras a familia campesina; MOCASE-Vía Campesina en alerta territorial

    En la localidad de Añatuya, provincia argentina de Santiago del Estero, este viernes 3 de marzo se montó un gran operativo policial con la intención de desalojar de su tierra, habitada y trabajada por generaciones, a la familia campesina Quiroga y entregarla a un empresario de origen francés que ha sido vinculado a bandas armadas en anteriores disputas por la tierra; el Movimiento Campesino de Santiago del Estero se movilizó y declaró en estado de emergencia territorial. Leer más

  • 2 de marzo de 2017 |

    Los colores vivos de su lucha

    En movilización recordando a Berta, dialogamos con la líder garífuna Miryam Miranda

    La integrante de la Organización Fraternal Negra Garífuna Hondureña, en el contexto de la movilización global a un año del asesinato de Berta Cáceres, analiza recientes resoluciones del gobierno centroamericano para señalar que el país se encuentra bajo un régimen ilegítimo y autoritario fruto del golpe de estado de 2009. Leer más

0 | ... | 200 | 208 | 216 | 224 | 232 | 240 | 248 | 256 | 264 | ... | 2144

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.