Temas / Anti-neoliberalismo

  • 9 de enero de 2014 |

    Distanciamiento creciente

    Entrevista de programa “Aire Puro” de Radio Placeres de Valparaíso, Chile: Rafael Correa y el movimiento indígena

    La primer edición de este año del programa dedica buena parte a una entrevista con la indígena Jacqueline Aimacaña, del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, provincia de la Sierra Centro Ecuatoriana. Aimacaña realiza un profundo análisis sobre la llegada de Correa al gobierno, el deterioro de sus relaciones con los movimientos sociales, el modelo de desarrollo impulsado y el papel de los medios de comunicación populares. Leer más

  • 8 de enero de 2014 | |

    La alegre rebeldía

    Mensaje del EZLN a 20 años de su levantamiento: democracia, libertad y justicia

    Miles de integrantes y allegados al mexicano Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) celebraron apenas empezado el 1º de enero en la comunidad zapatista El Caracol de Oventic, en los altos del estado de Chiapas, los 20 años del movimiento. Hubo medios de comunicación y observadores invitados. Ver video

  • 8 de enero de 2014 | |

    Sin pelos en la lengua

    João Pedro Stédile del MST: razones de una reforma agraria estancada y necesidad de reforma política

    El coordinador general del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil (MST), João Pedro Stédile, evaluó como “vergonzoso” el proceso de reforma agraria durante el gobierno nacional de Dilma Roussef, y dijo que en el Congreso nacional del movimiento en febrero presentarán un nuevo programa agrario. Leer más

  • 6 de enero de 2014 |

    Stop Harvard!

    Testimonio desde la provincia argentina de Corrientes sobre impactos de monocultivos forestales

    La colonia argentina de Montaña, departamento de San Miguel, provincia de Corrientes, contó por cientos de años con miles de hectáreas cubiertas con bañados y tierras fértiles para la producción de alimentos y el pastoreo de animales. Sin embargo, en menos de una década, los monocultivos de pinos y eucaliptos se apoderaron del horizonte. Leer más

  • 3 de enero de 2014 |

    "La ley Monsanto-Von Baer es un atentado"

    Programa Semillas de Agua

    Partimos el primer semillas del año 2014 deseándoles lo mejor para este nuevo año. La lucha socioambiental por la recuperación por el agua y todas las reivindicaciones territoriales seguirán con más fuerza. Leer más

  • 1ro de enero de 2014 | |

    Caminos enfrentados

    En esta edición del “Mano a mano” de Radio Mundo Real presentamos la evaluación del coordinador del programa de Soberanía Alimentaria de Amigos de la Tierra Internacional, Martín Drago, sobre las últimas decisiones del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre las inversiones en agricultura de pequeña escala. Leer más

  • 31 de diciembre de 2013 |

    "CCU viene por nuestras aguas a Paine"

    Programa Semillas de Agua

    De esa manera se expresa Jorge Benítez, integrante de la Coordinadora Territorial de Paine y miembro del Movimiento No a la CCU de Paine. Jorge narró que se están enfrentando a un gran poder económico y político como es la familia Luksic que quiere instalar su planta de 700 millones de dólares y que, de instalrse, va a captar el 25% de toda el agua de Paine. Leer más

  • 26 de diciembre de 2013 |

    Veolia, Areva y Auchan ganan Premios Pinocho 2013

    El voto público organizado por Amigos de la Tierra Francia movilizó a más de 41 000 personas

    Después de la “ceremonia de entrega”* de los Premios Pinocho en París, capital francesa, Radio Mundo Real entrevistó a la directora de la campaña de industrias extractivas de Amigos de la Tierra Francia, Juliette Renaud. Leer más

  • 24 de diciembre de 2013 | | |

    Cómo se hicieron privadas las semillas en Colombia

    Documental "9.70" de Victoria Solano

    El documental 970 relata la historia de un grupo de campesinos colombianos a los que el gobierno les incautó y destruyó 70 toneladas de arroz, en defensa de los intereses de empresas trasnacionales en el marco del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos. Ver video

  • 21 de diciembre de 2013 |

    "La Superintendencia de Medioambiente y Barrick son amigos"

    Programa Semillas de Agua

    "El Superintendente de Medioambiente, Sebastián Avilés, es amigo de Barrick", narra Sebastián Cruz, integrante de la Comunidad Diaguita Patai Co desde el Valle del Huasco. Estas palabras las lanza en medio de las visitas que los ministros de la Corte Suprema han hecho al proyecto Pascua Lama de Barrick Gold. Para sorpresa de Sebastián, el Superintendente de medioambiente había estado el día anterior a la visita y "parecían amigos, conocían los lugares, etc", espetó Cruz. Leer más

0 | ... | 1130 | 1140 | 1150 | 1160 | 1170 | 1180 | 1190 | 1200 | 1210 | ... | 2350

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.