Temas / Anti-neoliberalismo

  • 19 de febrero de 2014 | |

    Táctica paramilitar

    Analizamos la nueva intentona golpista con William Gudiño, de la Red de Comuner@s de Venezuela

    Los hechos de violencia callejera alentada políticamente hacia la desestabilización del gobierno de Venezuela cuentan con una preparación de carácter paramilitar inspirado en el accionar de grupos ilegales en Colombia, dijo a Radio Mundo Real el integrante de la Red de Comuner@s de ese país y presidente del Instituto Nacional de Tierras (INTI), William Gudiño. Leer más

  • 18 de febrero de 2014 |

    Fue por miedo

    Una mirada post-elecciones en Costa Rica: Isaac Rojas, de Amigos de la Tierra Internacional

    El principal triunfador de los comicios presidenciales realizados el 2 de febrero en Costa Rica fue el partido izquierdista Frente Amplio y su candidato José María Villalta, dijo a Radio Mundo Real el ambientalista costarricense Isaac Rojas, de COECOCEIBA – Amigos de la Tierra de ese país. Leer más

  • 17 de febrero de 2014 | |

    Fuerzas populares

    “La lucha por la reforma agraria depende de una correlación de fuerzas política”, afirma dirigente del MST

    Entre los debates realizados durante el VI Congreso del Movimiento de los Sin Tierra (MST) de Brasil, el referente a las estrategias de lucha de la clase trabajadora del campo y de la ciudad fue uno de los centrales. En el marco de este debate central, el dirigente nacional del MST Delwek Matheus señaló en entrevista con Radio Mundo Real dos tareas importantes: la apuesta a la organización de La Vía Campesina Internacional y la construcción de la Alternativa Bolivariana para América Latina (ALBA). Leer más

  • 17 de febrero de 2014 |

    Programa Hijos de la Tierra 138

    Semanario radiofónico sobre las luchas y resistencias socioambientales en México y el Mundo

    * Presentación del programa. Canción: Prende la vela de Totó la Momposina * Nacional. El negocio de la basura por Colectivo Tapatista. Audio de la conferencia de prensa de opositores a gasolinera en San Pedro Mártir, Tlalpan, Distrito Federal * Internacional. Congreso del MST Brasil por Radio Mundo Real. Canción: Mistura Popular Leer más

  • 14 de febrero de 2014 | | |

    Mil Voces Nº 247

    Será este programa 247 de nuestro resumen semanal un espacio para celebrar la libertad, a través del sobreseimiento de la luchadora indígena hondureña Bertha Cáceres, pero también de preocupación por la situación de violencia instalada en Venezuela por parte de la contra-revolución, que cobró la vida de varias personas. Leer más

  • 13 de febrero de 2014 | | | | |

    Triunfo de la solidaridad

    Con Bertha Cáceres, del COPINH: la tensa alegría ante grave situación de DDHH en Honduras

    La coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), Bertha Cáceres, aseguró a Radio Mundo Real que la solidaridad nacional e internacional fueron fundamentales para el sobreseimiento definitivo que se le dictó el lunes en el caso que llevaba el Juzgado Primero de Letras de Santa Bárbara, municipio del departamento del mismo nombre. Leer más

  • 12 de febrero de 2014 | | | | |

    Sobreseimiento definitivo

    Honduras: Bertha Cáceres y el COPINH saliendo del banquillo de acusados

    El lunes se dictó el sobreseimiento definitivo a la coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), Bertha Cáceres, en el caso que llevaba el Juzgado Primero de Letras de Santa Bárbara, municipio del departamento del mismo nombre. Leer más

  • 12 de febrero de 2014 | |

    Modelo recargado

    La coordinadora general de la Organización Fraternal Negra Hondureña, sobre las ciudades modelo en territorio garífuna

    La construcción de una “Ciudad Modelo” en la región de Choluteca, en Honduras, amenaza con desplazar a 35 comunidades garífunas, continuando con la política de entrega territorial iniciada en el régimen de facto de Porfirio Lobo que sucedió al derrocamiento de José Manuel Zelaya, mediante golpe de Estado, en 2009. Leer más

  • 11 de febrero de 2014 | |

    Proyecto de cambios

    Un panorama del segundo día de actividades del VI Congreso del MST

    La Reforma Agraria Popular, principal consigna del presente congreso del Movimiento de Trabajadores Sin Tierra (MST) de Brasil, fue debatida específicamente esta mañana en el VI Congreso del movimiento, junto a otras organizaciones y movimientos del campo brasileño y de La Vía Campesina Internacional. Para la programación del día de hoy, el congreso contó además con los testimonios de comunidades indígenas guaraníes y “quilombolas” (descendientes de esclavos libres), y una mesa sobre “participación de las mujeres en la construcción de un proyecto de cambios”. Leer más

  • 11 de febrero de 2014 |

    Un NO que no para de crecer

    Concentración en Uruguay en oposición a la firma del contrato entre el gobierno y la minera Aratirí

    En la tarde del lunes, con la convocatoria de la Asamblea Nacional Permanente y Alianza Pachamama, se realizó una concentración en Montevideo, la capital uruguaya, frente al edificio de Presidencia de la República, en rechazo a la firma del contrato de inversión entre el gobierno y la minera de capitales indios Aratirí. Las fotografías son gentileza de rebelArte (www.rebelarte.info). Ver galería

0 | ... | 1090 | 1100 | 1110 | 1120 | 1130 | 1140 | 1150 | 1160 | 1170 | ... | 2350

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.