26 de junio de 2014 | Entrevistas | Libertad a los presos de Santa Cruz Barillas | Basta de impunidad corporativa – Ginebra 2014 | Luchadores sociales en riesgo
Con esa frase empezó su reporte especial para Radio Mundo Real nuestro corresponsal Ignacio Cirio, quien desde Ginebra, Suiza, ya había publicado este jueves en nuestra web la gran novedad: el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU) votó a favor de la creación de un grupo intergubernamental para crear un tratado vinculante sobre corporaciones y derechos humanos. Leer más
25 de junio de 2014 | Entrevistas | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo
Indígenas del territorio chuj del municipio guatemalteco de San Mateo Ixtatán, departamento de Huehuetenango, realizaron el lunes una manifestación pacífica contra una serie de proyectos hidroeléctricos pertenecientes a la empresa española Hidralia. Fueron agredidos fuertemente por trabajadores de la empresa, en coordinación con las fuerzas de seguridad del Estado. Leer más
24 de junio de 2014 | Fotogalerías | Basta de impunidad corporativa – Ginebra 2014 | Luchadores sociales en riesgo
El lunes empezó en Ginebra, Suiza, una audiencia especial del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), en el marco de la semana de movilizaciones para que el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas cree un grupo intergubernamental de trabajo que establezca normas vinculantes para las empresas transnacionales sobre derechos humanos. Ver galería
23 de junio de 2014 | Noticias | Basta de impunidad corporativa – Ginebra 2014
La semana de movilizaciones para lograr un tratado internacional que regule y obligue a las empresas transnacionales a respetar los derechos humanos, someterse a la legislación internacional al respecto y responsabilice a los Estados sede por las conductas de estas empresas en el Sur se inició este lunes en Ginebra, Suiza, con una audiencia especial del Tribunal Permanente de los Pueblos donde Shell, Glencore, Mekorot, Chevron, Pacific Rim e Hidralia, entre otras trasnacionales fueron acusadas de crímenes humanitarios y ambientales. Leer más
20 de junio de 2014 | Mil Voces | Basta de impunidad corporativa – Ginebra 2014 | Luchadores sociales en riesgo
El programa previo a que entre el invierno en Uruguay se enfoca en Brasil y las movilizaciones en ese país en el contexto de la Copa Mundial de Fútbol. Nos acompañó en estudios Tica Moreno, de la Marcha Mundial de las Mujeres del gigante país sudamericano, recién llegada de San Pablo. Leer más
20 de junio de 2014 | Noticias | Basta de impunidad corporativa – Ginebra 2014
Con Anne van Schaik, de la campaña Desmantelemos el Poder Corporativo desde Amigos de la Tierra Europa, a las puertas de la Semana de Movilización contra la impunidad y el crimen de las trasnacionales en Ginebra. Leer más
18 de junio de 2014 | Entrevistas | Basta de impunidad corporativa – Ginebra 2014 | Luchadores sociales en riesgo
No es tan lejana la posibilidad de que el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU) cree un grupo intergubernamental de trabajo a fin de establecer normas vinculantes para las empresas transnacionales en materia de derechos humanos y mecanismos para su aplicación obligatoria. Cientos de organizaciones sociales están presionando para que eso se concrete en la vigésimo sexta sesión del Consejo, que va del 10 al 27 de junio en Ginebra, Suiza. Leer más
17 de junio de 2014 | Entrevistas | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo
En enero de este año la Justicia cordobesa ordenó a la multinacional Monsanto detener la construcción de su Planta de Acondicionamiento de Semillas de Maíz, en la localidad de Malvinas Argentinas, haciendo lugar a un recurso interpuesto por ambientalistas y vecinos de la zona. Leer más
16 de junio de 2014 | Entrevistas | Víctimas del cambio climático | Honduras libre | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo | COP 20 - Lima
Los integrantes de la Caravana Climática que en marzo empezaron su recorrido por México, para llegar en diciembre a la vigésima Conferencia de las Partes (COP) de Naciones Unidas sobre Cambio Climático en Lima (Perú), participaron la semana pasada de las actividades contra REDD+ en San José, la capital de Costa Rica. Desde allí nos contaron además algunos de los puntos fuertes del recorrido de la Caravana hasta ahora. Leer más
16 de junio de 2014 | Entrevistas
El mundial de fútbol se inició en Brasil, y las denuncias que hacen las comunidades y movimientos sociales urbanos sobre sus impactos se siguen confirmando. Los llamados Comités Populares de la Copa, organizados en las 12 ciudades sede del megaevento comenzaron desde hace cuatro años la resistencia y las acciones de denuncia de sus implicancias para comunidades directamente afectadas así como para la población brasileña en su conjunto. Iniciado el megaevento, no cesan en su resistencia. Leer más
0 | ... | 990 | 1000 | 1010 | 1020 | 1030 | 1040 | 1050 | 1060 | 1070 | ... | 2350
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.